Cómo Eliminar Una Espinillas Enterradas
Las espinillas enterradas son protuberancias profundas a menudo dolorosas que generalmente se forman debajo de la piel en la cara. Estos bultos se producen cuando el aceite, la células muertas de la piel y el sudor se atascan debajo de la superficie de la piel. Mientras que hay tratamientos para eliminar una espinilla enterrada, los resultados pueden variar. Por esta razón, es importante tener en cuenta algunos consejos para prevenir o para tratar estas erupciones cutáneas horrendas.
Consejos para prevenir las espinillas enterradas
- No toques a propsito tu piel con tus manos llenas de bacteria.
- Lava bien tu cara. Limpiar tu cara con un limpiador apropiado.
- Evita pellizcar, aplastar o palpar el grano.
- Usar una loción con retinoid, como tretinoina. Esta ayuda a regular el flujo de grasas de la piel.
- Utiliza siempre un maquillaje que sea “sin aceite” o “aceite libre”
Cómo tratar una Espinilla Enterrada
- Lavarse las manos.
- Limpiar la área afectada con una toalla limpia y suave.
- Colocar una bola de algodón con peróxido de benceno en la espinilla y dejar por 15 minutos.
- Colocar una gasa mojada con agua tibia sobre la espinilla para ayudar a abrir los poros.
- Presionar suavemente la espina con el dedo índice para sacar la pústula.
- Aplicar loción hidratante después de la limpieza.
- Colocar una compresa fría con agua para calmar la inflamación.
¿Cuánto tiempo puede durar una espinilla ciega?
«El proceso de inflamación dura alrededor de una semana hasta que se forma la pústula, que luego se seca o se revienta sola y la lesión desaparece», afirma la dermatóloga. Las espinillas ciegas, al ser una forma más profunda del acné, pueden durar hasta un par de semanas o incluso más. Esto se debe a que generalmente tienen una cicatrización más lenta que los otros tipos de acné. Dependiendo de la gravedad de la inflamación, es posible que se requiera el tratamiento con antibióticos para la estabilización del proceso y acelerar el proceso de curación.
¿Cómo saber si tengo una espinilla ciega?
¿Qué son los granos ciegos? Se denominan como granos ciegos o enterrados a aquellos brotes que se sienten, crecen y suelen doler, pero no tienen cabeza, es decir punta blanca, por lo cual son de difícil eliminación.
Para saber si tienes un grano ciego, primero debes observarlo. Si el grano tiene una pequeña protuberancia dura o cerrada, con una ligera hinchazón, pero no hay ni una pequeña cabeza blanca, entonces puede que sea un grano ciego. Estos granos tienen la tendencia a ser muy dolorosos al tacto y normalmente se encuentran en la espalda, el cuello, las axilas y los costados.
Si crees que tienes un grano ciego, es importante que no intentes extraerlo tú mismo con una aguja o una pinza. Esto podría dañar tu piel y aumentar el riesgo de infección. La mejor manera de tratar un grano ciego es visitar a tu dermatólogo, quien podrá recomendarte tratamientos que ayuden a eliminar el grano y a prevenir posibles infecciones.
¿Cómo se ve una espinilla enterrada por dentro?
Las espinillas enterradas o internas se diferencian de las comunes en que la acumulación de sebo o grasa se da en capas más internas de la piel, por lo que no salen al exterior de la dermis y no provocan esa cabeza o punto blanco de pus tan característico de este tipo de imperfecciones. Por lo general, estas espinillas llegan a tener coloración rojiza y se ven como una protuberancia.
¿Cómo hacer para que salga un grano enterrado?
Para ello, hay un sencillo remedio que resulta excelente, tan solo consiste en humedecer una gasa o un paño limpio con agua caliente y colocarlo directamente sobre la zona afectada. Espera unos minutos para que el agua caliente pueda reducir la inflamación, favorecer la drenación del pus y ayudar a eliminar el grano. Una vez que hayas aplicado esta técnica, lava y aplica una crema o loción para la piel y deja que la zona sane por si sola.
Cómo Eliminar Una Espinilla Enterrada
Pasos para eliminar una espinilla enterrada
- Lave con agua tibia y jabón: Primero, lave suavemente con agua tibia y jabón para reducir la inflamación alrededor de la espinilla.
- Aplique calor: Use un paño húmedo a temperatura tibia para aliviar la inflamación durante aproximadamente 15 minutos.
- Utilice una herramienta para extraer la espinilla: Utilice un extractor de espinillas para eliminar la espinilla enterrada. Esto normalmente requiere insertar el extractor por debajo de la espinilla enterrada para levantarla la piel. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante.
- Aplique un punto de presión: use un dedo para cubrir la espinilla enterrada y presione suavemente durante 10 segundos para liberar la inflamación.
- Aplique hidrocortisona tópica o benzocaína tópica: estos medicamentos tópicos pueden ayudar a disminuir la hinchazón alrededor de la espinilla enterrada.
Consejos para prevenir una espinilla enterrada
- Lave todos los días con un limpiador suave: Lávese la cara para prevenir la acumulación de aceite y bacteria en el área de los poros, lo que aumenta el riesgo de espinillas.
- Exfolie la piel suavemente: suavemente exfolie la piel para eliminar la suciedad, el exceso de aceite y la células muertas de la piel.
- No toque su cara: no toque el área de la cara con las manos sucias o con grasa para evitar la propagación de bacterias.
- Use un exfoliante o limpiador con ácido salicílico: los ingredientes como el ácido salicílico ayudan a abrir los poros para eliminar la suciedad y los aceites de la piel.
- Camine para aumentar la circulación sanguínea: el ejercicio aumenta la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a los poros a permanecer abiertos.