Instalar Tubería Para Baño Y Regadera en Segundo Piso
¿Deseas hacer tu propia instalación para un segundo piso? Aquí hay algunos consejos para ayudarte.
Si estás construyendo o renovando tu casa o tu negocio, es importante conocer algunas de las mejores prácticas para instalar tu:
- Baño
- Regadera
Para lograr esto, te guiaremos paso a paso para ayudarte a instalar tubería para tus necesidades de manera segura.
Paso Uno: Preparar El Segundo Piso
Antes de comenzar a instalar la tubería, es importante primero preparar el segundo piso. Esto significa asegurarse de que el área está libre de cualquier parte suelta o dañada de la construcción.
También asegúrate de que las paredes y techos estén completamente aislados, para evitar que la tubería se moje con el vapor, humedad o agua.
Paso Dos: Ubicar Los Puntos De Instalación
Una vez que hayas preparado el segundo piso de tu lugar, es hora de comenzar a ubicar los puntos de instalación. Siempre es mejor hacer esto con la ayuda de un profesional confiable para asegurarte de que las cosas estén perfectamente planeadas.
La mayoría de los baños y regaderas estarán ubicados en la parte media del techo, para proporcionar el mejor acceso desde todos los ángulos.
Paso Tres: Preparar Los Accesorios
Una vez que hayas decidido los puntos de instalación, es hora de preparar los accesorios para la tubería del baño y la regadera. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta mientras planificas:
- ¿Qué accesorios se necesitan para la tubería? ¿Un tubo de transición? ¿Una válvula de descarga? ¿Un conducto de salida?
- ¿Qué dimensiones tiene el baño y la regadera? Las tuberías deben coincidir con ellos.
- Tendrás suficiente acceso a los conductos de drenaje y agua principal para conectar la tubería?
Paso Cuatro: Instalar La Tubería
Una vez que todos los accesorios estén a mano, es hora de verter la tubería a lo largo de los conductos de drenaje y agua principal. Asegúrate de medir dos veces antes de cortar cualquier tubería, para todos los tamaños se ajusten a la perfección.
Cuando todo esté ensamblado, asegúrate de ajustar y asegurar todos los mangos en los puntos designados. Si todo está conectado correctamente, tendrás el baño y regadera listos para usar en tu segundo piso.
¿Que tuberia se necesita para un baño?
Utiliza tubo de PVC flexible o rígido y trátalo de igual manera que hiciste con el del lavabo, uniendo la salida del desagüe con la entrada al sifón y pegándolo únicamente cuando estés seguro de que está en su ubicación adecuada. Puedes agregar una válvula de cierre para asegurar una mejor conexión. Una vez que el tubo que transporta el agua de los sanitarios se conecta con el sifón, vas a necesitar filtrar el agua que queda en el sifón para evitar olores y contaminación a otros inodoros. Para hacerlo, necesitas una tubería con un diámetro entre 40 y 50 mm para conectar el sifón con el desagüe para el que hay que hacer un agujero en la pared.
¿Cómo saber por dónde van las tuberías del baño?
El método más sencillo consiste en utilizar un detector de tuberías. Aparatos de gran precisión que emplea ondas electromagnéticas para detectar el punto exacto de los conductos de estas redes de agua. Bastará con colocarlo junto a las paredes para localizar nuestras tuberías.
Otra forma de saber por dónde van las tuberías del baño es abrir las paredes o los suelos para detectar a simple vista. Si el lugar donde recortar para abrir la pared o el suelo es muy pequeño, una sierra sónica puede ser una buena herramienta para ayudarlo a hacer un pequeño hueco donde verificar el recorrido de la tubería. Si el hueco no es demasiado grande, siempre se puede taparla una vez finalizada la revisión.
¿Cómo hacer un baño donde no hay drenaje?
Fija el lavabo al suelo y a la pared, conéctalo a la toma de agua y conecta el desagüe a la trituradora con un codo. Fija el inodoro y sella la junta con el triturador para que no haya filtraciones. Conecta el latiguillo de la cisterna con la toma de agua. Haz lo mismo con la ducha. Utiliza una bomba sumergible para drenar el agua desde el baño hacia el punto de evacuación más cercano. Una vez instalado el equipo, llena la cisterna con la cantidad de agua necesaria para el baño. Esto hará que todos los elementos funcionen correctamente y garantizará un buen uso.
¿Cómo instalar la tubería de un baño con regadera?
Paso a paso: cómo instalar una regadera con CPVC Cerrar la toma de agua principal del inmueble, Remover la tubería anterior, Medir el tubo desde donde quedará la cabeza de la ducha hacia abajo y cortar, Unir el tubo superior con el codo oreja de CPVC con inserto metálico hembra , Medir el largo y abrir el codo con una segunda solución Oreja con tuerca de CPVC, Unir el tubo de salida con el codo Oreja de CPVC con inserto metálico macho de abajo, Nivelar la boquilla de agua para ajustar la presión de salida, Poner los abrazaderas EMT en la tubería CPVC y colocar el inserto metálico macho/hembra a la tubería CPVC, Conectar la válvula de control de agua y la conexión a la manguera exterior delGrifo, Conecte el tubo de salida al desagüe de la bañera y conecte la presión de la llave. Finalmente, abra la toma de agua principal.