Cómo Hacer una Carátula Escolar
Herramientas Necesarias
- Hoja de cartulina
- Tijeras
- Crayones
- Marcadores
- Lápiz
Pasos
- Corta la cartulina: utiliza las tijeras para cortar la cartulina en una forma rectangular.
- Ilustra tu título: usa los marcadores u otros materiales para colocar el nombre del título en la carátula.
- Añade tus datos personales: escribe tu nombre, tu escuela y tu grado.
- Añade un diseño decorativo: utiliza los lápices y colores para añadir un diseño decorativo.
Conclusión
Siguiendo estos sencillos pasos, puedes lograr una hermosa carátula para tu escuela.
¿Cómo se elabora la carátula?
En la pestaña Insertar, haga clic en Portada. Haga clic en el diseño de una portada en la galería de opciones. Después de insertar una portada, puede sustituir el texto de muestra con su propio texto. Para ello, haga clic para seleccionar un área de la portada, como el título, y escriba el texto. También puede modificar los estilos de fuente, tamaño o color del texto para que se ajuste a su portada. Además, puede insertar imágenes, gráficos y aún clipart para decorar la portada. Cuando haya completado su portada, haga clic en la ficha Archivo y seleccione Guardar como para guardar su trabajo.
¿Qué es una carátula y cómo se hace?
La caratula de una tesina o tesis es la hoja de presentación de tu trabajo, la cual muchas veces se hace antes de comenzar a escribir, y en otras ocasiones se deja para lo último. Sea cual sea tu caso, en este artículo te vamos a explicar todo lo que tenés que saber para hacerla correctamente.
La caratula de un trabajo es esencial para hacer una buena impresión de tu trabajo y para darle formalidad. Es importante ser profesional tanto en la presentación como en el contenido de tu trabajo. Por lo general, una caratula es una simple hoja en blanco o en color, con o sin un diseño específico, donde se incluye la información general del trabajo. La caratula tiene que tener el título del trabajo, el nombre del autor, el nombre de la institución a la que presentas el trabajo, el año de presentación, y una cita bibliográfica si utilizaste material de libros o artículos para realizar la tesina.
En cuanto al diseño, la caratula puede ser sencilla o tal vez añadir algunas imágenes, logos o gráficos relacionados con el tema del trabajo, siempre manteniendo una apariencia formal. El diseño debería ser lo suficientemente llamativo para que tu trabajo sea percibido como confiable, y de calidad.
Para realizar una caratula, primero necesitas tener la información necesaria para llenarla, como el título, nombre del autor y del centro, y el año. Puedes hacer tu caratula en línea con una aplicación como Word, Publisher o Adobe Photoshop. Muchas metodologías requieren el uso de un formato específico de diseño, así que asegúrate de comprender cómo quieres que lucir tu caratula. Luego simplemente usa los programas para agregar la información y el diseño necesario. Puedes descargar plantillas de diseño de internet para que te guíen en el proceso de diseño de tu caratula.
Recuerda que la caratula es la primera impresión que tendrán de tu trabajo, así que siempre haz el mejor trabajo posible para darle formalidad y calidad a tu trabajo.
¿Qué es una carátula ejemplos?
La carátula como cubierta o portada Más allá de estos significados, carátula suele utilizarse para nombrar a la portada, la cubierta o el estuche de diferentes objetos. Los libros, las cintas de video, los casetes y los discos, por ejemplo, tienen carátula.
Ejemplos:
• Carátula de un disco de música.
• Carátula de un libro.
• Carátula de una cinta de vídeo.
• Carátula de una revista.
• Carátula de una película.
¿Cómo se elabora una carátula escolar?
Datos que lleva una carátula: Nombre de la institución escolar o académica, Título del trabajo, Nombre de la asignatura a la que corresponde, Nombre y apellido del autor (alumno) y matrícula en el caso de un trabajo académico, Nombre del tutor o docente que avaló el trabajo, Fecha de terminado o entrega del trabajo, Logotipo de la institución (opcional).
Pasos para elaborar una carátula:
1. Realice un diseño intuitivo e impactante para la portada.
2. Incluya el nombre de la institución escolar o académica en la parte superior del diseño.
3. A continuación, coloque el título del trabajo.
4. Agregue el nombre de la materia o asignatura a la que pertenece.
5. Incluya el nombre, apellido y matrícula del autor, si es un trabajo académico.
6. Añada el nombre del profesor o tutor que refrendó el trabajo.
7. Finalmente, agregue la fecha en que se entregó el trabajo.
8. Opcionalmente, puedes agregar el logotipo de tu institución.
9. Revise una última vez el trabajo antes de imprimir la carátula.