Como Hacer Un Portfolio


Cómo hacer un portfolio

Un portfolio es una colección de ejemplos y muestras de tu trabajo, generalmente usado cuando se está buscando un empleo o para promocionarse en un área de trabajo actual, como osar de una manera diferente de decirle a los demás lo que has hecho. En esta guía, explicaremos algunos pasos para crear un portfolio profesional exitoso.

1. Cree un esquema

Es importante para usted sentarse y planificar lo que desea publicar antes de avanzar hacia el diseño. Determine dónde quiere compartir su portafolio, el orden de los proyectos / logros incluidos, el contenido de su trabajo en detalle, su arquitectura de navegación y su marca. Esta es una parte importante del proceso y le ayudará a mantenerse focalizado.

2. Elija el contenido correcto

Es la parte más importante de su portafolio; seleccione el contenido apropiado para demostrar sus habilidades. Por ejemplo, si quiere hacer un portafolio en línea, puede publicar videos, documentos word, imágenes, etc. Debe tener en cuenta las tarjetas de visita (simples), la información de contacto y la medida de los contenidos.

LEER   Como Obtener Más Seguidores en Instagram

3. Diseñe su portafolio

Ahora es hora de diseñar visualmente el portafolio. Debe ser claro, orientado al usuario y fácil de navegar. Debe concentrarse en mantener la simplicidad y la limpieza visual. He aquí algunas otras cosas que debe tener en cuenta al diseñarlo:

  • El índice: Elija un diseño que destaque su marca y sea fácil de usar para navegar por su contenido.
  • Ilustraciones / efectos de imagen: Elija fuentes de calidad, además de gráficos y efectos de imagen que coincidan con el tema.
  • Color: Elija una paleta de color compuesta por tres colores principales con algunos atractivos tonos adicionales.

4. Haga pruebas de usabilidad

Al finalizar el diseño de su portafolio, es hora de hacer algunas pruebas de usabilidad para asegurarse de que efectivamente es fácil de usar y navegar por su portafolio. Puede realizar pruebas con amigos y parientes y pedirles que respondan a preguntas específicas (¿cuán eficientemente es capaz de navegar y encontrar y leer información? ¿Es fácil usar? ¿El diseño es agradable? etc.).

5. Comparta su portafolio

Ahora es el momento de compartir su portafolio con el mundo. Puede compartirlo en redes sociales como Twitter, Facebook, Google+, etc. para llegar a un mayor público; también puede enviarlo a personas que puedan estar interesadas en ver lo que ha creado.

Resumen

Esperamos que esta guía le haya ayudado a crear un portafolio exitoso. Recuerde tener un esquema bien definido, elija el contenido correcto e invierta tiempo en diseñarlo de manera profesional. Por último, no se olvide de compartir su portafolio para que todos vean sus habilidades y logros. ¡Buena suerte!

¿Que hay que poner en un portfolio?

7 elementos clave para un portafolio exitoso Crea tu propio sitio web, Una foto profesional, Tu biografía, Tus especialidades, Tus proyectos, Tus datos de contacto, Incluye tu currículum como PDF, Plus: Extras que sumarán muchos puntos a tu marca personal .

¿Cómo armar un portfolio gratis?

Cómo hacer un portafolio Iniciar Canva. Abre Canva y busca «Portafolio» para empezar tu proyecto, Empieza con una plantilla gratuita. Inspírate con una plantilla de portafolio gratuita en Canva, Añade tus logotipos, fuentes y colores, Personaliza tu portafolio, Publica, imprime y comparte tu trabajo, Usa los recursos para promocionar/compartir tu portafolio.

¿Cómo se crea un portafolio?

¿Qué pasos hay que seguir para crear un portfolio digital efectivo? Hazlo simple y ten siempre en mente cuáles son tus objetivos, Muestra una selección de los mejores trabajos, Explica el concepto de cada trabajo, y hazlo con imágenes de calidad, Añade una página Quién Soy y escribe una biografía convincente , Revisa y reorganiza tu portafolio para que sea ordenado, Selecciona un diseño adecuado para tu portafolio digital, Activa tu dirección de email profesional para recibir contactos de clientes, Añade un formulario de contacto en tu portafolio para recibir solicitudes de clientes, Crea una página web que esté relacionada con tu portafolio, Publica tus trabajos en redes sociales, Promueve tu portafolio digital a través de tu blog, envía presentaciones, y contacta directamente con potenciales clientes.

Guía: Cómo hacer un portafolio en 5 pasos

¿ Estás interesado en crear tu propio portafolio en línea ? Esta guía te mostrará como armarlo de manera simple y rápida ¡Respira y vamos a comenzar!

Paso 1: Elije una herramienta para tu portafolio

Primero, tendrás que decidir qué herramienta usarás para crear tu portafolio. Hay varias opciones a elegir, como:

  • WordPress, que te permitirá crear un portafolio teniendo a tu alcance muchas características personalizables.
  • Wix, que te da facilidades para arrastrar y soltar cuando quieras cambiar el diseño de tu portafolio.
  • Weebly, con una gran cantidad de plantillas para elegir.

Escoge la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Paso 2: Personaliza tu portafolio

Ahora que tienes elegida tu herramienta, es momento de comenzar a armar tu portafolio. Personalízalo con información acerca de quien eres, tus logros, habilidades, certificaciones, etc.

Es importante que tu portafolio sea claro, completo e intuitivo para quien lo visita.

Paso 3: Agrega contenido

El siguiente paso es la adición de contenido, se sugiere agregar:

  • Muestras de tus trabajos.
  • Testimonios de clientes y antiguos jefes.
  • Llamadas a la acción (por ejemplo, contactar contigo para trabajar).
  • Información de contacto.

Recuerda mantener todo actualizado para que tus visitantes tengan una mejor experiencia.

Paso 4: Revisa tu portafolio

Ahora debes revisar cada detalle de tu portafolio con cuidado. Mira que todo esté bien escrito, que el diseño sea profesional, que los enlaces funcionen correctamente, etc.

Las pruebas y correcciones garantizarán que tu portafolio se vea bien y transmita una buena impresión.

Paso 5: Comparte tu portafolio

Ya solo te queda un último paso: compartir tu portafolio. Publicarlo en redessociales, enviar el enlace a tus conocidos y compañeros de trabajo, o bien mandarlo directamente a potenciales empleadores, etc.

¡Emocionante ! A medida que publiques y compartas tu portafolio, más y más personas lo verán y podrás ver los frutos de todo tu trabajo.