Cómo evitar que aparezca mi última conexión en Facebook
¿Alguna vez has querido evitar que muestre tu última conexión en Facebook? Esta es una pregunta común entre los usuarios de esta red social. Afortunadamente, hay una solución para que esto no suceda.
Consejos para no mostrar tu última conexión en Facebook
- Configura tu privacidad de forma apropiada: Entra en la sección de configuración de privacidad de tu cuenta de Facebook. Elige la opción que desees para ocultar tu última conexión. También puedes seleccionar si quieres que tus amigos y personas cercanas vean esta información.
- Usa la opción de desactivar tu cuenta temporalmente: Otra forma de ocultar tu última conexión en Facebook es desactivando tu cuenta temporalmente. Lo que hará esta opción es eludir el tiempo que estás conectado, permitiendo que el sistema automático indique que no tienes ninguna conexión reciente.
- Bloquea a tus amigos para que no vean tu última conexión: Puedes bloquear a las personas que no desees que vean tu última conexión en Facebook. Esto les impedirá a estas personas visualizar la información relacionada con tu última conexión.
Siguiendo estos consejos le garantizarás a tu privacidad y así nadie podrá saber cuándo estás conectado en Facebook.
Ahora sabes cómo evitar que se muestre tu última conexión en Facebook. ¡Esperamos haberte ayudado!
Cómo evitar que se muestre mi última conexión en Facebook
Paso 1: Dirígete a la pestaña «Configuración»
Para ocultar tu última conexión en Facebook, debes dirigirte a la pestaña «Configuración» desde tu perfil. Esto puede realizarse haciendo click en el ícono de la «rueda dentada» o ingresando a Configuración desde el menú desplegable de la parte superior derecha de tu cuenta.
Paso 2: Selecciona la pestaña «Privacidad»
Una vez dentro de la pestaña «Configuración», selecciona la pestaña «Privacidad» para acceder a las opciones de tu cuenta.
Paso 3: Selecciona «Actividad de Facebook»
En la sección de «Privacidad» veras una opción «Actividad de Facebook». Haciendo click en la opción podrás desplegar todos los ajustes relacionados; entre ellos se encuentra la opción para que tu última conexión no sea visible.
Paso 4: Desactiva la opción que muestra tu última conexión
En la sección de «Actividad de Facebook», desactiva la opción para Mostrar mi última hora de conexión.
Paso 5: Guarda los cambios
Finalmente, guarda los cambios haciendo click en el botón Guardar. A partir de este momento, en tu cuenta de Facebook la última hora de conexión dejará de ser visible para otros usuarios.
Resumen:
- Dirígete a la pestaña «Configuración» desde tu perfil.
- Selecciona la pestaña «Privacidad».
- Selecciona la opción «Actividad de Facebook».
- Desactiva la opción para Mostrar mi última hora de conexión.
- Guarda los cambios haciendo click en el botón Guardar.
debe de contener
Cómo Evitar que se Muestre la Última Conexión en Facebook
La red social Facebook es una gran plataforma que nos permite mantenernos conectados con nuestros amigos, familiares y colegas. Muchas personas comparten toda su información con quienes están en su red de amigos, y no siempre queremos que todos sepan nuestra última vez de conexión. Por suerte existen algunas cosas que puedes hacer para impedir que esta información sea visible para otros.
A continuación las pasos que debes seguir para ocultar tu ultima conección:
- 1. Vete a la sección de «Configuración de Privacidad» de tu perfil de Facebook
- 2. Una vez allí, haga clic en el enlace «Editando Configuración» situado junto a la sección «Otros» que se encuentra en la parte inferior de la página.
- 3. Ahora ve a la opción «Controlar Ultima Hora de Conexión».
- 4. Selecciona la opción «Ocultar mi Ultima Hora de Conexión» y guárdalo.
Con estos sencillos pasos ya tienes la garantía de que tu última vez de conexión en Facebook ya no será visible para los demás. Esta característica puede ser muy útil si deseas mantener una cierta privacidad sobre tu información y tu identidad en línea.
Cómo evitar que aparezca la última conexión en Facebook
Facebook, como muchas otras aplicaciones, ofrece la opción de ver qué contactos se han conectado recientemente. Por lo general, si tienes una cuenta en la plataforma, la última conexión de tu perfil se monitorea por otros usuarios. Si prefieres mantener un bajo perfil, hay varios pasos que puedes tomar.
Ocultar tu última hora conectada
- Abre la aplicación de Facebook.Usa la aplicación o la versión de escritorio para acceder a tu cuenta en Facebook.
- Ve a la sección de configuración.Pulsa el icono en forma de engranaje en la parte superior derecha de la pantalla para abrir el menú de Configuración.
- Ve a la sección «Privacidad».
Pasa el cursor por «Configuración» y pulsa la opción «Privacidad». - Cambia la opción «Quién puede ver mis últimas conexiones».Debajo de la opción «Actividad en otros lugares» hay una opción que se llama «Quién puede ver mis últimas conexiones». Pulsa la flecha hacia abajo para abrir un menú desplegable y selecciona «Nadie».
- Confirma los cambios.Pulsa el botón «Guardar cambios» para aplicar el cambio y que los demás usuarios no puedan ver cuándo te has conectado en Facebook.
Ocultar la última hora conectada en solo algunos dispositivos
Si solo quieres ocultar la última conexión en algunos dispositivos, puedes hacer lo siguiente:
- Abre la configuración de privacidad.Ve a la sección «Privacidad» y haz clic en el enlace «Actividad en otros lugares» que aparece debajo de la opción «Quién puede ver mis últimas conexiones».
- Selecciona un dispositivo.Todos los dispositivos que has usado para conectarte a Facebook se enumerarán aquí. Puedes pulsar el x junto al dispositivo seleccionado para evitar que aparezca tu última conexión.
- Confirma los cambios.Pulsa el botón «Guardar cambios» para confirmar el cambio. Los demás usuarios ahora no podrán ver cuándo te has conectado desde ese dispositivo.
Conclusion
Ahora que sabes cómo evitar que tu última conexión aparezca en Facebook, puedes navegar de forma anónima. Si tienes dificultades para encontrar los ajustes necesarios para ocultar tu última conexión, entonces puedes usar la ayuda en línea de Facebook para obtener más información.