Como Hacer Diapositivas Con Movimiento


Cómo hacer diapositivas con movimiento

Las presentaciones con diapositivas son una herramienta vital para comunicar tus ideas, pero puedes añadir más interés a tus diapositivas si usas efectos y animaciones. El movimiento atrae la atención del público y presentar tus ideas de forma animada es mucho más interesante. Si quieres saber cómo crear diapositivas con movimiento, sigue estos sencillos pasos:

1. Abre un programa de presentación

Para comenzar, necesitas elegir un programa de presentación en el cual crear tus diapositivas. Hay algunos elementos básicos que deben tener los buenos programas de presentación para que puedas agregar fácilmente movimientos, animaciones y transiciones a tus diapositivas. Algunos programas comunes para esta tarea son Microsoft PowerPoint, Google Slides, Prezi y Apple Keynote.

2. Elige tus gráficos

Una vez seleccionado el programa de presentación con el que vas a trabajar, es el momento de escoger los gráficos para tus diapositivas. Esto pueden ser gráficos vectorizados, imágenes vectoriales, fotografías o incluso vídeos muy cortos. Es importante que uses los gráficos adecuados para llevar tu mensaje al público.

LEER   Como Se Hace El Vampiro

3. Añade animaciones

Ya con tus gráficos preparados y tus diapositivas listas para usar, puedes añadir una gran variedad de animaciones usada en tu presentación. Esto puede hacerse desde la herramienta de animaciones del programa seleccionado. Muchas veces, estas herramientas te permiten elegir los tiempos de duración, así como cómo aparecerán los elementos en la diapositiva. Puedes agregar desde sencillas transiciones hasta complejas animaciones con movimiento. Aquí hay algunas opciones típicas:

  • Introducción lenta de los elementos de la diapositiva
  • Zoom para acentuar elementos
  • Iris para ocultar o mostrar elementos
  • Animaciones diferentes para distintos elementos
  • Animaciones de texto
  • Transiciones entre diapositivas

4. Guarda tu presentación

Una vez hayas agregado y personalizado todos los elementos de tu presentación con movimiento, es importante que gurdes correctamente tu trabajo para que te sea fácil usarlo y compartirlo cuando lo necesites. Dependiendo del programa de presentación que elijas, podrás guardar tu presentación como un archivo local, o como un archivo en línea para usarlo en diferentes dispositivos. Asegúrate de seguir las instrucciones del programa para guardar correctamente. Y, ¡ya está listo para impresionar!

¿Cómo se llama el programa para hacer presentaciones con movimiento?

Prezi es una herramienta online para crear impactantes presentaciones animadas. Es similar a Microsoft PowerPoint, pero ofrece algunas características únicas que la convierten en una buena alternativa. Prezi le permite a los usuarios crear presentaciones visualmente interesantes, con sus fondos y temas prediseñados o personalizados. Los usuarios también pueden añadir imágenes, vídeos, animaciones y contenido multimedia personalizado para enriquecer sus presentaciones. Prezi es una herramienta versátil y fácil de usar para crear presentaciones de gran impacto.

¿Cómo poner en PowerPoint una imagen con movimiento?

Seleccione la diapositiva a la que quiere agregar el GIF animado. En la pestaña Insertar de la cinta de opciones, haga clic en Imágenes. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, vaya a la ubicación del GIF animado que quiere agregar. Seleccione el archivo y haga clic en Insertar o Abrir. Una vez que la imagen se haya agregado a la diapositiva, haga clic en Animar y seleccione una animación. Por último, haga clic en Reproducir para ver la animación.

¿Cómo puedo hacer diapositivas con movimiento?

Animar una imagen de la diapositiva Seleccione la primera imagen, En la pestaña Animaciones, seleccione un efecto de animación, Haga clic en Opciones de efectos y elija una dirección para la animación, Seleccione la segunda imagen que desea animar, En la pestaña Animaciones, elija Desplazar hacia arriba , Haga clic en Opciones de efectos y elija un efecto de salida, Repita estos pasos para cada imagen que desee animar.

Cómo Hacer Diapositivas Con Movimiento

En la actualidad, las diapositivas con movimiento se han vuelto cada vez más populares. Estas diapositivas, también conocidas como diapositivas en movimiento o diapositivas animadas, pueden hacer que cualquier presentación sea mucho más interesante, atractiva y retenida para la audiencia. Hemos preparado los siguientes pasos para que descubras cómo hacer diapositivas con movimiento:

Paso 1: Elige La Herramienta

Es importante tener la herramienta correcta para hacer diapositivas en movimiento. Existen varias herramientas en línea, como Adobe Spark, PowerPoint y Canva, que pueden ayudarte a crear diapositivas atractivas. Ten en cuenta tus necesidades antes de seleccionar una herramienta para crear las diapositivas.

Paso 2: Prepara El Contenido

La clave para crear diapositivas con movimiento es mantenerse al tanto de los elementos interactivos disponibles. Ten en cuenta qué contenido quieres agregar en la diapositiva, procura que sea conciso y directo. Intenta centrarte en un solo tema a la vez para mantener la atención de la audiencia.

Paso 3: Usa Elementos Visuales Para Animar La Diapositiva

Para que tu diapositiva se destaque, debes incluir gráficos, imágenes, colores, fuentes o sonidos atractivos. Estos elementos atraerán la atención de la audiencia y hacen que la diapositiva permanezca interesante. Procura obtener estos elementos a través de sitios web confiables o creaciones propias.

Paso 4: Utiliza Animaciones

Una buena animación no sólo expone tu Contenido de la mejor manera posible, sino que además puede animar la diapositiva. Para ello, la herramienta que hayas elegido para hacer la diapositiva te ofrecerá diferentes opciones de animación disponibles. Estas animaciones ayudarán a resaltar los puntos claves de tu diapositiva para que la audiencia los entienda mejor.

Paso 5: Hazlo Descartable

Una vez que hayas creado la diapositiva con movimiento, intenta hacerla accesible desde cualquier dispositivo. Esto contribuirá a que los espectadores la recuerden. Por ejemplo, si tu presentación se basará en la web, puedes convertir la diapositiva a HTML, para que puedas compartirla fácilmente desde diferentes dispositivos.

Bonificación: Publica Y Comparte Tu Diapositiva

Una vez que hayas creado tu diapositiva con movimiento, ¡publícala y compártela! Puedes hacerlo a través de tus redes sociales, correo electrónico y canales de compartición de archivos. ¡Es una excelente manera de promocionar tus presentaciones y mostrar tu talento a la audiencia!

¡Ya estás listo para crear diapositivas con movimiento! ¡Utiliza los pasos anteriores para crear presentaciones increíbles!