Como Hacer Un Planteamiento Del Problema Para Una Tesis


Cómo hacer un planteamiento del problema para una tesis

Si deseas realizar éxito en tu trabajo académico, es importante la formulación apropiada del planteamiento del problema en una tesis. Si te encuentras preparándote para un trabajo académico, estos consejos te ayudarán a realizar un planteamiento del problema adecuado:

1. Separa la investigación de la opinión

El punto de partida es dirigir tu investigación a partir de un planteamiento objetivo y descriptivo. Esto significa que tu planteamiento debe incluir una observación y descripción concreta y clara del tema o problema. No es necesario que te posiciones sobre el tema al formular el problema de investigación.

2. Investiga acerca de los antecedentes del tema

Investiga acerca del origen del problema que quieres estudiar mediante la búsqueda de artículos especializados en donde se habla de este. Asegúrate de ofrecer una visión integral de todos los datos disponibles antes de plantear tu mejor idea. Ten en consideración los resultados de investigaciones anteriores y haz una lista con los puntos más importantes.

3. Establece una pregunta central

Al formular el problema, incluye una pregunta a partir de la cual comenzará tu investigación. Esta pregunta debe ser focalizada para asegurar que el trabajo de investigación se centre en aquello sobre lo que quieres saber. Un planteamiento apropiado de la pregunta central ayudará a mantener enfocado tu trabajo.

LEER   Como Hacer Flores De Tela Para El Pelo

4. Realiza un sondeo a los expertos

Plantear una pregunta a los expertos sobre el tema puede ser de gran ayuda para desarrollar el planteamiento de la tesis. El punto de vista de diferentes expertos sobre el tema puede proporcionarte nuevas ideas y perspectivas.

5. Formula tu hipótesis

Ahora puedes formular una hipótesis a partir del planteamiento que has compuesto. Por ejemplo, supón que quieres investigar acerca de los resultados del cambio climático. Tu hipótesis, en este caso, podría indicar que el incremento de las temperaturas tendrá consecuencias en la producción alimentaria y el desplazamiento de poblaciones a lo largo del tiempo.

Pasos finales a seguir

Una vez de hayas formulado tu pregunta y tu hipótesis, hay algunos pasos finales que debes seguir antes de escribir efectivamente el planteamiento del problema:

  • Define los objetivos específicos que querrás alcanzar con tu investigación
  • Recopila y revisa toda la información necesaria, tanto impresa como electrónica para demostrar tu hipótesis
  • Piénsalo bien y redacta tu ide principal, junto con los objetivos y las hipótesis con las que plantearás tu investigación

Desayunar una correcta formulación del planteamiento de una tesis es esencial para el éxito de tu trabajo académico. Si has seguido los pasos anteriores, puedes estar seguro de haber formulado un planteamiento del problema adecuado.

¿Qué es un planteamiento y ejemplos?

Es la descripción del problema a investigar. Se puede redactar de manera interrogativa o expositiva, es decir, argumentando el problema que se abordará. Por ejemplo: ¿Existe relación entre la disminución de la productividad y la eliminación de las jornadas laborales de la agencia XC?

¿Cómo afectan los cambios de la industria tecnológica en los hábitos de consumo?

¿Que se describe en el planteamiento del problema?

EL planteamiento del problema describe una situación en cuestión que debe ser resuelto, es el punto de partida que da el enfoque y se obliga a centrarse en algo concreto. Para identificar el problema es necesario considerar el contexto, antecedentes, especificidad y relevancia de la investigación. Estas premisas remiten a una manifestación clara del enunciado del área de la que se deriva la necesidad de hacer una indagación para poder concluir en los mejores resultados.

¿Cómo se inicia el planteamiento del problema de investigación?

El planteamiento del problema surge de plantearse las siguientes preguntas de reflexión: ¿Qué tema se quiere tomar como eje de la investigación? ¿Por qué y para qué? ¿De dónde se parte y a dónde se pretende llegar?

Una vez que se hayan contestado las preguntas de reflexión anteriores, se puede iniciar el planteamiento del problema precisando cuál es el objetivo del estudio y cuales son los interrogantes que se desean explorar. El problema de investigación debe quedar definido claramente alo largo de esta etapa, para que sirva de orientación a la investigación posterior. Finalmente, con el problema delimitado, se debe reformular la pregunta de investigación de forma clara y concisa para que pueda ser entendida por un auditorio externo.