Como Hacer Una Fragua Casera


Cómo Hacer Una Fragua Casera

Paso 1: Diseñar el Horno

Antes de comenzar el proyecto, hay que considerar los siguientes puntos:

  • Ancho y longitud: dependiendo de la cantidad de objetos que vayas a forjar. Ten en cuenta que es importante mantener la distancia de los carrillones para evitar problemas de seguridad.
  • Altura: también dependerá de los objetos a trabajar. Considera que, si se va a trabajar con materiales grandes, es necesario tener suficiente altura para trabajar comodamente.
  • Materiales: una vez que hayas decidido la ubicación de la fragua, tienes que determinar los materiales necesarios para construir el horno. Esto incluye una jaula de cerdos para sostener los utensilios, la malla metálica para proteger la cámara, tuercas, pernos y tornillos para unir las jaulas; y ladrillos refractarios para armar el exterior del horno.
  • La chimenea: la chimenea adecuada para una fragua casera puede hacerse usando un tubo de acero negro con un diámetro de 8 pulgadas, en lugar de un tubo de escape de camioneta.

Paso 2: Establecer las Ubicaciones

Es importante tener en cuenta el entorno en el que se va a construir la fragua. El lugar adecuado para una fragua es sobre un suelo duro como cemento o hormigón para evitar que la fragua se hunda. También es importante que esté alejado de los árboles o de otros lugares susceptibles de incendios.

Paso 3: Construir el Horno

Una vez hayas decidido los materiales necesarios y el lugar, estás listo para comenzar a construir la fragua:

  • Primero: haz los dos marcos con la jaula de cerdos. Agrega los paneles laterales y el techo. Además, zócale los ladrillos refractarios para proteger el horno de los elementos externos.
  • Segundo: Coloca la parrilla de hierro en la parte inferior del horno, con soportes para una colocación más segura.
  • Tercero: Construye la chimenea usando el tubo de acero y sujétalo con los pernos necesarios.
  • Cuarto: Instala un termostato para facilitar el control de la temperatura.

Paso 4: Acabados Finales

Una vez construido el horno, hay que dar los últimos retoques:

  • Uno: resulta útil añadir algún soporte para los utensilios.
  • Dos: revisa todos los elementos para asegurarte de que esté bien construido y que el fuego se mantenga en un nivel seguro.
  • Tres: aplica una capa de enfriamiento sobre la región de la fragua para evitar quemaduras.
  • Cuatro: Protege la fragua con una sombrilla para evitar que se empañe el vidrio.

La fragua casera está lista para usarse. ¡Disfruta la deconstrucción!

¿Qué tipo de carbón se usa en una fragua?

El carbón de hulla se emplea principalmente para trabajar metales, es decir es el carbón ideal para la fragua y la forja de hierro , ya que es un combustible mineral con altísimo poder calorífico. Esta combinación de adaptabilidad y rendimiento lo convierten en el combustible más comúnmente usado para forjar los metales.

¿Qué se hace en la fragua?

Los trabajos más comunes que se hacían a una fragua eran: Dirigir o allanar piezas deformadas. Estirar piezas: a partir de un material de ciertas dimensiones, este es adelgazado a golpes. Remachar: consiste en hacer cabezas en la punta de objetos o en unir piezas por medio de remaches. Forgeage: consiste en deformar metales duros con golpes fraccionados. Cortar: se lleva a cabo con cinceles, hojas afiladas y máquinas de cortar. Martillar, hendir y repujado: consiste en aplicar golpes convencionales en los metales, para darles una forma y un aspecto estético deseado. Soldar: cono técnicas como el arco eléctrico o por soldadura por resistencia. Tratar, enrollar y forjar forros: en el forjado de forros, se introducen los metales calientes entre el forro de un ‘martillo y una matriz para crear formas.

Templar: se calienta el metal hasta alcanzar un punto específico para luego sumergirlo en líquido para enfriarlo. Esto le da al metal una mayor dureza y una mejor resistencia. Pulir y ensamblar: una vez que se han forjado y terminado los componentes, deben pulirse, y una vez terminado son ensamblados.

¿Qué se necesita para hacer una fragua?

Como hacer una fragua casera – YouTube

Para hacer una fragua casera, se necesitan los siguientes elementos:

1. Una superficie sólida, como una mesa de madera o una estructura metálica en la que soportar el fuego.

2. Una tolva para contener el material a trabajar.

3. Una antorcha o soplete para proporcionar el fuego.

4. Una lima, martillo u otro instrumento para golpear el metal.

5. Un módulo de enfriamiento con agua para enfriar el metal.

6. Agua para refrescar el módulo de enfriamiento.

7. Un recipiente de aluminio para fundir el metal a altas temperaturas.

8. Una cuba para sumergir el metal a medio trabajar.

9. Un combustible como petróleo, gasolina u otros para generar el fuego.

10. Unas pinzas robustas para sujetar el metal y golpearlo con facilidad.

11. Un trapo para proteger la mano de las altas temperaturas.

12. Un pequeño banco de trabajo para llevar a cabo los trabajos con el metal.

LEER   Como Cultivar Una Papa