Cómo hacer gorritos para bebé a crochet
Los gorritos de bebé a crochet son una de las formas más comunes de manifestar tu cariño y amor por un niño recién nacido. Existen una gran variedad de patrones y modelos, por lo que puedes optar por algo sencillo, lúdico, moderno o un diseño exclusivo. Si deseas aprender cómo hacer gorritos para bebés a crochet, este es el lugar para ello.
Materiales
El primer paso al hacer gorritos para bebé a crochet, es disponer de los materiales adecuados. Requieres lo siguiente:
- Agujas de crochet
- Hilo
- Cutter
- Alfileres
- Aguja lanera
Patrón
Una vez que tengas tus materiales, debes buscar un patrón que se adapte a tus necesidades. Puedes optar por algo sencillo para principiantes, más complicado para experimentar, un patrón moderno, lúdico, etc. Después de escoger tu preferencia, es hora de prepararlo.
Preparación
Toma tus agujas de crochet, el hilo que hayas escogido y el patrón de gorro de bebé. Si el patrón incluye varias tallas, tendrás que tomar una medida para iniciar el trabajo. En este punto, tu patrón debe lucir como una media luna, siendo el ancho de esta clave para la cantidad de puntos.
Creando el gorrito
Una vez que tengas la medida, es hora de comenzar a tejer. El material que hayas elegido definirá tu trabajo, ya que podrás optar entre patrones de crochet con el hilo o bien trenzas y cadenillas con agujas de crochet.
- Los patrones con hilo necesitan ser trabajados en sentido contrario a las manecillas del reloj, conformando los primero puntos en arco.
- Las cadenillas y trenzas aparecen cuando los patrones se van repitiendo en todas direcciones.
Los gorritos para bebé se pueden acompañar de adornos o complementos, como orejas en forma de lápiz, pompones, lentejuelas, molones, etc.
¿Cómo hacer un gorro a crochet para bebés?
Gorro a crochet para bebe recién nacidos 0 a 3 meses y más …
1. HILO Y AGUJA.
Corta un hilo de algodón acrílico depeso ligero y una aguja de ganchillo de tamaño G.
2. CUELLO Y COLOR.
Introduce tu gancho a través del hilo enganchando la cadena de 6 puntos de aire. Haz 6 cadenas de aire totales para crear la base del cuello.
3. BORDES Y VUELTAS.
Introduce tu gancho en el primero punto de aire en la cadena de 6 pasos. Introduce tu gancho una vez más en el mismo punto y realiza 5 puntos bajos en este mismo punto.
Repite este patrón con el siguiente punto y haz 5 puntos bajos en cada uno de los siguientes 5 puntos de la cadena de 6 puntos de aire que has creado.
Toma la última cadena y realiza una cadena de 3 pivotos para completar la primera vuelta.
4. AUMENTO DE PUNTOS.
Efectúa 2 puntos bajos en el punto anterior. Realiza 2 puntos bajos más en el próximo punto.Aumenta 8 puntos bajos alrededor de esta vuelta para darle el grosor deseado al sombrero.
5. PUNTOS FINALES.
Realiza los últimos 5 puntos bajos para completar la vuelta. Haz una hebra para engancharlo con el primer punto de la vuelta anterior.
Continúa realizando vueltas adicionales en este mismo patrón, hasta conseguir la medida deseada para el gorro. Finalmente, haz una hebra persona terminar y cóselo con una aguja.
¿Cuántos puntos se montan para un gorro de niño?
Realización: Con agujas del número 8 montar 50 puntos para niños o 54 para adultos. Tejer hasta 5 cm o 7 para adultos a punto elástico (1 punto derecho y 1 del revés). Aumentar 4 puntos (6 para adultos), tejiéndolos al punto elástico o en punto de aumento para dar elasticidad. Seguir con puntos derecho y vueltas punto del revés. Seguir de esta forma hasta que la circunferencia del gorro llegue a 20 cm(22 cm para adultos). Terminar los tres últimos vueltas con dos puntos juntos. Divisionar para la orejeras o visera. Tejer hasta e formar la pieza la deseada y rematar los extremos con agujas.
Resumen:
Se montan 50 puntos para niños y 54 para adultos con agujas del número 8. Tejer a punto elástico hasta 5cm (7cm para adultos) y aumentar 4 (6 para adultos) puntos tejiéndolos a punto elástico o en punto de aumento. Seguir el patrón hasta alcanzar la circunferencia deseada de 20 cm (22 cm para adultos). Finalizar los tres últimos vueltas con dos puntos juntos y divídela para hacer orejeras u visera. Rematar los extremos con agujas.
¿Cómo hacer un gorro de estambre con gancho paso a paso?
Aprende a tejer un gorro super facil con gancho – YouTube
1. Utilice un gancho de crochet de tamaño 6mm y cargue un montón de puntos deslizados
2. Teje una cadena de 5 puntos deslizados, luego teje un punto de aumento en la última cadena
3. Teje 3 puntos deslizados en la misma cadena.
4. Teje un punto de aumento en la siguiente cadena.
5. Teje 3 puntos deslizados en la misma cadena.
6. Repita los pasos 4 y 5 hasta completar 7 aumentos en total. Ahora debe tener 12 puntos deslizados.
7. Realice 3 puntos deslizados en el mismo lugar como el primero, luego teje otro punto de aumento a la siguiente cadena.
8. Teje 2 puntos deslizados en la misma cadena y repita el paso 7 hasta tener 16 puntos deslizados en total en la base.
9. Teje alrededor de la base completa con 2 puntos deslizados en cada cadena.
10. Ahora vuelva a la primera cadena de aumentos (los 7 aumentos que hicimos al principio). Disemine 6 puntos deslizados en los 3 siguientes aumentos y teje 1 punto deslizado en el siguiente aumento.
11. Repita los pasos 8, 9 y 10 hasta completar 18 vueltas. Esto creará un cuadrado. Si desea crear un rectángulo, siga aumentando el número de vueltas hasta conseguir la forma deseada.
12. Finalmente, añada la última vuelta al cuadrado tejiendo 10 aumentos a la vez.
13. Al finalizar la última vuelta, cierre el gorro con un punto deslizado y remátelo. Su gorro de lana de punto está completo. !Disfrutalo!