Cómo Forjar un Porro de Mota
Los porros de mota son populares entre los fumadores debido a la nube densa y suave que produce al humearlos. Muchos fumadores usan el tabaco para amortiguar el fuerte olor a hierba de la mota, pero para aquellos que disfrutan de la lectura pura de la mota, nada mejor que un porro de mota.
Aquí te mostramos la forma de forjar un porro de mota para que puedas disfrutar la experiencia completa.
Paso 1: Materiales
Necesitarás los siguientes materiales para forjar el porro de mota:
- Mota
- Papel de china
- Papel
- Lijas
- Tabaco
Paso 2: Armar el Porro
Una vez que tengas todos los materiales listos, es hora de armar el porro. Primero, coloca una capa de papel de china en el fondo de la lija. Luego, agrega una capa de tabaco encima del papel de china. Después, usa la mota y colócala encima del tabaco. Por último, agrega una capa más de papel encima de la mota y asegurate de no presionarla demasiado.
Paso 3: Prender el Porro
Ahora solo queda prender el porro. Ten cuidado de que la mota quede adecuadamente prendida. Una vez la mota esté prendida, usa la boquilla para inhalar el humo.
Y ahí tienes, has creado tu propio porro de mota.
¿Cuántos gramos de María se necesita para hacer un porro?
Según los investigadores de las políticas sobre drogas, un porro promedio lleva 0,32 gramos de cannabis. Por lo tanto, la cantidad de María necesaria para hacer un porro es de 0,32 gramos.
¿Cómo se puede hacer un porro?
Para un porro cónico, comienza a enrollar el papel en el lado del filtro, asegurándote de que el papel del extremo abierto se sostenga un poco más alto a medida que se enrolla en la parte posterior de la hoja. Finalmente, lame la tira de pegamento y cierra el papel.
Cómo forjar un porro de mota
Cuando se trata de preparar una carga de mota, hay varios pasos, además de elegir la mota correcta, que se deben tomar en cuenta. Estos pasos se conocen como forjamiento de porro. Esta guía le enseñará cómo forjar un porro de mota correctamente.
Paso 1: Materiales
Antes de comenzar, necesitarás los siguientes materiales y herramientas:
- Un bolígrafo
- Motor de 300 vatios
- Una lata de aerosol
- Cordel para el uso de mota
- Papel higiénico
- Cierta cantidad de mota
Paso 2: El Horno
Necesitarás un horno que se encuentre a 300 vatios para forjar tu porro. Esto se hace con el motor de 300 vatios y la lata de aerosol. El objetivo es mantener la temperatura constante. Cuando la temperatura esté a 160 grados centígrados, el forja estará listo para la mota.
Paso 3: Preparando la mota
En esta etapa, primero debes enrollar la mota alrededor del bolígrafo. Intente enrollar la mota lo más uniformemente posible. Una vez hecho esto, coloque el bolígrafo con la mota enrollada en el horno. La mota debe estar completamente cubierta por el fuego por seis minutos.
Paso 4: Una vez listo
Una vez que la mota haya hervido, es hora de sacarla del horno. Utiliza el cordel para el uso de mota para sacar el bolígrafo del horno. Coloque el bolígrafo con la mota en papel higiénico y deje que la mota se enfríe antes de manejarla. ¡Y ahora estás listo para inhalar tu porro recién forjado!
¿Cómo armar un porro sin maquinita?
Coloca un filtro en un extremo del papel de liar, dale leve forma de cono. Puedes comprar filtros o hacerlos desde cero doblando un trozo de cartón o una tarjeta de visita. Un filtro es importante porque te da cierta estabilidad y evita que te quemes los dedos una vez que hayas fumado el porro.
Luego, llena la parte conocida como cara del porro con tabaco. Los filtros de los cigarros no son recomendables porque estos contienen celulosa, la cual implica una combustión diferente.
A continuación, enrolle el papel de forma que todo el tabaco quede dentro. Puedes usar un lápiz, un palito o otros objetos como ayuda para hacer un enrollado perfecto.
Para que el porro se mantenga bien cerrado, empapa el filtro con un poco de saliva o agua y ciérralo bien. Una vez que hayas enrolado el papel con tabaco, todos tus dedos deben estar atrapados en su interior.
Finalmente, con una materia inflamable como fósforos o encendedor podrás prender el porro y disfrutar de su consumo.