Como Hacer Deshilados en Tela


Cómo hacer deshilados en tela

Hacer deshilados en tela es una excelente forma de personalizar tus prendas y crear hermosos diseños preciosos. ¿No sabes cómo hacerlo? Aquí hay algunas instrucciones para principiantes. Es importante tener paciencia y dedicar algo de tiempo al proceso, pero con un poco de práctica podrás hacer tu propio deshilado en poco tiempo.

Pasos para hacer deshilados en tela

  1. Lo primero que tienes que hacer es conseguir una pieza de tela resistente por lo menos 5 mm más grande que la medida deseada que quieras quede al final de tu deshilado.
  2. En una superficie plana y limpia, extiende la tela sobre la mesa.
  3. A continuación, deberás realizar un diseño con el que quieras trabajar tus deshilados. Puedes dibujar líneas curvas, rectas o cualquier diseño libremente. Estos diseños pueden llevarte tiempo si eres principiante.
  4. Una vez que hayas terminado la marca de tu diseño, deberás colocar una capa de la goma de carpintero sobre la tela y una sobre el dibujo para estabilizar el proceso de hilado.
  5. Ahora necesitas sacar ese hilo, puedes hacerlo con una aguja y hilo de costura. Coloca uno de los extremos del hilo en el agujero de la aguja y pasa el otro hilo a través del agujero sobre la tela.
  6. A continuación, deberás poner tu dedo sobre el hilo y luego comenzar a hacer bollos. Esto asegurará que el hilo quede siempre en el mismo lugar.
  7. Recuerda!
    • Usa agujas de costura de diferentes tamaños para conseguir un diseño diferente.
    • Es importante manejar tu hilo con cuidado para que no se enrede.

  8. Después de completar todo el deshilado, deberás realizar un proceso de remache. Necesitarás calor para remachar los extremos del hilo y un alfiler.
  9. Ahora tu deshilado está listo para ser usado. ¡Tus prendas lucirán increíbles con tus deshilados! Ahora imagina lo que podrías hacer con deshilados en otras telas. ¡Vamos! Explora tu creatividad.

Hacer deshilados en tela puede ser un proceso un tanto complicado, ¡pero si tienes constancia, pronto serás un experto! Es una excelente forma de darle un toque de creatividad a cualquier tela.

¿Qué tela se utiliza para hacer deshilado?

Telas: popelina y manta de algodón, lino y dacrón poliester/algodón. Hilo de coser blanco, crudo o de colores. Agujas, tijeras y aro. El deshilado se trabaja sobre la tela, levantando los hilos de la trama o la urdimbre con la punta de la aguja, tirando de ellos delicadamente. El resultado es un diseño de dibujos realizados por el propio trabajo de los hilos.

¿Cómo hacer deshilado en tela paso a paso?

Deshilado Sencillo – YouTube

Paso 1: Preparar la tela
– Sujete la tela con alfileres a una superficie dura.

Paso 2: Cortar a lo largo de los hilos
– Utilice unas tijeras afiladas para cortar a lo largo de los hilos de la tela, de arriba a abajo. Tenga mucho cuidado para no cortar más allá de los hilos.

Paso 3: Tirar de los hilos
– Una vez cortados los hilos, tírelos uno por uno para separar los niveles.

Paso 4: Repita la acción
– Repita la acción hasta que haya completado la tela entera.

Paso 5: Retire los restos
– Retire cualquier hilo residual antes de limpiar la tela. Luego, cepille el deshilado para suavizarlo y eliminar los líos.

Paso 6: Deshilche la tela
– Deshilche la tela con un deshilador. Si no tiene uno, use una aguja larga y alambre para desamarrar los niveles y hacer que la tela vuelva a su textura original.

Paso 7: Remache
– Remache los extremos del hilo con un alfiler y calor. Esto ayudará a mantener los hilos en su lugar.

¿Cómo hacer deshilados en tela?

Si desea embellecer la tela con un diseño hecho con hilos, ¡la técnica de deshilado es para usted! Es una forma divertida de transformar los materiales en arte. Siga este tutorial y averigüe cómo hacer deshilados en tela con éxito:

Paso 1: Eligir el diseño

Es importante tener una idea del diseño que quiere para su deshilado antes de empezar. ¿Qué tipo de motivo o imagen creará con sus hilos? Utilice esta etapa para tomar decisiones de diseño importantes:

• Considere el color y la textura de los hilos;
• ¿Agregará detalles como flecos, volantes o botones?
• Piense en los patrones y la disposición de los hilos.

Paso 2: Preparar la tela

Siempre comience por prestar atención a cualquier cuidado específico de la tela. Luego, mida y corte las telas de acuerdo con sus preferencias. Más tarde, haga una prueba para verificar si el hilo adherido se desliza y deshilacha con facilidad.

Para proteger la tela y evitar los bordes desiguales, debe coser un marco alrededor de su área de deshilado. Haga los nudos en los extremos de los hilos y divídalos en el tamaño de aros deseado.

Paso 3: Marcar la tela

Ahora use un lápiz para marcar los hilos donde se van a unir al marco. Estos marcadores le guían mientras realiza los nudos. Esto también le permitirá hacer patrones y diseños incluso más precisos.

Paso 4: Realizar los nudos

Elija la técnica de nudo deseado. Para los principiantes, el nudo de hocico de buey es el mejor. Una vez que haya elegido el nudo, ajústele a la tela, siga los marcadores hechos con lápiz y vaya realizando los nudos a lo largo del marco. Después de haber realizado los primeros, puede variar los patrones y formas.

¡Recuerde: los deshilados se basan mucho en la repetición!

Paso 5: Hacer el acabado

Cuando haya terminado de hacer los nudos, debe asegurarse de que el borde sea uniforme. Para ello, simplemente, recorra la tela con los hilos y átelos con nudos algunos marcadores más. Para evitar problemas en la tela, coser un bies en una costura recta con una máquina de coser, o bien, una aguja y hilo a mano.

LEER   Como Quitar Las Pulgas De Mi Cama