Como Hacer Peluches

Cómo hacer peluches

Los peluches son una fuente de afecto y entretenimiento infinito para los niños y adultos. Incluso si los compras en la tienda, una peluche hecha por ti mismo será única y especial. Te mostraremos los pasos para crear tu propio peluche, además de algunas sugerencias para diseñarlo.

Recoge los materiales

  • Agujas de coser e hilo. Puedes utilizar una aguja de coser a mano, lo que ayudará a asegurar cada costura. Busca colores parecidos al de la tela para que el hilo sea casi invisible.
  • Tela para peluche. Busca una tela suave para crear los peluches. Puedes encontrar algodón, tela antinfección, algodón-poliéster o incluso una suerte de franela o peluche; la elección depende de la dureza y suavidad que quieres dar a tu peluche.
  • Otros materiales. Puedes requerir otros materiales para crear los peluches, como pueden ser: rellenos, hilos, tiras, cordones, hilos metálicos (con los cuáles puedes ceñir la forma de los ojos por ejemplo).

Cose la tela

Traza un patrón en papel y recorta la tela dos veces. Coloca la tela con los lados derechos por nosotros y una símil de un milímetro entre ellos. Si deseas, puedes coserle algunos detalles adicionales y aplicar otras telas encima para darle un toque. Utiliza coser a mano para la seguridad. Une los extremos con puntadas zig-zag hasta la mitad de la tela. Olvida la última parte para el relleno.

Rellena los peluches

Rellena los peluches con fieltro, guata o algún material sintético. No exageres, pues esto hará que los bordes queden muy abultados. Introduce los materiales en pequeños pedazos para así rellenar los bordes y no dejar huecos. Una vez hayas introducido el relleno, cose el resto de la tela con una aguja y hilo para asegurar.

Termina y personaliza tu peluche

Una vez has terminado los pasos anteriores, es momento de personalizar tu peluche. Podrás coserles detalles a tu gusto, como por ejemplo: líneas a los bordes del rostro para representar la boca y los ojos, strings para ceñir la forma, formas sobre los hombros y arrancar algunas partes para darle una textura diferente.

Y listo! Un peluche totalmente hecho por ti. Esperamos que hayas disfrutado haciendo tu propio peluche y que lo disfruta mucho. ¡Suerte!

¿Cómo se crean los peluches?

El primer oso de peluche (conocido en inglés como Teddy Bear) fue creado por el estadounidense Morris Michtom en 1902. Para ello se inspiró en una foto que apareció en los periódicos de la época en la que aparecía un oso atado a un árbol. La foto era la representación del presidente Teddy Roosevelt, quien había liberado al animal. De ahí precisamente proviene el nombre de los osos de peluche.

Los peluches modernos se crean empleando diferentes materiales, como felpa, gomaespuma o vellón, aunque hay un montón de técnicas y materiales diferentes que los artesanos utilizan para hacer creaciones aún más interesantes. Para crear un buen peluche, se suelen utilizar un patrón como guía para marcar y recortar la tela, y dependiendo de los materiales utilizados, se emplearán agujas especiales y hilos resistentes. Adicionalmente, los artesanos utilizan hebillas, botones, fibras y encajes para darle un toque más complejo. Por último, la tela se rellena con materiales suaves, como algodón, fibra hueca, gomaespuma, plumas y shaded poliéster.

¿Qué materiales se utilizan para hacer peluches?

Hay ositos hechos de diferentes materiales: fieltro, poliéster, lana o algodón, entre otros. Para que ese osito llegue a tus manos lleva un proceso que nace desde los campos algodoneros de Sinaloa, Sonora, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Durango, principalmente.

Cómo Hacer Un Peluche

Los peluches son uno de los mejores regalos y muestras de cariño. Si quieres hacer un regalo especial a alguien especial, entonces ¿por qué no hacerles un peluche hecho a mano?

Es más fácil de lo que piensas. Aquí hay algunos consejos para que te lo guíen:

Paso 1 – Elije Un Patrón

El patrón determina cómo se verá el peluche. Es importante revisar detenidamente el patrón para que puedas comprender bien cada paso. Si deseas un peluche más relleno y suave, entonces opta por utilizar relleno entre las capas de tela.

Paso 2 – Elija Una Tela y Un Relleno

Es importante conocer los materiales:

  • Tela resistente: asegúrate de elegir algo suave para este propósito, como felpa.
  • Relleno: los mejores rellenos para peluches suaves son los poliéster y los algodón.

Paso 3 – Corta Las Piezas Del Patrón

Lo mejor es cortar otra vez la tela para asegurarse de que quede perfectamente alineada con las líneas del patrón. Asegúrate de dejar aproximadamente una pulgada de margen para coser.

Paso 4 – Cose Las Piezas

Utiliza una máquina fácil de usar para coser las partes. Si eres principiante, puedes intentarlo con una aguja de costura y hilo. Recuerda dejar una abertura para que luego puedas rellenar el peluche.

Paso 5 – Vuelve El Peluche Del revés

Vuelve el peluche del revés para facilitar el rellenado. Usa una cuchara para colocar el relleno en los lugares adecuados. Asegúrate de completar los extremos del peluche para que quede un peluche bien relleno.

Paso 6 – Cierre La Abertura

Una vez que hayas hecho el relleno, utiliza la máquina para cerrar la abertura. Apunta para hacer al menos 5-8 puntadas seguras para asegurarte de que el peluche no se va a deshilachar.

Y finalmente… ¡Felicitaciones! Has hecho tu primer peluche. Ya es hora de presentarlo a la persona especial con la que se ha hecho este regalo único.

LEER   Cómo recuperar fácilmente la contraseña de GoDaddy Webmail