Cómo obtener el Número de Seguro Social (NSS)
El Número de Seguro Social (NSS) es un número de registro único que debe proporcionar la Administración para el manejo de servicios relacionados con la Seguridad Social. Es necesario para realizar una serie de trámites, como solicitar prestaciones sociales, acreditar cotizaciones para la jubilación, incapacidad, etc.
Cómo solicitar el NSS
La mayoría de las veces, el NSS es proporcionado al momento de solicitar la primera credencial de elector. Si ya no cuentas con ella, puedes obtener el NSS de la siguiente forma:
- Instructivo de solicitud de credencial de elector: podrás acercarte a la oficina del servicio electoral más cercana a tu domicilio para solicitar el NSS.
- Formulario específico: puedes solicitar el NSS llenando el Formulario F018-2405-Solicitud NSS.
Documentos necesarios para obtener el NSS
Para obtener el Número de Seguro Social, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del comprobante de domicilio actualizado (por ejemplo, un recibo de luz, agua, teléfono).
Luego de entregar la documentación solicitada, el número de Seguro Social lo recibirás inmediatamente.
Cómo obtener tu NSS
El Número de Seguridad Social (NSS) es un número de 11 digitos que actualmente se utiliza como número de identificación de la persona ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué es el NSS y por qué es importante?
El Número de Seguridad Social (NSS) es un número único emitido por el IMSS a todas las personas que laboran dentro de una empresa en México. Esté número se utiliza como número de la Seguridad Social de la persona. El NSS sirve para:
- Identificar a la persona para los propósitos del IMSS.
- Verificación de la identidad de la persona.
- Solicitar información sobre los servicios ofrecidos por el IMSS.
- Validar al trabajador al momento de realizar trámites ante el IMSS.
¿Cómo obtener tu NSS?
Existen distintas formas de obtener tu número de NSS, puedes optar por alguna de las siguientes opciones:
- Solicitarlo en un centro IMSS o en una sucursal del Banco de México.
- Solicitarlo por Internet, ingresando a la página http://www.imss.gob.mx/.
- Visitar tu unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Es importante destacar que al obtener tu número de NSS a través de la página de internet deberás registrarte con anterioridad en el sitio.
¿Qué documentos se requieren?
Para obtener tu número de NSS, requieres presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de ingresos, cuando los tenga.
Una vez presentes estos documentos, te brindarán un número de NSS temporal el cual será el que utilizarás durante un corto periodo, luego deberás solicitar un número definitivo, acudiendo al IMSS.
Cómo obtener el Número de Seguridad Social (NSS)
El Número de Seguridad Social (NSS) es un número de identificación personal necesario para aplicar para un empleo, acogerse a un seguro de salud, solicitar ciertos beneficios del gobierno y realizar otras actividades relacionadas con la salud y el empleo.
Pasos para obtener el NSS
- Solicitar un duplicado: Si tiene un formulario de solicitud original de su NSS, es posible que pueda solicitar un duplicado completando el formulario y enviándolo por correo.
- Visitar la Oficina Central del IMSS: Los titulares del IMSS con al menos 13 semanas cubiertas y la misma dirección registrada, pueden acudir a la Oficina Central del IMSS para solicitar un duplicado.
- Visitar una oficina de IMSS: Para otros titulares de NSS también pueden acudir a una oficina de IMSS con los documentos necesarios para obtener su NSS.
- Solicitarlo a través de internet: Actualmente es posible solicitar el NSS a través de internet.
Documentos necesarios para obtener el NSS
A continuación, se mencionan los documentos necesarios para obtener el NSS, los cuales variarán dependiendo del tipo de solicitante:
- Acta de nacimiento del solicitante.
- Credencial de elector actualizada.
- Prueba de residencia.
- Curp actualizada.
Es importante destacar que, si el solicitante tiene un familiar cercano, como un padre o un hermano, puede presentar los documentos de identidad requeridos por dicho familiar.