Como Escribir Conclusiones


Cómo escribir conclusiones

Paso 1: Comprométete con tus ideas

Es importante tomar tus conclusiones en serio, no como una mera formalidad. Si tienesprejuicios o ideas preconcebidas respecto a tu tema, es hora de dejarlos a un lado yver los hechos tal como son. La objetividad debe destacar en este paso.

Paso 2: Haz un resumen

A lo largo del proceso de redacción, habrás considerado varias ideas y argu-mentos para apoyar una tesis. Hacer un breve resumen de estos puntos te ayudaráa comprender qué has discutido y cómo estos temas se relacionan entre sí paraforjar algún tipo de conclusión.

Paso 3: Parafrasea tu tesis

Después de que hayas hecho un breve resumen de tus ideas, puedes parafraseartu tesis para que funcione como una conclusión. Esta conclusión debe ser unreflejo de los debates y argumentos que has presentado en el texto, evitandocosas superfluas y hablando directamente del problema.

Paso 4: Escribir la conclusión

Una vez que hayas parafraseado tu tesis, es hora de escribir la conclusión de tucontenido. Empieza con una frase global que avale tu tesis. Esta frase debe serel reflejo del precio contenido y los argumentos que hayas presentado. Puedestomar una parte de tu tesis original y reformarla para que sea la conclusión definitiva.

LEER   Como Saber El Modelo De Tu Laptop

Paso 5: Resalta la importancia

Es recomendable recordarle a tus lectores cuál es la relevancia del contenido que hasdiscutido. Explica de qué forma este tema ha impactado la manera de pensar de laspersonas y cómo los resultados de tu contenido han cambiado esta percepción.

Paso 6: Respalda tu conclusión

Tu conclusión debería presentar los principales puntos que hablan a favor de tu posición,y cómo estos argumentos apoyan tu tesis. Esto hará que tu conclusión sea máscompleta y respaldada.

Paso 7: Redacta una oración final

Por último, debes escribir una oración final que deje a tus lectores pensativos. Estadebe ser una idea profunda y memorable, que combine los puntos principales de tuconclusión y los presente de una manera inspiradora y congruente. Incluye algunametáfora o alguna solución creativa para que este paso calar más hondo.

En conclusión:

Escribir conclusiones de manera efectiva lleva práctica, pero con una actitud proactiva, tomando tras cada artículo conclusiones relacionadas con el núcleo de la idea central, seguro que serás capaz de desarrollar habilidades para redactar conclusiones efectivas.

¿Qué es una conclusión y un ejemplo?

Una conclusión de ejemplo es una solución a un problema específico de un trabajo de una temática en concreto. Por lo general, se llega a una conclusión como resultado de varios pasos o pasos previos, que explicaremos a continuación. La conclusión se escribe por escrito u oralmente, según el tema planteado.

Ejemplo: Después de haber examinado las tendencias de motivación del rendimiento en varias regiones, llegamos a la conclusión de que brindar incentivos basados en el logro es una solución eficaz para mejorar el rendimiento de los empleados.

LEER   Como Derretir Chocolate Abuelita

¿Cómo empezar a escribir las conclusiones?

Frases para empezar una conclusión – ejemplos Tal y como hemos podido comprobar, Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta, Tras el análisis, podemos deducir que, Ahora que hemos visto todo los anterior, Para ilustrar mejor los resultados, Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que , Finalmente, el estudio ha demostrado que, En conclusión, Está claro que, Como resultado, se puede afirmar que,

¿Cómo se hacen las conclusiones y recomendaciones?

Las conclusiones y las recomendaciones deben estar articuladas y ser coherentes con el tema del proyecto realizado, tomando en cuenta el contexto del problema o fenómeno (en el caso de las conclusiones) y representando un insumo para mejorar una práctica específica a nivel personal, familiar, local, etc. (en el caso de las recomendaciones).

Para hacer conclusiones y recomendaciones efectivas, es recomendable tomar en consideración la siguiente metodología:

1. Hacer una evaluación de los resultados obtenidos a partir del análisis de la información acopiada durante el proceso de investigación.

2. Establecer una opinión sobre los resultados obtenidos con base en los objetivos del proyecto y el contexto para el que fue diseñado.

3. Utilizar pruebas y justificaciones para respaldar la evaluación realizada en el punto anterior. Esto es especialmente importante si los resultados no han sido concluyentes.

4. Generar recomendaciones consistentes que contengan orientación o una sugerencia de acciones para alcanzar los objetivos.

5. Asegurarse de que las conclusiones y recomendaciones sean específicas, claras, operativas, factibles, pertinentes, respuestas a los puntos problemáticos definidos en los objetivos del proyecto y que no presenten contradicciones.

6. Utilizar datos concretos y referencias bibliográficas actuales para respaldar las conclusiones y recomendaciones que se proponen en el proyecto.

LEER   Como Reenviar Un Mensaje Por Whatsapp

7. Finalmente, escribir claramente y de manera breve las conclusiones y recomendaciones. Por favor toma en cuenta que la lectura debe ser sencilla y amena para quienes lean el proyecto.