Como Hacer Una Semblanza Personal


Cómo Hacer Una Semblanza Personal

¿Qué es una Semblanza Personal?

Una semblanza personal es una descripción breve y detallada de una persona, desde una perspectiva particular. Normalmente, estas son escritas por las personas acerca de ellas mismas, aunque también pueden ser escritas por otras personas, como parte de una biografía.

Cómo Prepararse

  • Identifique los hechos acerca de usted. Puede ayudar hacer una lista de los hechos más importantes de su vida: éstos van desde lugar de nacimiento, cuándo se graduó, títulos recibidos, etc.
  • Establezca un propósito para la semblanza. ¿Está escribiendo para un trabajo entrevistado? ¿Espera ser publicado? ¿Está intentando intercambiar información con compañeros? ¿Es una parte de su carta de presentación? Establecer un propósito previo hará de esta una tarea mucho más fácil.
  • Incluya su experiencia. Detalle su experiencia profesional, es decir, títulos laborales anteriores, actividades profesionales, entre otras cosas.
  • Incluya su educación. Incluya la escuela, programas de estudio, cursos y cualquier otra experiencia de educación recibida.
  • Use el tiempo del pasado. Muchas veces, cuando algo está mal, escribimos como si nada malo hubiera sucedido. Pero es importante incluir los fallos y errores y hablar de ellos como algo que usted ha aprendido.
  • Evite abrumar con palabras regulares o términos demasiado técnicos. Escribir un lenguaje laminar ayuda a que sea entendible para la mayoría, manteniendo el léxico dentro de un lugar entendible por todos.

Consejos para Escritura

  • Revise siempre su gramática. Si es posible, pídale a un amigo o tutor que revise su escritura antes de someterlo. Esto evitará los errores mayores.
  • Sea honesto y no seas exagerado. Estar orgulloso de todos los logros obtenidos es importante, pero no se exceda. Esto puede ser visto como una señal de arrogancia.
  • No uses términos ambivalentes. Es importante usar lenguaje claro, no ambiguo. Evite usar frases como «intenté hacer X» o «traté de hacer Y», etc.
  • No invoque a opiniones o emociones. Este es un resume de lógica de una parte de su vida. Aprártese de lenguaje emocional.

¿Qué es una semblanza personal ejemplo?

Puede definirse la semblanza, por lo tanto, como la descripción física y/o psicológica de un individuo, acompañada de algunos datos biográficos. Por ejemplo: “Raúl Madaggri tiene 95 años, pero la mirada joven. Es tranquilo, alegre, muy sencillo en su modo de vestir. Siempre alegre, no importando el estado de ánimos de quienes lo rodean. Estudió Derecho y ejerció como abogado durante 25 años, trabajando gratis en varias ocasiones para defensa de derechos de los más vulnerables. A la edad de 60 años realizó un viaje de 2 años alrededor del mundo, recorriendo 17 países. Desde entonces jamás ha dejado de viajar; es excursionista, naturaleza y cultura se repiten como motivos en sus viajes.”

¿Cómo se hace una semblanza artistica?

La biografía de artista debe hablar de la historia detrás del trabajo. De tus influencias, tus temas, y tu viaje. Al hablar sobre ti mismo, evita palabras como “visionario”, “prolífico”, “extraordinario” o “genio”. Deja que los lectores lleguen a esa conclusión por sí mismos. Haz referencia a tus obras de arte individualmente. Explica cómo tu obra es única y cómo contribuye a la cultura o a la filosofía. Explica las emociones o los comentarios que buscas transmitir con tus obras de arte. Discute cómo mayores artistas, historia, religión, política, cultura o tu propia vida han influenciado tu trabajo.

También debe enfocarse en el presente y futuro. Habla sobre los proyectos actuales y futuros. Explica cómo tu trabajo está evolucionando y dónde esperas ver tu carrera comedia el tiempo. Menciona la respuesta recibida de los críticos y el público. Desde aquí, puedes enlazar videos y fotos de tus obras de arte para que los lectores exploren por sí mismos. Finalmente, discute qué te motiva. ¿Cómo esperas que tu arte influya en el mundo? ¿Por qué hay algo único en tu trabajo?

Una vez que hayas elaborado tu semblanza, revísala con amigos y críticos de arte. Asegúrate de que todos tus pensamientos estén bien estructurados y fáciles de entender.

¿Qué debe incluir una semblanza?

Una semblanza curricular es un documento que se solicita con frecuencia para algunos trabajos….Éstos son los datos que debes considerar dentro de la semblanza curricular: Nombre, Edad, Fecha de nacimiento, Dirección, Teléfonos de contacto, Correo electrónico , Experiencia laboral/profesional, Educación, Formación, Logros, Habilidades, Intereses y hobbies, Referencias.

LEER   Como Quitar Aplicaciones De La Pantalla Principal