Cómo hacer aguardiente de caña
1. Materias primas
Para la producción de aguardiente de caña, necesitamos los siguientes ingredientes:
- Caña de azúcar
- Agua
- Levadura seca
2. Preparación de la caña de azúcar
La caña de azúcar debe ser triturada para obtener el jugo. El proceso se puede llevar a cabo manualmente con un palo o con un equipo mecánico moderno. Después, hay que filtrar el jugo para obtener un licor claro sin restos de fibra.
3. Fermentación de la caña de azúcar
Luego, la caña de azúcar debe ser fermentada. Esto se logra añadiendo la levadura seca al jugo y dejándolo fermentar durante algunos días.
4. Destilación
Una vez que el líquido ha sido fermentado, se lo destila para aumentar el contenido de alcohol. El destilado se recopila en otro recipiente
5. Embotellado
Finalmente, el aguardiente de caña se embotella y se deja reposar durante algunos meses antes de ser consumido. Esto le da al aguardiente su sabor único y suave.
¡Listo!
Ahora que conoces como hacer aguardiente de caña, ¡puedes hacer el tuyo propio en casa!
¿Qué se necesita para hacer aguardiente?
En el caso del aguardiente, se trata de una bebida alcohólica que se obtiene por destilación de vino o de otros productos que pueden fermentar, como es el caso de frutas, cereales, caña de azúcar, lías o remolacha. Es decir, si hay sacarosa, hay etanol y por lo tanto podemos obtener guaro.
Los elementos necesarios son:
-Vino o producto que puedan fermentar (frutas, cereales, caña de azúcar, lías o remolacha).
-Equipo y material para la destilación (alambiques, filtros y tubos).
-Materias primas adicionales para darle más sabor (especias, hierbas, etc.).
-Agua potable.
-Un lugar seguro para llevar a cabo la destilación.
-Licencia de agentes de alcohol (si es a nivel comercial).
¿Cómo se hace el alcohol de la caña?
El proceso consiste en extraer la sacarosa del tallo de la planta, concentrarla y cristalizarla en los granos de azúcar. Durante este proceso queda un remanente de materia rica en azúcares (melaza) que no es capaz de cristalizar pero sí de fermentar, y es una de las materias primas para elaborar alcohol 96°. La fermentación exalta la acidez, la turbiedad y la congenerez del alcohol. El resultado de esta fermentación son los subproductos que, en contacto con las materias primas, serán rectificados y filtrados, obteniéndose así un alcohol 96° libre de impurezas. Para obtener un alcohol superior se reproducen los mismos pasos, con diferente tipo de materias primas y un mayor tiempo de fermentación.
¿Cómo se elabora el aguardiente paso a paso?
El proceso consiste en ubicar el vino elegido en la olla a presión, que luego será trasladado a través del alambre de cobre al condensador y saldrá destilado —y frío— como aguardiente por la manguera hacia el recipiente que hayas dispuesto para tal fin. Durante el proceso, se elimina la mayoría de los ácidos, el alcohol no deseado, los sabores y los colores indeseados, dejando la verdadera bebida ancestral lista para tomar.
1. Selecciona un vino para destilar. El alcohol en los vinos se encuentra entre el 8% y 20%, así que deberás seleccionar uno con un mayor porcentaje de alcohol para obtener más aguardiente.
2. Ubica el vino en una olla a presión. Se trata de un recipiente que soportará la presión del calor que se generará en el proceso de destilación.
3. Coloca la olla sobre un fuego para calentar el alcohol. Esto generará vapor de alcohol, el cual pasará por un alambre de cobre y llegará al condensador.
4. La temperatura debe ser constante durante la destilación para obtener un destilado de buena calidad. La temperatura debemos manejarla entre 78°C y 80°C.
5. El vapor de alcohol que sale del condensador se convierte en líquido y es conocido como aguardiente. Puedes seleccionar un destilado de mayor o menor graduación alcohólica, dependiendo de tus preferencias o necesidades.
6. El aguardiente debe enfriarse para obtener su verdadero sabor y aroma. Se trata de un proceso muy importante para lograr un resultado con características únicas.
7. Por último, recolecta el aguardiente en un recipiente preparado para este fin y ya estará listo para consumir.
Cómo hacer aguardiente de caña
El aguardiente de caña es un licor tradicional hecho con lujo de detalles. Se prepara a partir de una mezcla de caña de azúcar de calidad y alcohol especialmente fermentada. Puede prepararse caseramente con estos sencillos pasos:
Materias primas
Es necesario conseguir primero las materias primas para comenzar a elaborar el aguardiente. Estas son:
- Caña de azúcar de calidad: en su forma más pura, suelen encontrarse en mercados de barrio con buena reputación.
- Granos fermentables: esto incluye malta, arroz, maíz o jugo de caña.
- Líquido fermentable: esto incluye cervezas, vino u otro líquido con alto contenido de alcohol.
Preparación de la mezcla
Una vez conseguidas todas las materias primas, deben mezclarse en un recipiente de buena capacidad. La mezcla debe contener la cantidad adecuada de caña de azúcar, granos fermentables y líquido fermentable para poder producir el aguardiente.
Fermentación
Una vez mezcladas las materias primas, la siguiente etapa es la fermentación. Esto se realiza colocando el recipiente en un lugar oscuro a buena temperatura para obtener el grado de alcohol deseado. Esta etapa puede demandar entre 2 y 4 semanas para su completación.
Envasado
Finalmente, la mezcla debe ser filtrada para no contener impurezas y envasarse en botellas para su conservación. El aguardiente de caña está listo para ser disfrutado. ¡A beber con responsabilidad!