¿Qué es La Planta de la Cereza?
La planta de la cereza se ha convertido en uno de los árboles frutales más conocidos y su encanto se debe a sus frutos dulces y a su follaje exuberante. Esta planta se distinguen por su hermosa floración, por lo que es perfecta para decorar espacios exteriores y ofrecer un telón de fondo único.
Características de la Planta de la Cereza
La planta de la cereza es hermosa y de rápido crecimiento con muchas cualidades especiales que la hacen única:
- Hoja: verde oscuro con hojas de forma elíptica de 5 a 8cm de largo
- Brote: ramas marrones con espinas
- Flores: preciosas flores blancas con 5 pétalos y una corona amarilla
- Frutos: algunas variedades producen fruto rojos, mientras que diferentes tipos tienen frutos marrones
Funciones de la Planta de la Cereza
- Proporciona suministro de alimentos a los animales salvajes
- Aporta valor nutricional por su alto contenido en vitamina C
- Produce una floración principalmente blanca, con preciosas flores que iluminan los contornos naturales
- Agrega estética y belleza al entorno donde se instale
- Agrega sombra y refrigerio a los exteriores
Requerimientos de Cuidado para Planta de la Cereza
Para que la planta de la cereza mantenga el buen estado que caracteriza a esta especie, se deben seguir los siguientes cuidados:
- Sitúala en un lugar donde pueda recibir mucha luz solar directa durante el día.
- No permitas que el suelo se seque por completo entre riego y riego.
- Riega bien en primavera y verano y disminuye el riego en invierno.
- Utiliza fertilizantes en primavera y verano.
- Elimina flores marchitas para estimular la floración.
La planta de la cereza es un árbol hermoso y además frutal que no solo trae un nutricional aporte al hogar, sino que agrega encanto gracias a su floración y a sus frutos. Esta planta es fácil de mantener dados los cuidados mínimos que requiero, por lo que queda a cargo de los amantes de la jardinería la elección de si agregarla o no a sus espacios exteriores.
¿Dónde crecen las cerezas?
Actualmente se cultiva en países de clima templado, siendo los mayores productores Turquía, Estados Unidos, Irán, Italia, Rusia, España, Méjico, Alemania y Francia. La mayoría de estas cerezas se usan en la producción de jugos, mermeladas, pasteles, dulces y salsa de cereza.
¿Cómo es el arbolito de cereza?
Entre las características físicas del cerezo destacan su corteza rojiza y sus hojas simples, ovaladas y de color verde brillante. Este es un árbol de hoja caduca, de hecho, estas brotan después de la floración, que suele comenzar con la primavera, aunque depende del clima. Su altura es de entre 4 y 8 metros. El fruto de esta especie es una drupa de color rojo brillante, que comienza a madurar en primavera y se cosecha durante el verano. El sabor de esta fruta depende de la variedad, pero suele ser dulce con un ligero regusto ácido.
¿Cómo cultivar cerezas en casa?
Pasos para cultivar cerezas en casa Lava las semillas para quitarles toda la pulpa y frótalas sobre una superficie rugosa para estimular la germinación, Coloca los huesos en un recipiente de plástico húmedo en el refrigerador, para que se activen y germinen, Cuando veas que germinan, planta las semillas en una maceta con tierra nutritiva para plantas frutales diseñada para el tipo de árbol que hayas elegido. Riega regularmente para que la tierra esté siempre ligeramente húmeda. Mantén la temperatura en un nivel constante alrededor de los 65°F (18°C). Asegúrate de mantener un mínimo de 4 a 5 horas de luz solar directa a la maceta y coloca un mosquitero para proteger contra las plagas. Fertiliza con abono orgánico dos veces al año y aflojando la tierra alrededor del tronco para aliviar la compresión. Riega con una regadera normalmente para evitar dañar a las raíces con el agua a presión alta. Trasplanta el árbol cuando éste se vuelva demasiado grande para la maceta. Puedes estar seguro de que comenzarás a cosechar algunas cerez
¿Cuánto tiempo tarda en dar fruto la cereza?
El proceso para lograr cosechar cerezas de la mejor calidad demora 15 meses y se divide en dos fases principales, separadas por el receso de invierno. La primera fase dura aproximadamente 10 meses a partir de la siembra de la planta de cerezo. Durante este periodo los árboles desarrollan las ramas y los frutos ingresan a la fase de maduración. La segunda fase comprende los últimos 5 meses antes de la cosecha y está caracterizada por el crecimiento de los frutos y su maduración.