Cómo construir jardineras de madera para exterior
Las jardineras de madera de exterior agregarán carácter y belleza a tu jardín. ¿Estás interesado en descubrir cómo construirlas? ¡Sigue leyendo para saber más!
Herramientas necesarias
- Una sierra circular
- Clavos de acero galvanizado
- Lijadora eléctrica
- Pintura y antipolvo
- Clavijas, tornillos y tuercas
Materiales necesarios
- Madera contrachapada al aire libre
- Estaciones de madera contrachapada
- Herramientas manuales
Consejos para comenzar
- Corta la madera contrachapada al aire libre: Utiliza la sierra circular para cortar la madera contrachapada al aire libre. Puedes pedir a un carpintero que corte los paneles para ti.
- Coloca la estación de trabajo: Establece una estación de trabajo en un plano y asegúrate de que no haya obstáculos en el área de trabajo.
- Lija las superficies: Utiliza la lijadora eléctrica para levantar la suciedad de los bordes de la madera contrachapada al aire libre. Después debes limpiar la superficie con una esponja húmeda.
- Pinta la madera contrachapada al aire libre: Pinta la madera contrachapada con la pintura antigua para barnices para extender la protección y el brillo.
- Coloca los clavos y tuercas: Utiliza los clavos y tuercas para unir la estación de trabajo con los paneles. Las tuercas y los tornillos deben atornillarse firmemente para asegurar los paneles.
Siguiendo estos consejos, estarás listo para disfrutar de la belleza de tu jardín con las nuevas jardineras de madera de exterior.
¿Cómo hacer una jardinera paso a paso?
¿Cómo hacer una jardinera de ladrillos? – YouTube
En este tutorial, mostraremos cómo hacer una jardinera de ladrillos paso a paso.
1. El primer paso, es decidir el tamaño y forma que quieres para tu jardinera. Generalmente es mejor planear un diseño recto, ya que es más fácil de armar.
2. El segundo paso es recoger los ladrillos que necesitas para construir la jardinera. Si deseas, puedes elegir diferentes colores de ladrillos para darle un toque especial a tu creación.
3. El tercer paso es colocar los ladrillos según el diseño deseado. Apila los ladrillos en forma de cuadro, de forma que cada lado se conecte con el ladrillo de al lado.
4. El cuarto paso es armar la base de la jardinera. Para ello, usa cemento para los ladrillos y llena el espacio entre ellos. Así, los ladrillos quedarán firmemente unidos entre sí.
5. El último paso es añadir tierra para que la jardinera sea autónoma. Agrega tierra hasta el borde superior de los ladrillos, y luego planta lo que quieras.
Y ahí tienes tu propia jardinera de ladrillos ¡Terminó!
¿Cómo hacer una jardinera economica?
The Home Depot | Cómo Hacer Una Jardinera De Rumblestone – YouTube
1. Comienza con un marco de madera. Utilice tablones de 1″ x 4″ para construir un marco rectangular u otra forma que desee utilizar. Corte los tablones a la medida deseada utilizando una sierra tipo calar.
2. Asigna tablones a los lados del marco. Agregue dos lados al marco cortando dos Tablones 1″ x 4″ a la misma longitud del lado del marco. Fije los tablones al marco con clavos y tapar las uniones con cinta adhesiva impermeable.
3. Colóquese el material de drenaje en el fondo. Utiliza grava para lograr la aeración y agrega un filtro para prevenir que los deshechos se filtren al suelo por el fondo.
4. Agrega una capa de tierra. Utilice una mezcla de tierra y compost de calidad jardinera para rellenar el espacio entre los lados del marco.
5. Plantar las plantas elegidas. Siembre una variedad de plantas que quepan mejor en el espacio, como dieffenbachia, helechos, bromelias o flores de jardín.
6. Añadir una capa de mantillo. Cubra toda la superficie con hojas secas, cortezas de madera o cascajos para mantener el suelo húmedo y ayudar a prevenir las malas hierbas.
7. Regar. Riegue el jardín espolvoreando agua con un regadera hasta que haya filtrado todo el camino hacia el fondo. Regar de nuevo la jardinera cuando el suelo se haya secado.
¿Cómo impermeabilizar una jardinera de madera?
El método más natural de todos, que consiste en hacer uso de aceites orgánicos o formulados específicamente para carpintería, tales como el aceite de linaza o de nuez, que forman una película sobre las micro fisuras de la madera, y la previenen de hongos, humectación, bacterias e insectos. También se puede usar un sellador acrílico, que proporciona una mayor protección, y puede ser aplicado tanto con una brocha como con un aerosol. Otra opción es aplicar un barniz a base de cera, que además ayuda a preservar el color de la madera. Finalmente, también se puede añadir un tratamiento de impregnación, que además de sellar la madera, la protege de los rayos UV y mejora su resistencia al agua.