Como Hacer Un Resumen Ejecutivo De Una Empresa


Cómo hacer un Resumen Ejecutivo de una Empresa

Redactar un Resumen Ejecutivo de una empresa es una tarea compleja debido a la magnitud de información que contiene. Sin embargo, realizar esta actividad es importante para entender los alcances y objetivos principales, así como los procedimientos necesarios para alcanzar el éxito.

Pasos para Redactar un Resumen Ejecutivo de una Empresa

  1. Haga una breve descripción de su empresa. Incluya el tamaño, la industria y el mercado a los que se enfoca.
  2. Identifique la misión principal de la empresa. ¿Qué es el objetivo principal?
  3. De forma clara y concisa, dar una descripción de los productos y/o servicios ofrecidos.
  4. Describa los procedimientos específicos que lleva a cabo la empresa para alcanzar sus objetivos. ¿Qué competencias y habilidades poseen?
  5. Haga una breve descripción de los recursos financieros de los que dispone la empresa para desarrollar sus actividades.
  6. Finalmente, anote las oportunidades y amenazas actuales del mercado y como la empresa puede superarlas.

Redactar un Resumen Ejecutivo de una empresa no sólo ayuda a entender en profundidad la estrategia y los objetivos asociados, sino que también facilita el proceso de toma de decisiones debido a la información recolectada.

¿Cuándo se debe elaborar el resumen ejecutivo?

El resumen ejecutivo es un documento que resume de forma eficiente un plan de negocio. En él se refleja la sección más importante del plan de negocio, ya que abarca los puntos claves y los resultados, así como as acciones más fundamentales. Por lo general, el resumen ejecutivo debe ser elaborado después de haber redactado el resto del plan de negocios, para poder identificar los principales aspectos y resumirlos.

¿Cuál es el formato que debe tener el texto en un documento ejecutivo?

Elige un tipo de letra que se lea bien, como Arial, Courier o Times New Roman, en cuerpo 11 o 12 y con un interlineado entre 1,15 y 1,5. Puedes usar la negrita para destacar las ideas clave, de manera que el lector pueda encontrar rápidamente la información relevante. Asegúrate de dividir el texto de manera clara y ordenada, ya sea creando secciones con sus títulos y subtítulos, usando ignorar inicios u organizando con viñetas, gráficos o tablas. Recuerda también aplicar una márgen de alrededor de 1,5 a 2 pulgadas por cada lado, para garantizar un documento visualmente atractivo. Finalmente, recuerda que un documento ejecutivo debe ser conciso y claro, así que limita el texto a la información relevante y consigue que tu punto de vista sea evidente.

¿Cuál es el resumen ejecutivo de una empresa?

El Resumen Ejecutivo es el Plan de Empresa en miniatura. El propósito de este resumen es captar el interés de un tercero, inversor o socio, y hacer que lea el Plan completo. Debe de proporcionar una visión en conjunto de la oportunidad de negocio en pocas páginas. El Resumen Ejecutivo debe de incluir:

1. Resumen de Negocio: Una declaración breve sobre la Naturaleza del Negocio.

2. Oportunidad de Negocio: Una breve explicación sobre la Descripción del Producto o Servicio.

3. Plan de Negocios: Una descripción de los Objetivos de Negocio, Estrategias de Venta, Canales de Distribución, Costos, Inversión, Marketing, Organización y sus Planes de Acción.

4. Proyecciones Financieras: Una estimación de Ingresos y Gastos, Bilancio de Efectivo, Estado de Resultados, Flujo de Caja, Estado de Flujo de Efectivo y Estimaciones de Los Resultados._Modelo Dinámico_: Una Perspicaz Explicación De Cómo El Negocio Funcionará Y Graficará Su Desempeño.

5. Necesidad de Financiamiento: Explícita el Capital que la Empresa Necesita para Realizar Sus Objetivos.

6. Perfil de los Líderes: Una breve descripción de los miembros clave de la empresa y cuáles son sus fortalezas particulares que les permitirán lograr el éxito y los logros previstos.

¿Qué contiene el Informe Ejecutivo?

En el informe ejecutivo se plasman las ideas principales del informe de mayor extensión, así como recomendaciones o líneas de actuación. Siendo el fin de este que la dirección pueda comprender a grandes rasgos el informe, sin necesidad de leer el de mayor extensión. Debido a su naturaleza no se profundiza en ningún tema en particular, presentando una visión rápida y sencilla. El informe ejecutivo suele incluir los objetivos, la metodología utilizada, los resultados principales y las recomendaciones, junto con una breve explicación de cada uno de estos apartados.

Cómo Hacer Un Resumen Ejecutivo De Una Empresa

Un resumen ejecutivo de una empresa es un documento que incluye los aspectos más importantes de la compañía para proporcionar la información necesaria a los posibles inversores, accionistas u otros interesados. Esta es una herramienta muy importante que ayuda a la toma de decisiones correctas.

Pasos a Seguir

  • Paso 1: Inicie la descripción de la estructura de la empresa y su giro con información sobre quiénes son los accionistas principales y dónde se encuentra el lugar de negocios.
  • Paso 2: Agregue información sobre los productos o servicios que ofrece su empresa, así como los usuarios principales o clientes.
  • Paso 3: Incluya una lista detallada de recursos, como los activos principales, equipos u otros bienes que posee la compañía.
  • Paso 4: Describa las principales fortalezas de la empresa, como por ejemplo la tecnología de vanguardia, la infraestructura, la ubicación, los acuerdos con proveedores, entre otros.
  • Paso 5: Finiquite el documento con una breve conclusión sobre las perspectivas de la empresa y cómo puede lograr sus metas.

Conclusión

Un resumen ejecutivo bien realizado puede realmente ayudar a contar la historia de la empresa, demostrando el potencial que puede ofrecer y poniendo en evidencia los factores más importantes que se deben considerar. Por lo tanto, es una herramienta muy til para la toma de decisiones y la comercialización de la empresa.

LEER   Como Eliminar Alumnos De Classroom