¿Cómo poner una instalación eléctrica?
1. El tipo de sistema
Antes de poner una instalación eléctrica, es importante determinar la cantidad de potencia, electricidad, que necesitará. Esto generalmente se determina por el tamaño de la vivienda o lugar en el que se instalará el sistema. También debes considerar el tipo de sistema eléctrico que necesitarás, ya que hay diferentes configuraciones y sistemas de suministro de electricidad.
2. El circuito y los materiales
Siguiendo los estándares y códigos nacionales, necesitarás diseñar el circuito y comprar los materiales necesarios. Esto significa recolectar todos los interruptores, tomas de corriente, cables y tarjetas de montaje correspondientes. Si hay algún elemento de conexión para la electricidad, como un disyuntor, eso también debe incluirse.
3. Deslizamiento y conexión
Antes de efectuar la conexión de los aparatos eléctricos en los puntos seleccionados, se debe hacer correr los cables indicados. Esto significa pasar cables entre los puntos de origen y destino. Luego, los cables y los aparatos eléctricos se pueden conectar usando los conectores recomendados para su sistema.
4. Instalación de equipos
- Materiales de instalación: Esto incluye gomas, conectores, alambres, abrazaderas, cables y aislantes para los cables.
- Interruptor principal: El interruptor principal eléctrico se conecta a la fuente de alimentación principal para que el sistema comience a funcionar.
- Toma de corriente: Las tomas de corrientes permiten a los dispositivos conectarse a la electricidad.
- Cables y conectores: Esto permite conectar dispositivos como bombillas a la fuente de alimentación principal.
- Interruptores y fusibles: Los interruptores y fusibles impiden que la electricidad se sobrecargue haciendo que se rompa el circuito.
5. Comprobación de seguridad
Una vez que se haya completado la instalación, es importante comprobar que el circuito está funcionando sin problemas. La verificación generalmente se lleva a cabo utilizando un probador de voltaje para asegurarse de que existe continuidad entre los puntos de conexión y que no hay problemas de conexión. Además, se debe asegurar de que los dispositivos eléctricos estén correctamente conectados al sistema.
¿Cuál es el cable para instalación eléctrica de una casa?
El cable TopFlex H05V-K y H07V-K es especialmente adecuado para instalaciones eléctricas domésticas. Son cables extradeslizables y muy flexibles, para facilitar la instalación. Además, no suelen ser afectados por la humedad, la abrasión ni la presión.
¿Cómo hacer una instalación eléctrica en la casa?
Paso a paso para una instalación eléctrica Paso 1: construí el pilar monofásico, Paso 2: Elegí los gabinetes, Paso 3: Elegí los disyuntores, Paso 4: Elegí interruptores, Paso 5: Elegí los caños, Paso 6: Elegí los cables, Paso 7: Elegí los cablecanales, Paso 8: Elegí las cajas empotradas, Paso 9: Realiza la conexión de los cables en los interruptores, Paso 10: Realiza la conexión de los cables y los disyuntores, Paso 11: Realiza la conexión de los cables a la caja de empotrar, Paso 12: Prueba la instalación eléctrica.
¿Cómo hacer una instalación eléctrica paso a paso?
Hacer una instalación eléctrica requiere seguir un proceso lógico y ordenado: Realizaremos un esquema de la instalación eléctrica, El trazado de cables eléctricos, Colocación de todos los enchufes e interruptores en los lugares deseados, Instalación del cableado, Conexión del cableado de cada habitación al cuadro general de distribución y Instalación de la tarjeta de protección de circuitos.
1. Realizar un esquema de la instalación eléctrica:
Lo primero que hay que hacer es dibujar un esquema. Esto nos ayudará a visualizar cada elemento antes de comenzar la instalación.
2. El trazado de los cables eléctricos
Una vez que el esquema esté listo, comenzaremos el trazado de los cables eléctricos. Es importante tener en cuenta los sistemas de seguridad, como la instalación de interruptores diferenciales y/o detectores de humos.
3. Colocación de enchufes e interruptores
Instalaremos los interruptores y enchufes en los lugares deseados. Si hay una distancia más larga entre dos puntos, use un cable de extensión eléctrica para evitar un problema de seguridad.
4. Instalación del cableado
Ahora es el momento de realizar la instalación del cableado. Comenzaremos instalando el cable principal desde el cuadro de distribución principal hasta la habitaciones de la casa. Luego, conectaremos el cable a la caja de empalme y luego conectaremos el cable a los enchufes e interruptores.
5. Conexión del cableado de cada habitación al cuadro general de distribución
Luego hay que realizar la conexión del cableado de cada habitación al cuadro general de distribución. Si la casa está conectada generalmente a una fuente de red eléctrica, entonces descargaremos la potencia de la red directo a la caja de empalme.
6. Instalación de la tarjeta de protección de circuitos
Por último, instalaremos una tarjeta de protección de circuitos. Esto nos ayudará a proteger los componentes del sistema de sobrecargas eléctricas y/o sobretensiones. Está es una parte importante para prevenir cualquier tipo de peligro eléctrico.