Cómo Enyesar un Cuarto
Enyesar una estancia es una buena forma de modernizar tu hogar o negocio. El enyesado de una pared enciende los espacios e introduce texturas a la decoración. La siguiente lista explica de forma breves los pasos para enyesar una habitación.
Pasos para enyesar una habitación:
- Preparación: Antes de comenzar a enyesar el cuarto es importante preparar la estancia. Puedes aplicar una imprimación correctora para evitar que la humedad salga de la pared. Utiliza una espátula para entonar la superficie y quitar todos los materiales sueltos.
- Añadir las armaduras: Se debe colocar armaduras de acero alrededor de las junturas para reforzar la superficie.
- Mezclar cemento con agua: Lleva el cemento y el agua a la habitación para mezclarlos. La consistencia que tendrá la mezcla es importante para conseguir la mejor textura al aplicarla.
- Aplicar la mezcla: Luego patenta la mezcla en la superficie de la estancia poniéndolo con la espátula. Debes prestar atención para igualar el armado en la pared.
- Frotar: Con una escobilla tensa, comienza frotar la mezcla para igualar su altura. Utiliza un poco de agua para mejorar el acabado de la superficie.
- Sellar: Usa un sellador impermeable para construcciones para proteger la superficie de la humedad y la sal.
- Esperar el Tiempo Necesario: Deja que el enyesado seque durante el tiempo necesario antes de pintarlo.
Enyesar bien una pared requiere de tiempo, herramientas de buena calidad y la habilidad necesaria para trabajar con cemento. Debes cumplir con los pasos antes mencionados para obtener resultados positivos.
¿Qué se necesita para enyesar una pared?
Con una paleta, prepara una cantidad pequeña de yeso, suficiente para aplicar una capa desde la base de la pared hasta el techo. Es más fácil si vas aplicando pequeñas cantidades e ir aplicando más cantidad según se necesite. Si pones demasiado a la vez, será más complicado nivelarlo.
Un rodillo. Luego de haber preparado la composición con la paleta, aplica el yeso con un rodillo, empezando desde el centro de la pared hacia los extremos. Así evitarás que se formen burbujas con la presión.
Una espátula. Esto te servirá para pasar y nivelar la superficie con una suave presión para eliminar los excesos y burbujas.
Cinta de carrocero. Aparte de aplicar el yeso, tendrás que unir dos paredes en por ejemplo esquinas. Para evacuar el exceso de material tienes que usar cinta de carrocero para obtener una mejor y ajustada union.
Una lija.Finalmente, tendrás que lijar la capa de yeso para obtener una superficie más lisa.
¿Cómo poner yeso nuevo en yeso viejo?
No es recomendable usar yeso sobre yeso. Te recomiendo que apliques, previamente, sobre el yeso ya exitente un puente de unión para que tenga más agarre. Esto será efectivo si en la pared que ahora tienes no se producen más descuelgues, porque de ser así se caería el yeso antiguo, puente de unión y el yeso nuevo.
En caso de que no estés seguro de cómo proceder, lo mejor es que contactes con un profesional. Él sabrá qué método aplicar para asegurar una buena instalación.
¿Cuál es el mejor yeso para paredes?
Escayola: El yeso de aspecto más fino porque es el de mejor calidad, se caracteriza por su dureza y perfección de acabado, se contrae muy poco durante el fraguado, por lo que se utiliza para molduras y decoración; en el área de la salud, se utiliza este yeso para el tratamiento de las fracturas óseas. Es esencial para asegurar una base estable para la pintura.
¿Cómo se hace la mezcla de yeso?
¿Cómo se prepara el yeso? – Comunidad Leroy Merlin Para preparar yeso es necesario mezclar una parte de agua por cada tres cuartas de yeso, Vierte la cantidad de yeso en agua, con una proporción de 0,5 l de agua por cada kg de yeso, Deja empapar de 1 a 2 minutos y mezcla con una espátula hasta conseguir una pasta homogénea, consistente y sin grumos . Puedes ajustar la cantidad de agua para conseguir la consistencia deseada.
Cómo enyesar un cuarto
Es importante saber cómo enyesar un cuarto para lograr una superficie lisa y agradable, además de proporcionar mayor resistencia y durabilidad. A continuación, explicamos los pasos a seguir para enyesar correctamente un cuarto:
Paso 1: Preparar el cuarto
- Retirar todos los muebles y objetos del cuarto que puedan obstruir el trabajo.
- Cubrir con plástico y cintas adhesivas las zonas que no se van a enyesar.
- Retirar la pintura del cuarto de manera conveniente, dependiendo del tipo de pintura del que hayamos hecho uso.
- Lijar el cuarto para proporcionar algún tipo de nivelación inicial.
Paso 2: Mezclar el yeso
- Mover el yeso con una paleta para que éste no se haya endurecido mucho.
- Verificar la cantidad de agua a utilizar según las indicaciones del fabricante.
- Agregar el yeso en el recipiente y mezclar hasta conseguir la consistencia correcta.
Paso 3: Aplicar el yeso
- Encharcar la superficie con agua antes de la aplicación.
- Diluir el yeso con agua si éste resulta demasiado espeso.
- Cubrir todas las zonas del cuarto con la mezcla de yeso.
- Nivelar las partes más difíciles empleando una espátula.
Paso 4: Terminar el trabajo
- Dejar que el yeso se seque y luego limpiarlo con un paño húmedo.
- Aplicar una capa de yeso fino para cubrir los desniveles y lograr una superficie más lisa.
- Lijar la superficie con una lijadora eléctrica con lija fina.
- Pintar el cuarto con la tinta destinada a las superficies enyesadas.
Siguiendo estos sencillos pasos podremos conseguir que el cuarto quede enyesado de forma correcta. ¡Buena suerte!