Cómo Instalar un Hidroneumático en Casa
Instalar un hidroneumático en tu casa es una forma práctica y asequible de simplificar tu manejo del agua. Esta es una alternativa a la cisterna básica y tiene menos mantenimiento, ya que su mecanismo se encarga de mantener el caudal de agua del lugar a un nivel constante.
Paso 1: Preparación
Antes de empezar la instalación, debes preparar todos los materiales y herramientas necesarias para el trabajo. Ellos usualmente son:
- Hidroneumático
- Racor
- Tuberías
- Destornillador
- Cinta
- Afilador
- Tamaño
Paso 2: Conectar el Hidroneumático
Luego de haber determinado el lugar donde se va a ubicar el hidroneumático, es necesario conectar su entrada y su salida. Para hacerlo, toma los tubos y hay una línea de líquido roja, que indica la entrada del agua. Conecta la entrada del hidroneumático con ella. Por otra parte, conecta la salida con la línea de líquido azul.
Paso 3: Fijar el Hidroneumático en su lugar
Para anclar el hidroneumático a su ubicación, hay que usar los tornillos que vienen con el equipo. Estos deben ser atornillados y ajustados con la llave destornillador y con mucho cuidado.
Paso 4: Conectar el hidroneumático a la red eléctrica.
Lo siguiente es conectar el hidroneumático a la red eléctrica. Desde el exterior de la casa, une el circuito eléctrico con el cable rojo, negro y azul. Toma la cinta para aislar los cables y asegúralos. Luego enchufa el equipo a un tomacorriente con electricidad.
Paso 5: Configurar el hidroneumático
Una vez conectado a la red eléctrica, hay que configurar el equipo para el mejor desempeño. Para ello, se recomienda configurar los parámetros de presión, temperatura y flujo. Esta tarea se realiza con el afilador que se encuentra en el equipo.
Paso 6: Comprobar
Una vez terminado el proceso de instalación, es recomendable comprobar el correcto funcionamiento del equipo. Manipula la válvula de control y comprueba que el caudal de agua es el óptimo.
¿Qué tipo de hidroneumático necesito para mi casa?
Se recomienda un tanque de reserva independiente de 540 litros, en el caso de un apartamento con problemas en la red hidráulica. 1-2 Baños: Usted necesitará comprar un hidroneumático con un tanque de 40 galones. 2-4 Baños: Usted necesitará comprar un hidroneumático con un tanque de 80 galones. 5 o más Baños: Usted necesitará comprar un hidroneumático con un tanque de 120 galones.
¿Qué se necesita para instalar un hidroneumático?
El procedimiento sugerido, se muestra a continuación, Ajuste la base de su bomba a la parte superior del tanque hidroneumático, Coloque la bomba sobre la base instalada, Fíjela a la base con ayuda de una llave estriada, Realice y ensamble las conexiones hidráulicas necesarias, Conecte la manguera a la tubería
Instalación de un sistema hidroneumático en tu casa
En el momento de instalar un sistema hidroneumático en tu casa, es importante considerar la clase de presión de agua que tendrás, aquí mencionamos algunos pasos sobre la Instalación de un sistema:
Paso Uno: Preparar las tuberías
La primera cosa que hay que hacer para iniciar la instalación es realizar un circuito para el sistema hidroneumático, que consiste en conectar los diferentes elementos necesarios para el sistema. Si la instalación no está separatingorganizada, será difícil de entender y puede ser una amenaza para los equipos. Es recomendable que pidas ayuda a un experto en la materia.
Paso Dos: Instalación del Tanque
Para instalar el tanque, lo primero que debes hacer es asegurarte de que el lugar donde lo vayas a poner seguro y estable, que puede soportar el peso del tanque. Luego, debemos conectar el tanque al sistema de tuberías, para lo cual necesitaremos los componentes que correspondan para hacer una conexión apropiada.
Paso Tres: Viabilización del sistema
En este punto harás una prueba para verificar el correcto funcionamiento del sistema. Debes chequear que el flujo de agua es el adecuado y que el sistema está correctamente conectado. Al terminar deberías tener un sistema hidroneumático completamente instalado.
Paso Cuatro: Mantenimiento y Limpieza
Finalmente, para asegurarnos de que funcionará bien durante mucho tiempo, deberías realizar un mantenimiento periodico a los componentes del sistema. Esto incluye la revisión de filtros, válvulas y tuberías, así como la limpieza de las colmenas y de la unidad de bombeo.
¡Llegaste al final! Si siguiste estos pasos correctamente, tu sistema hidroneumático debe de estar listo para funcionar con normalidad. Ahora es el momento de disfrutar.