¿Cómo funciona una Lavadora?
Las lavadoras modernas son sencillas de usar y se pueden configurar según un ciclo de lavado óptimo. Al mismo tiempo se encargan del uso eficiente del agua y la energía con bajos niveles de desgaste para tu ropa.
Partes Importantes
- Tina o Cesto: Alberga la ropa para lavar.
- Tambor: Construido de materiales como aluminio o plástico y diseñado para girar con velocidades diferentes según los ciclos de lavado.
- Eje del tambor: Sujeto con la transmisión a un motor para que gira.
- Motor: Alimentado por corriente eléctrica para girar el tambor junto con la ropa.
- Transmisión:Una parte mecánica con la que permite al motor de la lavadora cambiar de velocidad para ajustar los diferentes ciclos de lavado.
Funcionamiento
Cuando un programa de lavado es seleccionado en el modo de lavado automático, el motor iniciará su funcionamiento. La transmisión se ajustará automáticamente para girar el tambor a la velocidad necesaria, dependiendo del tipo de programa seleccionado. Luego, el agua comenzará a fluir mediante un suministro interno hacia la tina, mezclándose con el detergente. Después de algunos minutos, se detendrá el suministro de agua. El flujo de agua se intercambia con el aire del tambor para evitar que la ropa se arrugue.
Durante cada ciclo, el agua es mezclada con el detergente y se calentará a diferentes temperaturas en base a la configuración del programa. También, el motor hará girar el tambor con movimientos enfocados a tener un mejor resultado de lavado. Después que el ciclo se completa, el agua se drenará y la lavadora comenzará el proceso de centrifugado. Una vez completada la centrifugación, el motor detendrá de girar el tambor y la ropa estará lista para ser removida.
¿Cómo funciona una lavadora?
Las lavadoras son aparatos indispensables para el hogar moderno. Gracias a ellas podemos realizar tareas rutinarias de forma rápida y sencilla. ¿Pero sabemos cómo funciona? A continuación te explicamos.
¿Cómo funciona una lavadora?
La lavadora cuenta con un tambor resistente a la corrosión, una alcancía de metal y una cabina de distribución de agua que contiene la bomba de drenaje y los conductos que conectan el exterior del tambor con el interior. los movimientos rotatorios del tambor se realzan mediante la centrifugación, con un motor eléctrico.
El funcionamiento de la lavadora es muy sencillo. Una vez que abrimos la puerta y cargamos la ropa, tenemos que elegir el programa de lavado adecuado para el tejido que estamos lavando. Una vez seleccionado, la lavadora le indicará a través de luces LED cuanto tiempo resta para el finalizar el lavado.
Luego de realizar todos los ciclos de lavado, la lavadora pasará a la etapa de centrifugado. En esta etapa, acelera el movimiento rotatorio del tambor para extraer la mayor cantidad de agua posible de la ropa, lo que nos ahorra tiempo al momento de colgarla.
Beneficios de una lavadora
Las lavadoras modernas cuentan con muchos beneficios:
- Son muy eficientes en tiempo y en gasto de energía.
- No necesita mayor mantenimiento.
- Pueden lavar mucha cantidad de ropa, incluso su tamaño es óptimo para sábanas y toallas.
- En muchos modelos puedes elegir un programa de lavado en frío, algo sumamente útil para cuidar los tejidos.
- Cuenta con varios niveles de centrifugado para elegir.
En conclusión, las lavadoras modernas nos ahorran una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, además de que nos permiten ahorrar en energía eléctrica y proteger la ropa de los tejidos fuertes.
Como Funciona Una Lavadora
Introducción
Una lavadora es un electrodoméstico básico en un hogar, que reduce la carga para limpiar la ropa. Estos dispositivos modernos hacen el trabajo por nosotros y permiten que realicemos otras tareas. Conocer cómo funciona nuestra lavadora nos permitirá cuidarla y extender su vida útil.
Ciclo de Lavado
- Llenado: al pulsar el botón de encendido, el agua comenzará a llenar el tambor. Los límites de llenado llegan hasta los sensores, regularizando el nivel de agua para el ciclo de lavado.
- Ciclo de Lavado: cuando el tambor esta lleno, la agitación comienza. Después de un cierto tiempo el agua se drena y el tambor gira para remover las ropas de la pared del tambor.
- Ciclo de Enjuague:la agitación se detiene y el agua se vuelve a llenar. El tambor comienza a girar, remover y exprimir la ropa. Luego se utiliza más agua para eliminar los restos de detergente.
- Ciclo de centrifugado: con el agua ya drenada, el tambor gira a velocidad más alta para eliminar el agua más residual que la ropa tiene.
Mantenimiento
Además de prestar atención a cada ciclo, es importante llevar a cabo un mantenimiento periódico de tu lavadora para evitar que se estanque y tengas problemas. Estos son algunos consejos:
- Mantén el tambor, la goma y los filtros limpios.
- No excedas la carga recomendada para tu lavadora.
- No le agreges más de la cantidad de detergente necesaria.
- No olvides limpiar las juntas periódicamente para evitar moho.
- Diagnosticar los componentes electrónicos periódicamente con un profesional.
Conclusiones
Es muy importante conocer cómo funciona nuestra lavadora para darle el cuidado necesario para un correcto funcionamiento. Aprendiendo cada etapa, realizaremos un mantenimiento adecuado para extender la vida útil de nuestra lavadora. Recuerda siempre que los problemas con la lavadora son causados principalmente por un mantenimiento inadecuado.