Cómo hacer videos lentos
Los videos lentos (también conocidos como slow motion video) son una forma divertida y creativa de contar una historia o simplemente presentar una novedosa forma de ver escenas y eventos regulares. Estos videos suelen usarse tanto para fines comerciales como personales. Con los avances modernos en tecnología, cualquiera puede crear un video lento con facilidad en cuestión de minutos. Aquí están algunos consejos para lograrlo:
1. Decide el tema del video
Lo primero que debes hacer es decidir sobre qué quieres murar tu video. Ya sea un evento deportivo, una escena divertida o algo relacionado con la naturaleza – elige un tema para tu video lento y dale forma a tu historia.
2. Usa una cámara de alta velocidad
Una cámara de alta velocidad captura más fotogramas por segundo que una cámara regular, lo que te permitirá reducir la escena a la mitad, un cuarto o incluso menos de su velocidad original. Esto producirá un impacto profundo y emocionante en el video.
3. Desactiva la estabilización de iamgen
Desactivar la estabilización de imagen evitará que los objetos en movimiento se desenfoquen y que el video lento se vea borroso. Esto dependerá del modelo de cámara que tengas, así que revisa su manual para descubrir cómo desactivar la estabilización de imagen.
4. Ve con Lentitud
Esta es una técnica para planificar los movimientos de la cámara antes de filmar. Al mismo tiempo, al planificar los movimientos de la cámara, toma notas de los ángulos de filmación de modo que puedas conseguir los mejores resultados mientras filmas.
5. Edición
Una vez que el video ha sido grabado, es el momento de editarlo para conseguir el mejor efecto. Usa una aplicación de edición adecuada para reducir la velocidad y, con suerte, consigue tu video lento.
Conclusion
Si ya has grabado varios videos lentos, seguro puedes comenzar ahora mismo a impresionar a tus amigos con tus habilidades cinéfagas. ¡Comparte tu trabajo con el mundo y llévale aún más lejos!
¿Cómo convertir un vídeo a cámara lenta?
19 Editar la Velocidad de un video: cámara rápida y lenta | Filmora9
Para acelerar o ralentizar un vídeo con Filmora9, primero seleccione el archivo de vídeo desde su menú de archivos. Luego, arrastre el archivo al timeline.
A continuación, para acelerar o ralentizar el vídeo, haga clic en la pestaña de velocity en la esquina inferior derecha de la ventana de edición, y luego seleccione Ralentizar o Acelerar.
También puede seleccionar el porcentaje de velocidad en este menú. Por lo general, se recomienda ralentizar el vídeo hasta una fracción de la velocidad (50% o menos).
Luego, guarde el archivo como un nuevo vídeo para preservar el original.
¿Cómo poner los vídeos más lentos?
Ve a un vídeo. Toca el vídeo una vez y, a continuación, toca Más . Toca Velocidad de reproducción. Selecciona la velocidad a la que quieres que se reproduzca el vídeo. Aquí hay algunas de las opciones comunes: 0.5x, 0.75x, 1x, 1.25x, 1.5x, 2x. Puedes seleccionar el que encaje mejor con tus necesidades.
Si quieres un vídeo a cámara lenta, elige 0.50x. Esto hará que el vídeo se reproduzca a la mitad de la velocidad. Si quiere que el vídeo se reproduzca mas lentamente, pruebe con la velocidad 0.25x. Esto hará que el vídeo se reproduzca a cuarto de la velocidad.
Cómo hacer videos lentos
Hacer videos lentos puede ser una excelente manera para que tu contenido destaque y tengas un impacto real en tu audiencia. Aquí hay algunos consejos sobre cómo utilizar el conocimiento para crear tus propios videos lentos:
1. Preparación
Antes de comenzar a hacer un video lento, es esencial empezar con una preparación adecuada para asegurarte de que el resultado sea exactamente lo que buscas.
- Investiga el contenido: asegúrate de saber qué tipo de contenido quieres crear y cuál será tu mensaje. Esto te ayudará a asegurarte de que el video tenga un foco claro.
- Define los objetivos: es importante establecer un objetivo definido para el video antes de comenzar a producirlo. Esto te ayudará a saber qué debes incluir y cómo debería desarrollarse el video para lograr tu objetivo.
- Planifica el video: es importante tener una buena planificación antes de empezar a filmar tu video. Considera la estructura, la iluminación, el uso del audio, los efectos especiales y los encuadres que necesitarás para lograr el resultado deseado.
2. Filmar
Una vez que hayas preparado el contenido y el objetivo para tu video, es el momento de empezar a filmar. El uso de lentes lentas es esencial para lograr la apariencia deseada del video.
- Usa lentes lentas: para filmar videos lentos, debes utilizar lentes lentas para capturar el movimiento deseado. Esto te permitirá acelerar o ralentizar la velocidad a la que la imagen se mueve para producir la apariencia de un video lento.
- Encuadres: también es importante tener en cuenta algunos elementos de encuadre antes de empezar a filmar. Piensa en el tamaño de la imagen, la posición del objeto en la pantalla y cómo quieres que se vea en el video final.
- Iluminación: el uso de una luz adecuada es esencial para conseguir un buen resultado y lograr la apariencia deseada. Piensa en la ubicación de las luces, qué tipo de luz debes usar para lograr el resultado deseado, etc.
3. Elaboración
Una vez que hayas filmado todas las tomas para tu video, es el momento de empezar a editar. Esto incluye el uso de efectos de edición como la estabilización de imagen, los efectos de transición y de aceleración/deceleración del movimiento.
- Estabilización de imagen: utiliza un software de edición de video para estabilizar la imagen del video para mejorar la calidad.
- Efectos: utiliza los efectos de edición para añadir efectos interesantes al video. Esto incluye el uso de efectos de transición, efectos de aceleración/deceleración de movimiento y más.
- Sonido: es importante no olvidar el uso del audio para darle un toque extra al video. Utiliza un buen software de edición de audio para añadir música de fondo u otra ambientación para hacer que tu video se destaque.
Conclusión
Hacer videos lentos es una excelente manera de destacar tu contenido y generar un impacto real en tu audiencia. Estos consejos te ayudarán a crear tu propio video lento con éxito.