Como Fabricar Una Ventosa Casera


Cómo fabricar una ventosa casera

Con muchas aplicaciones potenciales, existen diferentes formas de fabricar ventosas caseras según los materiales con los que dispongas. Sigue estos pasos sencillos para crear tu propia ventosa casera.

Necesitas:

  • Una lata de refresco
  • Jabón para lavar platos
  • Una lata pequeña
  • Un cúter

Pasos para fabricar la ventosa casera:

  • Usa el cúter para cortar la lata de refresco en la mitad.
  • Enjuague la lata para eliminar los restos de refresco y colócala en una superficie plana.
  • Atornilla una de las mitades de la lata en la pared para evitar que se mueva cuando la estés recortando.
  • Usa un cúter para recortar la parte superior de la lata hasta dejar una parte plana.
  • Cubre la superficie con jabón líquido para lavar platos.
  • Abre la lata pequeña y cúbrela con jabón.
  • Aprieta firmemente la lata pequeña sobre la lata grande.
  • Deja reposar por unas horas.
  • Saca la lata pequeña cuidadosamente.
  • Mantén agarrada la lata plana y verás cómo se forma una ventosa.

Ya tienes tu propia ventosa casera lista para usar. Esta herramienta es ideal para estanterías, decoraciones hechas a mano, y mucho más. Déjate llevar por tu creatividad para usar ventosas caseras.

¿Cuánto tiempo se deja una ventosa casera?

El tiempo de aplicación de las ventosas varia entre los 5 y 15 minutos por sesión y puede realizarse en varias sesiones seguidas. Se recomienda comenzar con el tiempo más corto y si es necesario luego se puede aumentar el tiempo. Es importante estar atento a la reacción del paciente durante el procedimiento para evitar el dolor y las lesiones.

¿Cómo hacer ventosa con un vaso?

Ventosa de silicona: basta presionar la ventosa de silicona con los dedos y colocarla en la piel, debido al vacío que se forma en su interior la piel se succiona y la ventosa se mantiene pegada a la piel; Vaso de vidrio: encender una vela y colocar la llama en el interior del vaso y a continuación colocarlo en la piel. Se creará un vacío dentro del vaso y ayudará a la ventosa a pegarse a la piel con firmeza.

¿Que se cura con las ventosas?

¿Cuáles son los beneficios de la ventosaterapia? Las personas que prueban la ventosaterapia suelen hacerlo para mejorar la movilidad y aplacar las molestias musculares, el dolor, la recuperación de cirugía y la artritis. Entre otros beneficios de la ventosaterapia se encuentran:
Alivio de la tensión muscular y dolor muscular;
Mejora de la circulación de la sangre;
Estimulación del sistema linfático;
Reducción de la presión arterial alta;
Reduciendo la inflamación y los niveles de glucosa en la sangre;
Ayudando a eliminar toxinas;
Aliviando los dolores de cabeza y otros dolores;
Ayuda en la desintoxicación y purificación del cuerpo;
Mejora de la inflamación y la tensión relacionada con lesiones deportivas, accidentes, cicatrizamiento, cicatrización;
Aumentando el flujo sanguíneo, lo que mejora el riego sanguíneo a los órganos y músculos.

¿Cómo se hace una ventosa casera?

Se pone aceite en la zona del cuerpo que se va a tratar y después se aplica la ventosa, moviéndola por la piel sin llegar a despegarla. Con las ventosas adheridas a la piel durante unos minutos. Esta es la que deja la marca de los círculos en la piel. Con una ventosa adherida solo por unos segundos. Luego se despega y con una toalla limpia y suavemente se restriega la zona. Esto ayuda a que el sangrado sea leve si el tratamiento requiere de sangrado.

Cómo fabricar una ventosa casera

La fabricación de una ventosa casera puede ser un proyecto divertido y útil para aquellos que no quieran comprar una ventosa comprada en la tienda. Es muy sencillo crear tu propia ventosa casera y hay varias formas de hacerlo. Aquí te compartimos una de las formas más sencillas para fabricar una ventosa casera.

Instrucciones:

  • Recoge los materiales que necesitarás:

    • Una lata de refresco
    • Unas tijeras
    • Una bombilla LED
    • Un Popsicle
    • Un pequeño trozo de plástico

  • Corta la lata de refresco:
    Utiliza tus tijeras para cortar una sección rectangular en la parte superior de la lata. Debe ser lo suficientemente grande para que un Popsicle pueda pasar a través de él.
  • Coloca el Popsicle:
    Introduce el Popsicle por la parte superior de la lata y asegúrate de que quede bien sujeto dentro de la lata.
  • Añade el plástico:
    Coloca un pequeño trozo de plástico en la parte inferior de la lata de modo que el Popsicle quede sostenido en la parte superior.
  • Añade la bombilla LED:
    Utiliza un par de alicates para conectar la bombilla LED a la lata. Asegúrate de que el cable tenga un contacto bueno con el plástico.
  • Enciende la luz:
    Cuando la bombilla LED esté conectada, sólo tienes que encenderla para que la ventosa funcione.

Conclusión

Fabricar tu propia ventosa casera es un proyecto divertido y útil si necesitas almacenar objetos pesados en superficies verticales. Es un proyecto relativamente sencillo de llevar a cabo y, una vez completado, proporcionará una gran cantidad de aplicaciones. ¡Disfruta de tu ventosa casera!

LEER   Como Quitar El Hongo De Las Paredes Del Baño