Como Pintar Con Pistola De Aire Pintura Vinilica


Consejos para Usar una Pistola de Aire con Pintura Vinílica

Preparación

  • Electricidad: Enchufa la pistola a un tomacorriente con una toma de tierra.
  • Ajuste el Flujo de Aire: Regula el flujo de aire para lograr los mejores resultados.
  • Pintura: Diluye la pintura vinílica con el adecuado diluyente. Comprueba los valores de dilución para obtener un asentamiento adecuado.

Procedimiento

  • Limpieza y Preparación de la Superficie: Limpia el área con un paño limpio y húmedo para eliminar polvo, grasa y otros contaminantes.
  • Movimiento de la Pistola a lo largo de la Superficie: Mueve la pistola a lo largo de la superficie que quieres pintar en movimientos paralelos y no entrecruzados.
  • Aplicación de la Pintura: Aplica la pintura con la pistola para conseguir una fina capa. Utiliza una presión constante al aplicar la pintura.
  • Secado: Déjalo secar durante unas 12 horas al terminar la aplicación de la pintura.

Consejos

  • Comprueba siempre que hay suficiente pintura antes de comenzar.
  • Sostén la pistola en la posición adecuada para evitar derrames.
  • Cúbreme los ojos con gafas o careta para evitar salpicaduras y el contacto con la pintura.

Recomendaciones

  • Utiliza un filtro para refrescar el aire en la cabina.
  • Abre una ventana para refrescar la habitación.
  • Cúbrete bien al aplicar la pintura para reducir al mínimo el contacto con los químicos.

¿Qué tipo de pintura se usa para pintar con compresor?

Selecciona la pintura vinílica o en aceite. Los compresores de aire generalmente se utilizan para trabajos de pintura en aerosol. Estas pinturas contienen solventes, aceite mineral o polímero vinílico. La pintura vinílica se utiliza para lograr efectos acrílicos resistentes y para impermeabilizar superficies como la madera y el concreto. Los compresores de aire también se pueden utilizar para trabajos de pintura en aerosol con aceite mineral para proporcionar un acabado deslustrado.

¿Cómo se diluye la pintura para pintar con pistola?

Considera diluir 10% de agua y 90% de pintura. Antes de comenzar a pintar comprueba la viscosidad y densidad de la pintura. Asegúrate de que esté completamente diluida. Debes obtener una mezcla homogénea. Si la densidad y viscosidad no son las adecuadas, añade más producto para aumentar la viscosidad.

Empieza diluyendo un 10% de agua con un 90% de la pintura. Mezcla bien hasta que obtengas una consistencia homogénea. Comprueba si la viscosidad y densidad son las adecuadas. Si es la adecuada, entonces la pintura ya está preparada para su uso. Si no es la adecuada, añade entonces más pintura hasta obtener la viscosidad y densidad deseadas.

¿Cuál es la presión de aire correcta para pintar?

Al pintar, haz que cada pasada de pintura vaya cubriendo a la anterior. Así que cuando vayas a elegir tu compresor, ten en cuenta que para proyectos pequeños, basta con uno de entre 15 a 20 PSI. Una pistola de baja trabaja con poca presión, lo normal es que necesite de 20 a 40 libras PSI. Mientras que una pistola de alto detalle requiere un compresor de alto PSI, entre 90 a 120 PSI.

¿Qué pinturas se pueden aplicar con pistola?

Cuando se utiliza una pistola de pintar se puede aplicar pintura, esmaltes, barnices o lasures (tratamiento para cuidar y proteger la madera). Una aplicación que, además, se podrá llevar a cabo de forma rápida y cómoda. De ahí que el esfuerzo sea mucho menor que si se pintara con brocha o rodillo. Además, se puede conseguir un acabado de excelente calidad, unificando toda la superficie.

Pintar con pistola de aire y pintura vinílica

Cual materiales necesitas

Para empezar, necesitas los siguientes materiales:

  • Pistola de aire
  • Pintura vinílica
  • Papel absorbente
  • Molduras
  • Cinta para marcar

Preparar la superficie a pintar

Antes de empezar con la tarea, debes preparar la superficie a pintar. Para hacerlo, necesitarás:

  • Un lijado con lija gruesa
  • Un cabezal de lija fina para pulir los ángulos cercanos a las molduras
  • Una lana para limpiar la superficie y eliminar la suciedad y el polvo
  • Una toallita humedecida para eliminar los residuos y el polvo restante
  • Cinta para marcar los bordes de la superficie que se quiere pintar

Preparar la pistola de aire y la pintura

Ahora, para preparar la pistola de aire y la pintura vinílica, necesitas:

  • Una pistola de aire con un juego de boquillas adecuado para la pintura vinílica
  • Un tarro de pintura vinílica de la marca que hayas elegido
  • Un compresor para proporcionar presión al aire que sale de la pistola de aire

Comenzar a pintar

Ya estás preparado para empezar a pintar. Para hacerlo:

  • Coloca un papel absorbente bajo la superficie que vas a pintar para recoger los residuos que caen.
  • Tomar la pistola de aire, ajustar la configuración de salida de aire y apuntar con el cañón de aire hacia la superficie.
  • Lenta y constantemente, presiona el gatillo para aplicar la pintura.
  • Deja que la pintura se sequé por completo antes de moverte a una superficie nueva.

Finalizar la tarea

Una vez que hayas terminado de pintar, retira la cinta de marcar y la navaja. Para proteger la superficie que has pintado, aplica una capa de barniz y deja que se seque. ¡Y estás listo!

LEER   Como Abreviar Codigo Postal