Cómo Hacer Un Mantel Elegante
Una alternativa a los mantones más tradicionales es un mantel elegante. Estos manteles presentan una combinación de tradición y modernidad y se pueden encontrar en una variedad de telas y colores. Si quieres crear tu propio mantel elegante, sigue estos pasos.
Instrucciones
- Compra la tela que uses. Busca el estilo y color que más te gusten. Si es posible, recomendamos comprar una tela tipo terciopelo para un aspecto satinado y brillante. Deberás comprar una tela con un ancho de al menos 135 cm. Calcula la cantidad de telas que necesitarás en función de la longitud de tu mantel elegante. Si vas a hacer una tablita, compra también la tela para el revestimiento.
- Enciende la máquina de coser. Si no eres experto en usar una, lee las instrucciones antes de iniciar. Sinón, prueba algunos patrones de costura para que te familiarices con tu máquina.
- Pliega la tela a lo largo de su ancho. Usa un hilo de distinto color para costura de prueba. Verifica que el hilo se asienta correctamente y no es demasiado largo para la tela.
- Haz el borde inferior primero. Puedes rematarlos con un tejido sencillo de costura recta. Una vez finalizado el borde, despliga la tela para marcar correctamente la tela.
- Deja un buen ancho para el borde y vuelve a encender la máquina. Esta vez, debes coser una doble vuelta para evitar que deshilache la costura. Después de terminar los bordes, recorta los excesos de tela.
- ¡Tu mantel elegante ya está listo! Puedes colocarlo en la mesa o guardarlo para ocasiones especiales.
Consejos
- Al comprar la tela, verifica que el tejido se mantiene firme. Repasa los lados de la tela para ver cualquier irregularidad.
- Recuerda guardar la configuración de la máquina después de cada sesión de costura. Así, te optimizarás el tiempo en tus siguientes sesiones.
- Busca patrones que complementen tu mantel. Ten en cuenta el estilo de tu mesa y el estilo general de la decoración de tu hogar.
¿Cuánto debe ser la caída de un mantel?
¿Cuanto debe caer un mantel? Si queréis utilizar vuestro mantel a diario para comidas familiares, os aconsejo una caída de entre 25 y 30 cm por cada lado de la mesa. Si es para uso ocasionar, unas caídas entre 20 y 25 cm le darán un aspecto atractivo para vuestras comidas especiales o eventos.
Es importante medir bien el tamaño de la mesa con la que vais a utilizar el mantel para obtener un ajuste correcto. La caída correcta también ayuda a que los bordes del mantel no se deslice fácilmente a los lados. Por lo tanto, es muy importante tener en cuenta la caída del mantel al comprarlo, de lo contrario podría deslizarse y no ofrecer el aspecto deseado.
¿Cómo hacer manteles de mesas?
60 Segundos Para Atar Manteles Rectangulares – YouTube
Para atar un mantel rectangular, necesitarás una tabla larga y una tela mantel rectangular. Prepara primero la tabla poniendo los arcos, en su lugar. Cólcalos en los extremos de la mesa. Ahora toma tu mantel rectangular y arrugalo hasta dividirlo en tres secciones, de modo que un extremo de la mesa quede cubierto. Coger una esquina de la tela y doblarla por encima del marco hacia el otro lado de la mesa. A continuación, la otra esquina hacia atrás para formar una bolsa para la tela. Toma la tela en la parte central y dobla hacia abajo hacia un lado de la mesa formando de esta manera una solapa en la parte central. Haz lo mismo con la otra sección. Toma el extremo de la tela y toma uno de los arcos. Doblar la tela por detrás. Has lo mismo con la otra sección. La última parte es unir las dos secciones de tela doblando las esquinas del área central sobre los arcos. Ahora el mantel debe quedar sujeto y listo para usar.
¿Cuál es la mejor tela para un mantel?
El poliéster es una tela que está presente en casi todas las prendas de uso cotidiano, tiene múltiples beneficios y su versatilidad la convierte en una de las favoritas para confeccionar manteles. Esto se debe a que los manteles confeccionados con poliéster tienen la capacidad de absorción y secado rápido, además son resistentes a la clorinación y al óxido. También ofrece una amplia gama de colores, lo que permite combinar con la decoración de tu hogar. La tela es fácil de limpiar, lo que la hace ideal para un mantel.
¿Cómo puedo hacer un mantel?
CÓMO HACER MANTELES- CÁLCULO Y TELAS – YouTube
1. Selecciona una tela adecuada para crear tu mantel. Las opciones más populares son el algodón, la tela de punto, la lona y la tela de franela.
2. Decide el tamaño de tu mantel. Calcula la cantidad de tela necesaria para hacerlo midiendo la longitud y ancho de la mesa donde quedará colocado.
3. Corta la tela y dobla la orilla costuras a partir de dos lados opuestos. Las costuras deben ser aproximadamente las mismas en los dos lados.
4. Pasa una cinta de cierre a lo largo de la costura. Puedes elegir entre una cinta con motivos decorativos o una de base de color claro.
5. Sujeta la cinta a un lado de la costura con remaches. Utiliza remaches en ocasiones adicionales alrededor del borde del mantel.
6. Tendrás que agregar bolsillos para tus servilletas si quieres un mantel con esta funcionalidad. Puedes crearlos a partir de la misma tela y agregarlos a los lados de la costura.
7. Agrega una raya vertical en el centro si quieres una decoración más atractiva. Puedes usar una trenza, listones, ribetes u otros adornos.
8. Por último, pasa una plan Agrega los remaches de cierre, si es necesario. Esto mantendrás el mantel bien cerrado y seguro sobre la mesa.