Como Hacer Un Bonsai De Bugambilia


Cómo Hacer un Bonsai de Bugambilia

La Bugambilia es una hermosa flor y haciendo uso de los métodos para bonsai se puede lograr un ejemplar espectacular. Si desea tener un bonsai de bugambilia en su sala, siga estos sencillos pasos, y tendrá un lindo bonsai en tu casa.

Pasos a Seguir para Hacer un Bonsai de Bugambilia

  1. Elegir la semilla: elegir la semilla adecuada es muy importante, no use las semillas que encuentre en los comercios, busque una que tenga buena calidad.
  2. Preparar el sustrato: mezcle tierra, arena y fertilizante para crear el sustrato adecuado para su bonsai.
  3. Plantar la semilla: plante la semilla en el recipiente y asegúrese de mantener el sustrato húmedo.
  4. Trasplante: cuando los brotes lleguen a un tamaño adecuado, trasplante la planta a una maceta o tiesto más grande.
  5. Podar: puede empezar a podar la planta para darle la forma deseada. Mantenga los brotes más cortos creando ramajes iguales.
  6. Hasta el acabado: el último paso es dar el acabado a su bonsai. Para esto, use tierra alrededor de la base con forma de pastel decorativo y agregue piedras y musgo.

Consejos para el Cuidado de su Bonsai de Bugambilia

  • No permita que el sustrato se seque.
  • Coloque el bonsai en un lugar que reciba la luz necesaria para su desarrollo.
  • Utilizar un fertilizante especial para bonsai.
  • No olvide regar la planta con moderación.
  • No dude en mover la maceta con delicadeza para darle un nuevo aspecto.

De este modo, con estas sencillas instrucciones y unos cuantos consejos para el cuidado, tendrá pronto un bonsai de Bugambilia en su hogar. El resultado es una planta preciosa lista para decorar su espacio.

¿Cómo hacer un bonsai fácil y rápido?

Cómo Crear un Bonsái en Casa El Lugar Correcto. Como con toda planta, el lugar donde se piensa colocar el bonsái es de suma importancia, Especies Fáciles de Cultivar, Consigue un Tiesto Adecuado, Tierra o Sustrato para Bonsái, Prepara el Tiesto, Poda de Ramas y Raíces, Riega Profundo y Coloca al Sol, Mucha paciencia !

Es recomendable que en esta etapa también le suministres al bonsái un fertilizante orgánico para fortalecer su crecimiento. De esta manera permitirás el crecimiento más fuerte y saludable de tu bonsái. Se recomienda aplicar un fertilizante dos veces al mes durante la primavera y el verano, cuando el bonsái está más activo. Puedes Disminuir su Frecuencia de Riego a Medida que Crece. El mayor paso para el cuidado de los bonsáis es regular su frecuencia de riego. Cuando lo regues, lo hagas abundantemente para que el sustrato pueda absorber bien el agua. Toma nota del momento en el que la tierra se seca por completo antes de volver a regar. No permitas que la tierra se quede seca por varios días o que se inunde.

¿Cómo dar forma de árbol a una bugambilia?

Si quieres un arbusto o árbol pequeño que no trepe, aparte de alejarla de paredes y rejas, poda la buganvilla por la mitad de la altura. De este modo se estimula el crecimiento de tallos bajos, formando una planta más densa, compacta y de menos altura, haciendo forma de bola. Puedes cortar la parte superior después de que los tallos laterales hayan alcanzado la altura deseada. En época de crecimiento, aplica un fertilizante líquido balanceado cada dos semanas. Mantén el follaje libre de escombros y observa los signos de enfermedad, como hojas amarillas, conforme vaya creciendo. Remuévelas inmediatamente para evitar que el hongo se disemine.

¿Cómo podar un bonsai de Bugambilia?

Poda y Alambrado: Corte los brotes después de haber florecido el árbol, dejando dos hojas en cada brote. Pode las ramitas pequeñas y las ramas en el otoño o en el invierno. La Bougainvillea puede brotar a partir de la madera vieja después de una poda fuerte. Si desea reducir el tamaño del árbol, pídale ayuda a un especialista.

Para formar la figura deseada en el árbol, puedes usar un alambre para dirigir el crecimiento de los brotes. Coloca alambre de acuerdo al modelo deseado en los extremos de las ramas y luego sácalo aproximadamente cada dos meses para evitar dañar la madera. Recuerda observar el progreso de la planta para asegurarte de que el alambre no esté dañándola.

Además, riega con frecuencia al bonsái pero sin excederte. Limpia las hojas para evitar la infección con hongos o plagas y abonar algunas veces al año con un abono bonsai específico.

¿Cómo hacer un bonsai casero?

COMO hacer un BONSÁI paso a paso en TU propia CASA … – YouTube

1. Elige una planta para convertirla en bonsái. Debes tener en cuenta qué condiciones buscas para la planta y el aspecto que quieras darle. Las mejores especies son aquellas con estructuras retorcidas, como el Buxus, éste vive en la mayoría de los suelos y suele crecer muy rápido.

2. Plantar la plata en una maceta pequeña que permita al sistema raíces estar comodo y para que la planta pueda crecer bien. Deberás tener en cuenta el tamaño de la maceta para decidir la de la planta que necesitarás.

3. Utiliza una mezcla para macetas. Esta mezcla se crea con una mezcla de dos tercios de turba y un tercio de arena. Esto ayuta a mantener la humedad en la tierra e impedir que la planta tenga un exceso de agua.

4. Podar regularmente la planta para mantener un buen crecimiento y formación de ramas y hojas. Esta podas deben ser realizadas una vez al mes con tijeras especiales.

5. Agrega algún material natural a tu maceta para darle un toque decorativo. Se pueden usar ramas, guijarros o hierbas aromáticas.

6. Riega tu bonsái cada dos días dependiendo de la temporada del año. Durante el verano se requiere mayor cantidad de agua pero sin excederse para no favorecer el desarrollo de enfermedades.

7. Aplica abonos orgánicos antes de que el suelo se seque para garantizar el buen crecimiento de la planta.

8. Colócalo en un lugar de la casa en un punto estratégico que haga juego con el resto de la decoración de tu casa.

LEER   Como Son Los Piscis Mujer