Como Llenar Una Receta Del Imss

¿Cómo Llenar una Receta del IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encarga de proporcionar una amplia variedad de servicios de salud a los trabajadores mexicanos federados. Una parte importante de estos servicios es la receta médica, que los pacientes deben presentar cada vez que visiten a un médico del IMSS. Estas recetas contienen información específica y tienen secciones que deben completarse de manera precisa para poder ser válidas.

Pasos para Llenar una Receta del IMSS

  • Paso 1: En la parte superior de la receta debe aparecer el nombre y la dirección del paciente, junto con su número de afiliación.
  • Paso 2: Cuando el médico haya escrito la cantidad, dosis y presentación farmacológica del medicamento, el paciente debe firmar la receta.
  • Paso 3: El rubro siguiente debe ser llenado por el farmacéutico que facilite el medicamento. Éste debe anotar en la receta la cantidad de medicamento suministrada, el costo del mismo, además de la fecha en que fue entregado.
  • Paso 4: El último paso es el del paciente. Éste debe volver a revisar la información que el farmacéutico y el médico hayan escrito en la receta, para posteriormente firmarla al final.

Tener en cuenta este pequeño manual de cómo llenar una receta del IMSS, es sencillo. Los pasos anteriores deben ser seguidos cuidadosamente para asegurar la correcta entrega, recibo y documentación de la medicina recetada por el IMSS.

¿Qué hacer si no me dan el medicamento en el IMSS?

¿Cómo puedo obtener mi medicamento si no lo encuentro en la Farmacia de mi Unidad de Medicina Familiar y tengo la receta-vale? Acudir a cualquier Centro de Canje ubicado en la CDMX, Estado de México Oriente y Querétaro (UMF 13 Farmacia con Centro de Canje) o a cualquiera de las unidades médicas participantes. Si aún no cuenta con el medicamento solicitado, presenta la receta-vale y el médico responsable te indicará el lugar a donde podrás acudir para obtener tu medicamento. También puedes consultar en el sitio web oficial del IMSS o comunicarte con un técnico de información al teléfono 800-269-2822 para informarte de otros Centros de Canje que puedan contar con el medicamento solicitado.

¿Cómo hacer una receta médica del IMSS?

Visita Www. imss. gob/servicios-digitales o descarga la “App IMSS Digital” y realiza tus tramites desde internet de una manera mas rápida y sencilla. Ingresa a “Mis Servicios” y selecciona la opción de “Recetas Médicas Digitales”.

En la pantalla se mostrara la información relacionada a la receta médica, como: meidco tratante, paciente, tratamiento y detalles para la emisión.

Agrega la información correspondiente a cada campo.

Proporciona el nombre y el número de registro/afiliación del instituto para el paciente.

En el campo de tratamiento, agrega los medicamentos recomendados para el paciente.

De click en “REVISAR RECETAS” para poder visualizar los campos que hayas llenado.

Una vez hayas revisado, selecciona “EMITIR RECETA”.

Descarga, imprime o envía por correo el archivo PDF.

¿Cómo se hace una receta médica?

¿Cómo hago la receta médica? – YouTube

Paso 1: Obtenga la información del paciente. Antes de escribir una receta médica, debe recopilar información sobre el paciente. Esta información incluye el nombre completo del paciente, dirección, edad, alergias, medicamentos recetados, información de seguro médico, etc.

Paso 2: Revise los datos del paciente y evalúe la condición. Revise cualquier información recopilada sobre el paciente y haga una evaluación de la condición. Esto le ayudará a tomar una decisión sobre el tratamiento adecuado.

Paso3: Seleccione un medicamento. Una vez que haya realizado una evaluación de la condición, seleccione el medicamento recomendado. Asegúrate de seleccionar un medicamento aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) y asegúrate de conocer los efectos secundarios antes de recetarlo.

Paso4: Elabore la receta. Una vez que seleccione el medicamento adecuado, elabore la receta. Esto implica escribir la dosis, el nombre de la droga y la forma de administración. Asegúrese de que la receta esté limpia y legible.

Paso 5: Brinde información adicional. Asegúrese de explicar al paciente cualquier riesgo o efecto secundario potencial que pueda ocurrir con el medicamento recetado. Además, explique cuáles medidas se deben tomar si el paciente experimenta cualquier reacción adversa.

Paso 6: Instrucciones de suministro. Incluya instrucciones de suministro en la receta para explicar al paciente cómo y cuánto del medicamento recetado debe tomar.

Paso 7: Firma la receta. Custodie su receta médica firmándola como profesional.

LEER   ¿Cómo puedo copiar todos mis datos de android a android a través de bluetooth?