Cómo hacer una maqueta de una oreja con plastilina
Materiales
- Plastilina blanca para la base
- Plastilina roja para el exterior de la oreja
- Plastilina de color negro para la parte interna de la oreja y el canal auditivo
- Un palito de dientes para hacer los detalles
Pasos para armar la maqueta de la oreja con plastilina
- Tomar la plastilina blanca y con la ayuda de los dedos estirarla poniendo una pequeña parte atrás.
- Acontinuación tomar la plastilina roja y comenzar con una pelota pequeña, luego aplastar con los dedos para hacer un círculo aproximadamente de 105 milímetros.
- Juntar los dos discos de plastilina y comenzar a unirlos con la ayuda de los dedos para formar la base de la oreja.
- Tomar el palito de dientes y comenzar a hacer los relieves exteriores con movimientos pequeños redondeados para darle forma a la oreja.
- Tomar la plastilina negra para hacer los detalles del canal auditivo y la parte interna de la oreja, donde también se pueden hacer pequeñas marcas para simular los vellos.
- Finalmente tomar el palito de dientes y hacer pequeños cortes para simular los lóbulos de la oreja.
Recomendaciones
- Es importante lavarse las manos antes de comenzar a trabajar con la plastilina.
- Tomar tiempo para modelar bien los detalles.
- Es recomendable guardar la pieza una vez terminada para evitar que se dañe.
¿Cómo se hace una oreja?
Cómo dibujar una Oreja paso a paso | Dibujo fácil de Oreja – YouTube
1. Dibuje un círculo para crear la parte principal de la oreja.
2. Dibuje dos líneas desde el círculo para crear el canal auditivo.
3. Dibuje una línea curva desde el círculo para crear el contorno de la oreja.
4. Dibuje una línea curva desde el canal auditivo para crear el contorno de la parte inferior de la oreja.
5. Dibuje pequeños círculos dentro del contorno de la oreja para crear los lóbulos.
6. Añada algunos detalles para detallar la oreja y para darle más realismo.
7. Borre o añada líneas si fuera necesario para completar el diseño.
8. Coloque un color a su dibujo de oreja para completar su arte.
¿Cómo se hace Oreja de plastilina?
Como MODELAR una OREJA con Plastilina Tutorial Oreja …
1. Para comenzar, necesitarás un trozo de plastilina blanca de aproximadamente un centímetro de espesor.
2. Coloque la plastilina en su plano de trabajo y haga una pelota con la plastilina con un diámetro igual al tamaño de la oreja.
3. Luego, use su dedo para moldear la pelota en una forma ovalada.
4. Haga una pequeña línea dos veces alrededor de la mitad de la oreja
5. En la parte inferior de la oreja, haga otras dos líneas más cortas para ayudar a definir la forma de la oreja.
6. Utilice los dedos para hacer líneas ligeramente onduladas en la parte superior para dar textura a la oreja.
7. Finalmente, use un palillo o un objeto afilado para hacer un pequeño agujero en la parte superior de la oreja. Esto le dará a la oreja la apariencia de una oreja real.
¿Cómo se puede hacer una maqueta del oído?
Maqueta facil del oído – YouTube
Para hacer una maqueta del oído, primero necesitas los materiales adecuados. Prepara un cartón, tijeras, pegamento, lápiz, pincel y pinturas, pintura acrílica.
Primero, dibuja en el cartón una forma que resalte un oído. Esto se debe hacer ligeramente mayor que el tamaño real del oído. Luego corta esta forma con las tijeras. Después, usa el pincel para pintar con un color que simule la piel.
Luego, dibuja y corta una forma para el canal auditivo y pégalo dentro de la forma para el oído. Puedes usar los colores que quieras para el canal. Usa tendones de delicados trazos para hacer el contorno de la parte interior del oído.
Ahora, usa un pequeño cartón para hacer el martillo y el yunque. Pinta los detalles como si fueran huesos pequeños.
Luego, usa cartón para hacer los pistones, que son los músculos detrás del oído. Puedes pintar círculos alrededor de estos para destacarlos.
Por último, puedes crear el tímpano con cartón. Pinta la superficie como un cristal que refleja la luz. Ahora tu maqueta de oído está lista.
¿Cómo se llaman las partes de la oreja?
Las partes del oído incluyen: El oído externo, formado por: El pabellón auricular o la aurícula, La membrana timpánica (también llamada tímpano). Esta membrana separa el oído externo del oído medio, El oído medio (cavidad timpánica), formado por: Los huesecillos, Oído interno, formado por: La cóclea, Los nervios auditivos y Vestíbulo.