Cómo formatear el texto y los párrafos en mis presentaciones de PowerPoint
Exponer es algo que todos hemos tenido que hacer en algún momento y tener un gran impacto hacerlo no es una opción, es una necesidad.
Y aún más cuando se trata del texto, exactamente lo que hay en prácticamente todas nuestras presentaciones y de la que nunca nos libraremos.
Cómo formatear el texto y los párrafos en mis presentaciones de PowerPoint
Un espectáculo con mucho texto en lugar de un menú interactivo, por ejemplo, puede resultar muy difícil de entender o asimilar, a menudo cuando vemos una fuente enorme de texto simplemente preferimos recurrir a ver el lado opuesto.
Es normal, no tenemos ni idea de lo que nos llama la atención, en tu presentación debes utilizar técnicas conocidas como el uso de mapas conceptuales para centrar la atención de tu público o incluso poner todas las imágenes del mismo tamaño para que tu público no tenga que esforzarse un poco más para notar el tamaño o la forma de las imágenes.
De todos modos, entre esas estrategias importantes a tener en cuenta está el formato que le das a tu texto Ya que, como es sabido, leer es aburrido y una de las claves para que tu público lea es que el formato sea decente, pero ¿qué quiero decir con decente?
Técnicas para que tu texto destaque
¿Has oído hablar del CopyWriting? tanto en la vida como en el marketing hay que saber vender y lo más importante, tienes que saber venderte, ahí es donde el Copy adquiere un valor fundamental, hacer que tus títulos sean más llamativos no sólo depende del tamaño o del formato de las palabras de tu pantalla.
Depende de muchos otros factores que quizá no conozcas y aquí te diré cuáles son:
- Los títulos deben ser pegadizos; un título llamativo trata de lo mismo de forma sensacionalista o extrapolando la información al punto de partida que quieras tener, por ejemplo puedes hablar de un acto histórico a partir de un título como…. «No sabías que x persona era tan alta» esto suele llamar más la atención que si tu título es «La guerra de los pasteles»
- Los colores que utilices deben ser congruentes no puedes utilizar un color porque sí, es debe coincidir con y si quieres llamar la atención, los colores amarillo fuerte o verde claro pueden funcionar muy bien.
- El tamaño no debe ser ni mucho ni poco, un buen tamaño ayudará a que todos lo vean pero no debe ser demasiado grande, un buen ejemplo de esto sería que la última persona de la última fila debería poder leerlo igual que la primera
- El texto no debe ser abundante, intenta aprender mucha más información de la que escribes en tus diapositivas, digamos el 90% y lee sólo el 10% (usar pequeñas tarjetas en tu bolsillo puede ayudarte a recordar todo)
Cómo formatear el texto en PowerPoint
Entrando en materia, el formato de tu texto es muy importante, así que te mostraré cómo puedes llegar a él y cambiarlo por tu gusto personal seguir las reglas que te acabo de decir podría ser mejor para ti.
- Primero escribe un PowerPoint y ve al menú de la barra de opciones que tienes encima de «insertar»
- Una vez que estés aquí, debes buscar «Cuadro de texto» insértalo donde mejor se adapte a tu diapositiva y elimina los cuadros de texto por defecto que te pone PowerPoint
- Escribe lo que quieres transmitir y ve al menú de la barra superior «Formato».
- Aquí puedes elegir, entre otras muchas cosas, el color, el tamaño, la textura, el fondo, los efectos, la rotación, los estilos de forma y mucho más.
Pero cuidado, esto no acaba aquí, estas opciones son limitadas, si realmente quieres impresiona con tu pantalla debes usar una fuente menos aburrida que las que el programa ya tiene por defecto, hay muchos sitios en internet donde puedes conseguir pero el único que te voy a recomendar es Google Fonts .
Google Fonts tiene una base de datos inigualable de fuentes que a cualquiera le encantaría, además son aplicables con cualquier programa de Office y se pueden utilizar perfectamente por sí solas también, ahora con estos estilos de fuente puedes dar un formato sorprendente a tu presentación y dejar a todos con la boca abierta.