Cómo limpiar la casa después de un fallecimiento
Limpiar la casa después de una muerte es una tarea tediosa e íntima que muchas personas alrededor del mundo enfrentan. Las familias se ven forzadas a afrontar la experiencia preguntándose cómo limpiar la casa después de un fallecimiento, una gran responsabilidad para el que está a cargo.
Pasos para limpiar la casa después de un fallecimiento
Aquí hay algunos pasos útiles para ayudarlo a limpiar la casa después de un fallecimiento.
- Organice la habitación – El primer paso es asegurarse de que todo esté listo para comenzar el proceso de limpieza. Esto significa organizar los muebles, tomar fotografías de los sucesos y determinar qué artículos quedarán como recuerdos y cuáles deben ser desechados.
- Limpie todos los elementos espirituales – para limpiarlos, muchas personas recurren a limpiar y purificar todas las figuras o elementos religiosos, como señales, amuletos o estatuas.
- Arregle los vestidos de la persona fallecida – se debe llevar al lugar asignado cada pieza de vestimenta usada por la persona fallecida. Los pijamas, trajes, camisas y zapatos deben lavarse cuidadosamente. También es importante asegurarse de que no queden pelusas en la ropa.
- Limpiar la morgue – Debido a que el cuerpo de la persona fallecida se mantuvo ahí por un período de tiempo, todas las superficies y materiales deben limpiarse y desinfectarse completamente.
- Lave y desinfecte la ropa y los materiales textiles – Esto incluye todo tipo de materiales, desde manteles hasta alfombras. Cada elemento debe lavarse a temperaturas altas para evitar la propagación de microorganismos.
- Desinfecte todas las superficies duras – al limpiar la casa después de un fallecimiento, es importante desinfectar todas las superficies duras con un limpiador apropiado. Esto ayudará a eliminar bacterias, virus y gérmenes de los objetos en la casa.
- Deseche la basura – Por último, toda la basura y desechos deben eliminarse para evitar la propagación de bacterias y virus.
Limpiar y desinfectar la casa después de un fallecimiento puede ser desgarrador para la familia, y es fundamental para prevenir el contagio de enfermedades. Estos pasos ayudarán a quienes estén a cargo de esta tarea.
Cómo limpiar la casa después de un fallecimiento
Limpiar la casa de un ser querido después de que haya fallecido es una tarea difícil que te exige cuidado y respeto. Después de un fallecimiento, la casa debe limpiarse para desinfectarla y prepararla para el siguiente inquilino. A continuación se presentan algunos pasos para ayudarte a limpiar la casa.
Paso 1: Deshazte de todos los objetos y documentos personales
Es importante deshacerte de todos los documentos personales como el pasaporte, el carné de conducir, el certificado de nacimiento, las tarjetas de crédito y otros documentos personales. Es recomendable que los destruyas puesto que es una forma segura de garantizar que ninguna persona ajena a la familia tenga acceso a estos documentos.También es importante deshacerte de todos los objetos personales del fallecido ya que están asociados a sus recuerdos, algo que puede provocar mucho dolor.
Paso 2: Limpia y desinfecta la casa
Es importante que laves con agua caliente y jabón todas las superficies para matar los gérmenes y desinfectar la casa. Esta es una de las medidas más importantes que se deben seguir para asegurar la limpieza completa. También es necesario usar productos de limpieza seguros para evitar la propagación de cualquier enfermedad. Esto incluye la limpieza de alfombras, tapicerías, muebles y equipos.
Paso 3: Limpia los artículos del baño
Es importante limpiar y desinfectar todos los artículos del baño como ducha, grifos, WC y lavabo. También se debe limpiar la pared y los azulejos para eliminar cualquier residuo de orina y heces. Los gérmenes en estas áreas pueden ser particularmente peligrosos. Es recomendable usar guantes desechables y productos de limpieza seguros para asegurar la higiene adecuada.
Paso 4: Elimina los olores persistentes
Uno de los mayores problemas al limpiar la casa luego de un fallecimiento son los olores persistentes. Esto es debido a que los cuerpos dejan librar ciertos olores al decomprimirse. Para eliminar estos olores, se recomienda usar una mezcla de limón, bicarbonato de sodio y aceite de bergamota. Para hacerlo, simplemente mezcla los ingredientes y rocíalos por vinagre blanco en zonas afectadas para eliminar los olores.
Paso 5: Vuelve a pintar la casa
Finalmente, es importante volver a pintar la casa. Esto ayudará a refrescar el espacio y a deshacerse de los olor desagradables. Te recomendamos usar pintura sin olor, especialmente si la casa estuvo mucho tiempo cerrada. También es importante usar pinturas hipoalergénicas para garantizar la seguridad de las personas que vayan a vivir allí.
En conclusión, limpiar la casa de un ser querido después de un fallecimiento requiere cuidado, respeto y una buena preparación. Es necesario deshacerse de los documentos y objetos personales, limpiar y desinfectar la casa, limpiar los artículos del baño, eliminar los olores persistentes y volver a pintar la casa. Tener estos pasos en cuenta puede ayudarte a que la tarea sea más llevadera.