Cómo poner canciones en Rust
Rust es un juego de supervivencia en línea que se ha convertido en uno de los más populares del mundo. Algunos jugadores prefieren personalizar su experiencia de juego con canciones. Esto no solo mejora la emoción del juego, sino que también te permitirá destacar entre la multitud. Esta guía te ayudará a poner música en Rust de una manera sencilla.
1. Prepara tus archivos de audio
Ell primer paso es buscar la música que quieres usar. Si tienes tu propia colección de música, puede copiar estos archivos de formato MP3, WAV u OGG a tu carpeta de audio de Rust. Si no tienes la canción que deseas, siempre puedes descargarla de la web.
2. Busca la carpeta de audio de Rust
La segunda parte es encontrar la carpeta de audio de Rust. Esto difiere según si usas Windows o Mac. Para Windows, mayormete usuarios deben buscar la carpeta:
- C:->Archivos de Programa->Steam->SteamApps->comun->Rust->audio
Para Mac,deberás buscar la carpeta:
- Library->Application Support->Steam->SteamApps->comun->Rust->audio
3. Ubica tu música
Una vez que hayas encontrado la carpeta de audio de Rust, puedes mover tu música a la carpeta. Algunos usuarios prefieren mantener una carpeta separada fuera de la carpeta de audio de Rust para organizar mejor la música. Puedes crear una carpeta para tus archivos de audio a fin de mantener todas tus canciones ordenadas.
4. Reproduce tu música
Una vez que hayas puesto tus archivos de audio en la carpeta de Rust, puedes comenzar a reproducirlos. A continuación te indicamos los pasos a seguir para reproducir la música:
- Abre el juego y entra en el servidor.
- Escribe: MusicPlay en el chat y pulsa la tecla Enter.
- En la parte superior de la pantalla, verás el menú de sonido. Aquí puedes seleccionar una canción para reproducir.
- Cuando la canción esté reproduciendo, puedes usar los botones Play, Pause y Stop para controalarla.
Eso es todo lo que necesitas saber para poner canciones en Rust. ¡Disfruta!
¿Cómo tocar canciones automaticas en Rust?
Como tocar / poner música en rust sin programas – YouTube
Para poder tocar canciones automáticamente en Rust, necesitarás una biblioteca y un editor de texto para escribir tu código. Bibliotecas como RustAudio y librespot son algunas de las bibliotecas más populares; también puedes echar un vistazo a otras como lp-csound o alm-opus. Después de instalar la biblioteca, tendrás que escribir un programa para controlar la reproducción de las canciones. Una vez que hayas preparado tu programa, podrás ejecutarlo en Rust. Para más información, te recomendamos consultar la documentación de cada biblioteca para empezar.
¿Cómo hacer una trompeta en Rust?
Trompeta de plomero: Se fabrica con 75 fragmentos de metal. Tuba de tubería: Se fabrica con 100 fragmentos de metal.
1. Utilice un juego de herramientas para extraer los fragmentos necesarios.
2. Utilice un martillo para sopletar los fragmentos de metal en lugar de soldarlos.
3. Haga una forma para cada seccion de la trompeta (bocina, tuba, mango, etc).
4. Con un taladro y una mecha, haga los orificios necesarios en el metal para encajar los tornillos.
5. Utilice una muesca para sujetar los fragmentos en su lugar.
6. Solde los bordes de los fragmentos para asegurar su frontera.
7. Pulir la superficie para reducir los filos y mejorar el acabado.
8. Aplique aceite o grasa en los componentes para prevenir el desgaste.
9. Asegure la trompeta con los tornillos.
10. Límpiela cuidadosamente con lana de acero y un paño suave.
¿Cómo tocar canciones con la guitarra en Rust?
Tocar los instrumentos de Rust es tan fácil como fabricarlos y equiparlos en la mano, en un acceso directo del inventario. Una vez equipados se pueden usar los botones izquierdo o derecho del ratón para emitir diferentes tonos y sonidos del instrumento en cuestión. Pulsa el botón izquierdo para producir un tono, y el derecho para tocar notas completas.
Para tocar una canción con la guitarra es importante tener en cuanta la estructura y patrón de la misma. Por ejemplo, para tocar una canción de rock, el patrón guitarra suele seguir un esquema percusivo, con el acordes y los riffs se van tocando al mismo paso simultaneamente. Lo mismo aplica para cualquier género musical.
Una vez que hayas entendido la lógica de cómo se toca la guitarra, tendrás que conocer la letra de la canción que quieres interpretar. Esto significa que deberás trabajar los acordes, patrones y riffs que componen la canción. Estudia los diferentes acordes y aprende a tocarlos con la guitarra. No solo debes conocer el patrón correcto, también es importante saber cual es la nota en cada traste.
Luego de memorizar los robustos, pruebalos tocando solo una vez. Las primeras veces te costará un poco más trabajo concentrarte y encontrar el tono, el ritmo y las notas adecuadas.
Es recomendable practicar diariamente para mejorar la destreza en la guitarra e ir afinándola con el paso del tiempo. Conpruebalos y al cabo de un tiempo, podrás empezar a tocar tus canciones favoritas con la guitarra.