Como Hacer Música


Cómo crear música


Introducción

La creación de música es una habilidad básica para cualquiera que se dedique a la música. Algunas personas tienen más talento para la creación de música, mientras que otras necesitan trabajar más duro para adquirir esta habilidad. El siguiente artículo se enfoca en cómo una persona puede desarrollar la habilidad de crear música.

Respeto a los Fundamentos

La creación de música está relacionada con la teoría musical. Estos son conceptos básicos como las notas, acordes, escalas y ritmos. Cualquier persona que desee crear sus propias melodías debe aprender estos conceptos básicos. Esto puede hacerse {de una manera divertida leyendo libros o tomando clases sobre música.}

Una vez que una persona entiende estos fundamentos, puede comenzar a crear melodías a partir de ellos.

Instrumentos

Para poder componer música, uno también necesita familiarizarse con la parte práctica de la música. Esto significa tener un conocimiento básico de los instrumentos musicales. Esto puede hacerse tocando instrumentos musicales, aprendiendo acerca de los diferentes sonidos de los instrumentos, y comprendiendo los principios de la técnica del instrumento. Algunos principiantes prefieren aprender habilidades básicas de informática musical. Esto {incluye aprender los principios básicos de la producción de música.}

Grabación

Una vez que se han desarrollado los conceptos básicos para la composición musical, se necesita aprender cómo grabar esta música. Los músicos tienen la opción de grabar su música en un estudio de grabación, usando herramientas digitales de producción musical, o ambas.

LEER   Como Hacer Organigrama

Beneficios de la Creación de Música:

Una vez que uno entiende los fundamentos de la creación de música, hay muchos beneficios para practicar esta habilidad:

  • Mejora la creatividad: Crear música fomenta la creatividad al permitir que la persona exprese sus sentimientos de maneras más ricas y variadas.
  • Aprende más acerca de la música: Al comenzar a crear música, una persona aprende acerca del lenguaje musical, los conceptos musicales, y la técnica musical.
  • Autoexpresión: La creación de música permite a una persona expresar sus sentimientos de maneras únicas y creativas.

Conclusión

La creación de música es una habilidad que vale la pena adquirir. Requiere dedicación y práctica, pero los beneficios valen la pena. Si se aprenden los conceptos básicos de la teoría musical, la técnica del instrumento, y se practica la grabación, una persona estará en camino de convertirse en un excelente compositor de música.


¿Dónde puedo crear mi música?

10 programas para componer música en el aula 1.1 Incredibox, 1.2 SmartScore NoteReader, 1.3 ScoreCloud, 1.4 Indaba Music, 1.5 Audiotool, 1.6 GarageBand, 1.7 Fruity Loops Studio, 1.8 LMMS , 1.9 Cakewalk Sonar, 1.10 Mixcraft 7.

¿Cómo se hace la canción?

¿Cómo escribir una canción? 5 claves básicas – La Cupula Music Definir la base y la estructura de la canción, Inspírate, Escribe todo lo que pase por tu mente, El estribillo como punto clave, Llega el momento de grabar, 2022 ¿ Cómo crear y componer melodies y armonías?

1. Empieza con la base: Considera un tema, estilo y el tipo de instrumental. Esto ayuda a definir los acordes principales, la progresión de acordes y el ritmo básico.

2. Crea el arreglo: Piensa en las ideas melódicas y armonías que quieres incluir en tu canción. Puedes usar melodías pre-existentes o inventar tus propios acordes desde cero.

3. Escribe la letra: Desarrolla tu tema central, decide qué quieres decir y escribe sobre ello. Necesitas establecer la letra de principio a fin, incluso si cambia en el futuro.

4. Disfruta la composición: Pruébate a ti misma y disfruta la música. Practica y graba tu canción hasta que estés contento con ella.

5. Escucha y refina la canción: Después de tocarla, presta atención a la canción completa. Repite los pasos anteriores para mejorar aquello que consideres necesario.

¿Qué se necesita para hacer una música?

Para armar tu estudio de producción musical necesitas principalmente: Ordenador, Software de producción o DAW, Interfaz de audio o tarjeta de sonido, Monitores de escucha o altavoces de estudio, Auriculares, Teclado o controlador MIDI, Micrófonos, Cables y conectores . Además, aunque no sean obligatorios, en algunos casos se recomiendan algunos otros equipos como: Tarjeta de interfaz de grabación, Sintetizador, Vitrola de tocadiscos, Impresora de etiquetas A/D, Multiefectos, Pedales, Controladores, Procesadores de señal externos, Librería de samples, Librerías de instrumentos virtuales, etc.