Como Es Una Persona Asertiva


Características de una Persona Asertiva

Las personas asertivas tienen el valor, la habilidad y la confianza para expresar sus pensamientos, sentimientos y necesidades de forma directa, honesta y abierta, características que a menudo se consideran esenciales para una buena comunicación, liderazgo y relaciones saludables.

1. Respetan los Derechos de los demás

Una de las principales características de una persona asertiva es que respeta los derechos de los demás. Esto significa que reconocerán la individualidad y la autonomía de los demás, al mismo tiempo que quieren que otros lo hagan con ellos. Esto les permite comunicarse respetuosamente entre ellos, aún cuando no estén de acuerdo.

2. Claridad en su Comunicación

Las personas asertivas comunican sus pensamientos, sentimientos y necesidades de forma directa, clara y abierta. Esto ayuda a otros a comprender ellos mejor lo que quieren decir y se evitan malentendidos. Las personas asertivas también siempre se esforzan por ser lo más educados posible mientras fomentan respeto entre el hablante y el oyente.

3. Honestidad

Las personas asertivas son honestas tanto con los demás como consigo mismas. Cuando se mantienen honestos, es más probable que expresen sus opiniones libremente, y se sienten cómodos al discutir los temas controvertidos. Esta honestidad les permite construir relaciones sólidas con los demás, ya que suelen escuchar las opiniones y sentimientos de los demás con respeto y empatía.

LEER   Como Hackear Una Tarjeta De Credito

4. Auto-Confianza

Las personas asertivas muestran una gran cantidad de auto-confianza y autoestima. Esto les permite ser fácilmente conscientes de sus necesidades, de sus límites y de a quién les interesa escuchar. Esto también les da a las personas asertivas una confianza sana para decir «no». Esta auto-confianza les ayuda a crear relaciones satisfactorias y equilibradas con sus seres queridos y amigos.

5. Autocontrol

Las personas asertivas tienen un gran control de sus emociones. Esto significa que no se desbordan emocionalmente frente a los demás y que son capaces de mantener la calma cuando las situaciones se tornan difíciles. Esto les ayuda a mantenerse enfocados y seguros cuando toman decisiones, incluso si son decisiones difíciles.

6. Empatía

Tienen la habilidad de comprender y responder de forma adecuada a las emociones de los demás. Esta habilidad les ayuda a entender mejor los sentimientos y las necesidades de los demás. Esto también les permite tener compasión y comprensión por los demás, lo que contribuye a una relación más profunda entre ellos.

Conclusion

Las personas asertivas tienen el valor, la habilidad y la confianza para comunicar sus pensamientos, sentimientos y necesidades de forma directa, honesta y abierta. Poseen las características esenciales para una buena comunicación, liderazgo y para tener relaciones saludables. Son respetuosos de los derechos de los demás, son claros en su comunicación, son honestos consigo mismos y con los demás, tienen auto-confianza, autocontrol y empatía.

¿Cuáles son los gestos de una persona asertiva?

Perfil de la persona asertiva Un asertivo no tiene miedo a la hora de expresar su opinión, Saben dialogar y llegar a acuerdos, Respetan los derechos de los demás y piden que respeten los suyos, Su habla es fluida, sin muletillas (“ehhh…”), y el tono de voz es adecuado al contenido de la conversación, No es agresivo, no se cierra a escuchar la opinión de los demás, No grita ni se enoja cuando los demás no comparten su parecer, Será asertivo hasta el último minuto de la conversación, Respeta los límites de los demás, Valida y respeta los sentimientos, emociones y opiniones de los demás y evita condenar a nadie.

LEER   Como Lavar Las Parrillas De La Estufa

¿Qué es una persona asertiva ejemplos?

Ser asertivo es una habilidad de comunicación fundamental. La asertividad te permite expresarte de forma eficaz y defender tu punto de vista. También puede ayudarte a hacer esto a la vez que respetas los derechos y creencias de los demás.

Ejemplos de asertividad:

-Decir y hacer lo que deseas, y negarte a tomar una decisión cuando no estás listo
-Expresar opiniones, sentimientos, deseos y necesidades de una forma directa
-Reconocer tu propia responsabilidad en una situación
-No estar de acuerdo con algo sin ser ofensivo
-Decir ‘No’ sin sentirte culpable
-Pedir ayuda y asistencia de los demás
-Preguntar directamente cuando necesitas obtener información
-Recibir feedback e información sin enojarse
-Escuchar y entender la posición de los demás con respeto y empatía
-Establecer límites y defenderse en situaciones amenazantes.