Como Limpiar Computadora Lenta


Cómo limpiar una computadora lenta

Todos los usuarios de computadoras conocen el sinfín de problemas que pueden presentarse cuando se trabaja con el equipo. Uno de ellos es el agotamiento de la memoria RAM y el rendimiento de la computadora se reduce obteniendo así, una computadora lenta.

Para mejorar y aumentar la velocidad y el rendimiento general de la computadora sigue estos consejos:

Paso 1: Desinstalar los programas no usados

Los programas que no son utilizados ocupan espacio en la memoria RAM y el disco duro, perjudicando así el rendimiento general del equipo.

Para liberar espacio, desinstala todos los programas que no uses de forma regular. Por ejemplo, los juegos o software que hayas bajado hace tiempo y ya no uses.

Paso 2: Limpiar el disco duro

Es recomendable realizar una limpieza profunda del disco duro para eliminar datos inútiles y archivos temporales. Esta limpieza mejorará el rendimiento del navegador y la memoria RAM.

Para realizar esta operación descarga cualquiera de los limpiadores de disco disponibles en el mercado, o prueba el Disk Cleanup. Una vez descargado, sólo tienes que seleccionar una carpeta y se eliminarán los archivos basura.

LEER   Como Hacer Una Maquina De Tatuar Casera Tipo Profesional

Paso 3: Desactivar los programas innecesarios que se ejecutan en segundo plano

Los programas innecesarios ejecutándose en segundo plano disminuyen la velocidad de la computadora. Para desactivarlos ve a Inicio > Ejecutar y escribe msconfig para abrir la ventana de configuración del sistema.

  • Busca la pestaña Inicio/Inicio de sesión y desactiva los programas que tienen el signo de marca de verificación.

Paso 4: Utiliza un buen antivirus

Es recomendable tener un buen antivirus para detectar virus, troyanos, malware o cualquier otra amenaza a la seguridad informática.

Paso 5: Mantén actualizado el Sistema Operativo

Las actualizaciones constantes del sistema operativo no solo ofrecen estabilidad, sino también mejoras de rendimiento.

Por lo tanto, recuerda mantener actualizado tu sistema para asegurar su rendimiento.

Paso 6: Modifica la configuración del administrador de tareas

Cuando el procesador consume la memoria RAM con diferentes procesos innecesarios, el equipo se ralentiza. La solución es desactivar ciertos procesos manualmente desde el administrador de tareas. Utiliza Ctrl + Alt + Supr para abrir el administrador y desactiva los que no sean necesarios.

Siguiendo estos 6 pasos, conseguirás mejorar el rendimiento de la computadora y conseguir una computadora rápida y eficiente.

¿Qué pasa cuando la computadora está lenta?

La lentitud de la computadora puede estar dada por disponer de poca memoria RAM, problemas en el arranque del sistema, software innecesario, drivers y controladores antiguos sin actualización, baja velocidad en la conexión a internet, inconvenientes en el registro de Windows, archivos basura, problemas con el disco … Para verificar estos posibles problemas, la mejor opción es analizar su computadora con un antivirus o un programa optimizador. El análisis nos mostrará los errores y problemas existentes para que podamos solucionarlos y mejorar la velocidad de la computadora.

¿Cómo mejorar la velocidad de la computadora?

Consejos para recuperar la velocidad del ordenador – Educación 3.0 Desinstalar programas innecesarios, Reducir los elementos del escritorio, Limpiar la ‘basura’ para recuperar la velocidad, Actualizar el sistema operativo, Desactivar aplicaciones que se ejecutan al inicio, Comprobar que no haya ningún virus, Desfragmentar el disco duro, Quitar el polvo para recuperar la velocidad , Utilizar programas de optimización, Almacenar archivos en la nube, Cambiar la memoria RAM, Reemplazar la memoria RAM, Instalar un nuevo procesador.

¿Cómo se limpia el CPU de una computadora?

Para empezar, vas a necesitar Alcohol isopropílico del 90% o más, ya que no daña los componentes internos del ordenador, por lo que es una muy buena opción para limpiarlos sin demasiado peligro. También puedes utilizar otros limpiadores específicos, por supuesto, pero algunos pueden salirte un poco más caros. Una vez que lo tengas, retira la tapa, y busca sobre todo la fuente de alimentación del ordenador (donde la pasta térmica se puede hallar). Para la limpieza, puedes utilizar la técnica de secado con trapo, mezclando el alcohol con la ayuda de una almohadilla o algo similar que no cause daño alguno a los componentes del ordenador. Asegúrate de frotar bien todos los componentes, parafernalia y cableado, pero evita cualquier contacto excesivamente profundo con el procesador, ya que podría dañar el sistema. Una vez finalizada la limpieza, deja que el equipo se seque por completo durante 20-30 minutos antes de encenderlo.