Como Hacer Una Cabeza Olmeca De Yeso


¿Cómo hacer una cabeza olmeca de yeso?

Los artistas y los estudiantes en el arte a menudo disfrutan de trabajar con materiales como el yeso, ya sea para crear piezas de arte elegantes o simplemente aprender cómo trabajar con un material. Una manera interesante de practicar el trabajo en yeso es haciendo una cabeza olmeca. Aquí hay algunos pasos simples para crear una cabeza olmeca de yeso:

1. Preparar el lugar de trabajo:

Antes de empezar a trabajar con el yeso, asegúrate de tener un lugar limpio y seguro para trabajar. Si es necesario, use guantes, gafas protectoras y otros elementos de seguridad para protegerse. Una vez preparado el lugar de trabajo, procede al siguiente paso.

2. Formar la base con yeso:

Para hacer una cabeza olmeca de yeso, necesitarás hacer una base con yeso. Esto se logra mezclando el yeso con agua en un recipiente, formando una masa Gruesa. Una vez que la masa esté lista, puede moldearla en la forma de una cabeza humana. Para lograr que la cabeza tenga una apariencia más auténtica, puedes incluir algunos detalles adicionales en la cara.

3. Acabar la superficie con un guante:

Una vez que la cabeza olmeca esté lista, puedes pulir la superficie con un guante. Este paso ayudará a suavizar los pedazos ásperos delyeso y dará un acabado más uniforme a tu cabeza olmeca de yeso.

4. Aplicar los colores:

Una vez que la cabeza esté completamente acabada y seca, estará lista para ser pintada. Antes de aplicar los colores, puedes agregar algunas líneas para marcar más detalles en el rostro. Una vez listo, puedes comenzar a aplicar los colores que tengas en mente para tu cabeza.

5. Acabado:

Una vez que la pintura esté seca, puedes darle el acabado final a tu cabeza de yeso olmeca. Puedes agregar líneas para marcar detalles adicionales, montarla en una plataforma para exhibirla, agregar elementos de adorno, etc. Con un poco de imaginación, tu cabeza olmeca quedará lista para decorar tu casa y mostrar tu arte.

Materiales necesarios:

  • Yeso
  • Agua
  • Pinturas
  • Guantes de goma
  • Gafas protectoras (opcional)

Conseguir una cabeza olmeca hecha de yeso es un proceso sencillo y divertido, y una excelente manera de practicar usando este material. ¡Así que ponte manos a la obra y comienza a crear tu arte con yeso!

¿Qué significa la escultura de la cabeza olmeca?

“Las Cabezas Colosales revelan un pueblo que tuvo la voluntad de mostrar su permanencia a través de lo que mayormente evoca la superioridad del hombre: su cabeza, recipiente que guarda, en la vida, el poder terrenal y sugiere, en la muerte, el logro de lo sagrado y lo sobrenatural”.

La escultura de la cabeza olmeca representa la unidad de los antiguos pueblos olmecas y refleja la voluntad de demostrar su fuerza y resistencia a través del símbolo de la cabeza humana. Estas cabezas gigantes son un testimonio del poder, autoridad y entendimiento de la cultura olmeca. También simbolizan la expansión de la cultura olmeca y su influencia en las tribus de la región. Estas cabezas colosales tienen un valor cultural muy significativo ya que representan el orgullo y la fuerza de la antigua cultura olmeca.

¿Qué tipo de escultura es la Cabeza Olmeca?

Las esculturas colosales o cabezas de piedra fueron esculpidas en basalto o andesita con un acabado perfecto, durante el período preclásico, entre los años 1200 y 900 a. C. en San Lorenzo y 1000 y 400 a.C. en la Venta. Estas cabezas son conocidas como Cabeza Olmeca, debido a que eran parte de una cultura prehispánica conocida bajo el nombre de Olmecas.

¿Cómo se hacen las cabezas olmecas?

Las colosales cabezas olmecas fueron esculpidas de grandes piedras de basalto extraídas de la Sierra de los Tuxtlas de Veracruz. Estas fueron transportadas a grandes distancias, aunque el método utilizado para el transporte no es claro. Después de llegar al lugar de destino, el bloque de basalto se tallaba con una variedad de instrumental para formar la cabeza olmeca. Una vez completada, la cabeza era tallada con herramientas especializadas para darle forma, textura y detalles. El proceso de talla también incluye el uso de una mezcla de follajes y grasas para conseguir los diferentes tonos y detalles de la figura. Los ojos de las cabezas olmecas se tallan con un molde que típicamente contiene detalles muy finos, que no están presentes en otros tipos de talla. Esto da lugar a un nivel de precisión en la escultura que es difícil de igualar.

Cómo Hacer Una Cabeza Olmeca de Yeso

La cultura Olmeca fue una civilización importante del Mesoamérica que floreció entre los años 1200 – 400 a.C. Esta gente producían admirable trabajos de arte tallados en piedra, especialmente conocidas por sus figuras de cabezas gigantes de yeso. Aunque son extremadamente exigentes y complicadas de construir, estos pasos te pueden ayudar a comenzar a crear tu propia cabeza olmeca.

Materiales necesarios

  • 2 platos de escayola para utilizar de molde de la cabeza y el cuello
  • Placa de gesso (yeso mezclado con aceite de linaza)
  • Amalgama para construcción
  • Pintura (roja, blanca, negra, gris y arcilla natural)
  • Goma laca para terminar la pieza

Pasos para Hacer una Cabeza Olmeca de Yeso:

  • Escoge un patrón para tu cabeza olmeca. Utiliza uno de los patrones pre-existentes o trata de hacer uno tu mismo. Piensa en los funcionamientos de la cultura olmeca, incluyendo los colmillos prominentes y la nariz y ojos aplanados.
  • Coloca un reposacabezas (usualmente hecho de tela algodonosa) en el plato Que servirá de molde para tu cabeza. Coloca la mezcla de yeso en el plato, luego usa tu patrón para hacer el diseño deseado.
  • Crea la parte de atrás de la cabeza. Usa la misma técnica de colocar reposacabezas y yeso en otro plato para construir la parte posterio de la cabeza.
  • Utiliza la amalgama para construcción para unir a ambas partes. Una vez que este pegada, aplica la pintura para darle color. Utiliza la pintura roja para la nariz, los ojos y los colmillos, la pintura blanca en las mejillas y los lados de la cabeza, la pintura negra para los ojos y la gris para el cabello. Para los detalles, usa arcilla natural.
  • Para el acabado, pulveriza tu cabeza con goma laca.

Aunque no tengas experiencia al comienzo, practicando, autodidactismo y utilizando los pasos anteriores, crear una cabeza olmeca de yeso es una tarea que puedes lograr.