Como Hacer Te De Diente De Leon


Cómo Hacer Té De Diente De León

El diente de león es una hierba medicinal utilizada ampliamente para sus potentes propiedades curativas. También se usa como té para tratar problemas de salud como alergias, eczema y el dolor de artritis. Aprenda aquí cómo hacer un té de diente de león para ayudar a tratar estas afecciones.

Paso 1:

Recoge unas hojas y raíces frescas de diente de león. Descubra un área donde esta hierba medicinal crece naturalmente y recoja algunas hojas y raíces de la planta.

Paso 2:

Lavar bien las hojas y raíces. Remoje la hierba recolectada en agua tibia para eliminar cualquier suciedad.

Paso 3:

Moler las hierbas. Una vez que las hierbas estén bien limpias, puede molerlas con una licuadora para crear un polvo fino.

Paso 4:

Hervir la hierba. Agregue el polvo de diente de león a un litro de agua y hierva a fuego lento durante aproximadamente 10 minutos.

Paso 5:

Escurrir y beber. Utilice un colador para escurrir el té de diente de león y bebala una o dos veces al día para obtener beneficios terapéuticos.

Beneficios Del Té De Diente de León

El té de diente de león ofrece los siguientes beneficios:

  • Aliviar el dolor de artritis: El té de diente de león contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a aliviar el dolor de artritis.
  • Reducir el estrés: El té de diente de león contiene vitaminas y minerales que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
  • Ayudar a combatir alergias: El té de diente de león contiene sustancias que ayudan a reducir los síntomas de las alergias, como estornudos y congestión nasal.
  • Reducir la inflamación: El té de diente de león contiene compuestos antiinflamatorios que pueden reducir el dolor y la inflamación de la piel causada por la eczema.

El té de diente de león es un excelente remedio natural para tratar una variedad de afecciones de salud. Es una buena idea intentarlo si crees que puede ayudar a aliviar tus síntomas.

¿Quién no debe tomar el diente de león?

Las personas que sufren de eccemas pueden tener mayores probabilidades de presentar reacciones alérgicas por el uso del diente de león. Como ralentiza la coagulación sanguínea, los pacientes con trastornos hemorrágicos deben evitarlo. Las embarazadas no debiera tomarlo, ya que los efectos de la medicina herbal durante el embarazo son poco conocidos. Además, aquellas personas que toman medicina anticoagulante también deben evitarlo.

¿Cómo se prepara el diente de león en té?

Preparación. Poner a calentar el agua hasta que llegue a 60°C aproximadamente. Agregar los botones de flor de diente de león y dejar que suelte sus aromas durante 3 minutos. Colar y servir. Si se desea se puede endulzar con un poco de miel para darle un toque dulce.

¿Qué parte del diente de león se utiliza para infusión?

Propiedades y beneficios del diente de león De esta planta medicinal se aprovechan tanto la raíz y las hojas como la flor, con la que se prepara el té de diente de león. Aunque los tres forman parte del mismo conjunto, la preparación de cada una de ellas es un poco distinta, así que antes de decidir por la que mejor os conviene conviene conocer algunas de sus características y beneficios.

Las hojas de diente de león son las más usadas para hacer infusión. Se trata de una hierba muy fácil de recolectar y preparar. Esta parte de la planta está repleta de vitaminas y minerales, además de ser baja en calorías y grasas. Sus nutrientes son los responsables de los beneficios que obtendremos al consumirla. Estos son algunos:

1. Contribuye a mejorar la salud intestinal gracias a sus propiedades desintoxicantes y laxantes.

2. Mejora la salud ósea al estimular el proceso de absorción y retención de calcio y otros minerales esenciales.

3. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares al reducir el colesterol y los triglicéridos.

4. Posee propiedades diuréticas y depurativas, contribuyendo a mantener un buen balance hidroelectrolítico del organismo.

5. Ayuda a eliminar líquidos del organismo y a equilibrar la presión arterial. 6. Aporta energía y vitalidad debido a la presencia de vitaminas y minerales.

7. Ayuda a regular los niveles hormonales gracias a que posee alcaloides.

8. Está indicado para tratar afecciones del estómago, como úlceras o problemas estomacales.

Además, como hemos mencionado, es una buena fuente de vitamina A, lo que la convierte en una bebida ideal para mejorar la visión y la salud de la piel. También aporta vitaminas del grupo B, vitamina C, minerales como el hierro, calcio, magnesio, zinc y otros nutrientes esenciales para el organismo.

LEER   Como Condimentar Carne Para Hamburguesas