Cómo hacer una etiqueta de un producto
¿Qué es una etiqueta?
Una etiqueta es una pequeña etiqueta adherida a un producto con información importante como el nombre del producto, el fabricante, las instrucciones de uso, datos de seguridad y compra, y otros datos relevantes.
Pasos para hacer una etiqueta de un producto
- Elige un diseño: El diseño apropiado para su etiqueta dependerá de su producto y del lugar donde lo comercializará. Lleva también en cuenta que el diseño tenga un efecto visual atractivo en los comprandores.
- Agrega información: La información en su etiqueta debe ser claro y conciso. Esta debe incluir al menos el nombre del producto, el fabricante, el peso, el tamaño, los ingredientes, el número de lote, el país de origen, el lugar de fabricación, la advertencia legal y los datos de contacto del fabricante.
- Utiliza las imagen: Las imágenes pueden ser un elemento útil para destacar los productos. Elige una imagen que represente de manera adecuada tu producto.
- Elige un material: Es importante usar los materiales apropiados para tus etiquetas. El material debe ser resistente al agua, a la luz y a los rasgaduras para garantizar su duración.
- Imprime las etiquetas: Por último, es hora de imprimir tu etiqueta. Elegir una imprenta profesional para garantizar un producto de alta calidad.
Conclusiones
Ahora comprendes lo necesario para hacer una etiqueta de un producto. Sigue los pasos descritos anteriormente para garantizar un etiqueta de producto que sea legible, profesional y duradera.
¿Cómo se hace una etiqueta para un producto?
Pasos para diseñar una etiqueta de producto ● Definir la información que irá en el etiquetado. Los productos deben incorporar información verídica y relevante, en la cantidad suficiente, Seleccionar el tipo de material, Establecer la forma de la etiqueta, Definir el diseño, Comprobar y optimizar el diseño y la información según diferentes plataformas, Finalizar el diseño, Establecer un proceso para su impresión y/o producción en serie, y Comprobar la calidad del impressión.
¿Cómo puedo hacer una etiqueta personalizada?
Video Bonus: Crea tus ETIQUETAS PERSONALIZADAS – YouTube
Puedes crear etiquetas personalizadas usando un programa de diseño gráfico. Adobe Illustrator, Corel Draw, Inkscape entre otros, son programas profesionales para diseño gráfico que te permiten diseñar tu etiqueta de forma fácil e intuitiva. También existen programas online para etiquetas personalizadas como Canva, Crello o Labeljoy que ofrecen diversas plantillas para usar y personalizar en cualquier computadora o dispositivo móvil. Si eres principiante o no tienes experiencia con la programación, puedes buscar tutoriales en la web para crear tus propias etiquetas personalizadas.
¿Qué es una etiqueta y cómo se elabora?
La etiqueta (o rotulo), en oportunidades, es la extensión (o impresión) que envuelve al producto en una cinta de información útil para el cliente, con la que podrá diferenciar, clasificar, describir y conocer características como el modo de empleo o fecha de elaboración/caducidad, y cumplir con las regulaciones …
La etiqueta está constituida por una cinta adhesiva, a veces con laminado protectivo, en la que se imprime la información necesaria. Esto debe realizarse de un modo totalmente seguro y respetuoso con el medio ambiente. Esto significa usar materiales completamente reciclables y sostenibles en el momento de crear los productos.
Para elaborar la etiqueta, los responsables tienen que elegir una impresión que cumpla con los estándares operativos especificados, así como un diseño que se adecúe a los requerimientos legales y permita describir la información necesaria para el uso y conocimiento del producto. La impresión y el diseño deben incluir el nombre de la empresa, la marca o el logo, detalles como la fecha de caducidad o conservación, hasta advertencias. Se pueden endurecer los materiales de impresión para resistir líquidos, polvo y grasa, todo dependiendo de las necesidades específicas.
¿Qué debe contener la etiqueta de un producto?
En concreto, y según la legislación, los alimentos deben llevar en su etiqueta información sobre, entre otros: el nombre del producto y del fabricante, la lista de ingredientes, el contenido neto, la fecha de caducidad, la de duración mínima y la de congelación, esta última, para el caso de los productos … refrigerados o congelados. Además, los alimentos que puedan provocar alergias o intolerancias en la población deben llevar los 14 alérgenos que prevé la Ley. Por otra parte, los informes LA RG 34/2010 y LA RG 1169/2011 proponen que todas las etiquetas de los alimentos incluyan la composición nutricional, la información nutricional, consejos para su almacenamiento, etc.