Cómo hacer tu propia biografía
Crear un plan de escritura
- Determina qué debes incluir en tu biografía.
- Elige promover tu trabajo, talentos y logros.
- Ordena los hechos cronológicamente.
¡Comienza de una forma interesante!
- Define tu género de escritura.
- Utiliza una frase desafiante o intrigante que genere interés en el lector.
- Presenta temas relevantes.
Recuerda los hechos
- Combina hechos pasados con testimonios sobre tu trabajo.
- No exageres lo que dices de ti mismo.
- Evita opiniones personales.
Añade detalles interesantes
- Incluye una breve descripción de ti mismo.
- Menciona información interesante sobre tu vida.
- Usa ejemplos para demostrar tus logros y talentos.
Finaliza con elegancia
- Usa una frase concluyente para cerrar la biografía.
- Participa activamente, generando conexiones en línea.
- Publica tu biografía en diferentes redes sociales.
¿Cómo hacer una biografía bonita?
A continuación, te damos 9 tips que deberías seguir para tener una biografía atractiva: Utiliza palabras clave para el campo nombre, Qué explicar en la biografía, Añade emojis, Utiliza hashtags, Llamada a la acción (CTA), Proporciona espacios y saltos de línea cuando sea necesario, Añade un enlace en tu biografía
Cómo hacer tu propia biografía
Paso 1: Reúna la información
Antes de empezar a escribir tu biografía, primero tienes que recopilar la información sobre ti mismo que quieras incluir. Esto puede incluir desde tu lugar de nacimiento, hasta tu historia educativa, hobbies y los logros que has alcanzado. Una buena forma de recopilar la información es haciendo una lista:
- Información Educativa
- Información Profesional
- Hobbies y Aficiones
- Logros y Acontecimientos Notables
También es útil trabajar con alguien cercano que conozca mucho sobre tu vida y que sea capaz de darte información importante. Esto te ayudará a completar tu biografía de manera fácil y rápida.
Paso 2: Escribe tu biografía
Una vez que has recopilado la información necesaria, puedes empezar a escribir tu biografía. Sé claro y conciso, tal y como se mostrará en tu currículum. No copies las biografías de otros, si no que escribe una única que sea verdaderamente tuyo y que refleje lo que tratas de mostrar.
Le recomendamos añadir una descripción detallada sobre tu educación, experiencias profesionales, aficiones, logros y los aspectos más importantes de tu vida. Esto le ayudará al lector a conocerte mejor, pero al mismo tiempo que te muestre con una actitud positiva.
Paso 3: Revise y Edita tu biografía
Una vez que has terminado el borrador, asegúrate de leerlo y revisarlo en busca de errores de ortografía, sintaxis, verbos y de información falseada. También le recomendamos que pida a alguien cercano que también evalué tu trabajo. Esto te ayudará a ver tu biografía desde un punto de vista externo, y además recibirás excelentes recomendaciones que te permitan mejorar el texto.
Una vez que hayas solucionado los errores, puedes volver a leer la biografía nuevamente para asegurarte de que está bien y listo para ser compartido.
¿Cómo se hace una autobiografía de uno mismo?
Escribir tu autobiografía: guía paso a paso #1. Haz una cronología de tu vida, #2. Concéntrate en lo importante, #3. No te excedas con los detalles, #4. Narra lo positivo, pero también lo negativo, #5. Cuida las referencias a terceras personas, #6. No temas ser subjetivo, #7. Narra hechos de interés, #8. Deja el final abierto , #9. Relee y corrige, #10. Comparte tus recuerdos con los demás.
Cómo hacer tu propia Biografía
Paso 1: Gather Historia de tu Vida
Reúne información acerca de tu vida. Puedes empezar por miembros importantes de la familia, ocupación, eventos significativos, momentos importantes, educación, logros, viajes, intereses, etc. En esta etapa puedes utilizar recuerdos, fotos, documentos, entrevistas familiares, etc.
Paso 2: Escribe tu Background
En esta etapa puedes armar un esqueleto general de tu vida. Tómate tu tiempo y no te sientas presionado. Desarrolla un orden cronológico de los acontecimientos de tu vida, comenzando desde su nacimiento.
Paso 3: Agrega Detalles
Una vez tengas el boceto de tu vida, agrega los detalles. Esta parte es donde podrás ser creativo para mostrar tu narrativa. Aquí puedes incluir detalles como:
- Anecdotas
- Citaciones importantes
- Casi cualquier otra cosa que quieras destacar
Puedes también encontrar formas creativas de unir los detalles para que la narrativa de tu biografía sea suficientemente ágil para interesar al lector.
Paso 4: Añade una foto
Después de haber completado la narrativa general, agrega una fotografía decente tuya. La foto al principio de tu biografía ayudará a formar una empatía entre el lector y tu vida. Esto fortalecerá el mensaje que quieres llegar.
Paso 5: Revísalo
Revisa tu biografía y asegúrate de que todos los detalles estén correctos. Por último, haz una limpieza de lenguaje para que tu biografía suene correcta. Esto es importante ya que es la forma en que los demás tendrán su primera impresión de ti.