Contenido
- 1 Cómo descargar un RFC
- 1.1 ¿Qué es un RFC?
- 1.2 Tutorial rápido para descargar tu RFC
- 1.2.1 Paso 1: Ingresa a la página del SAT
- 1.2.2 Paso 2: En la sección de Trámites y Servicios, elige Personas Morales/Físicas – RFC y CURP – Solicitud de Número de RFC o CURP – Pago con tarjeta bancaria.
- 1.2.3 Paso 3: Llena la información solicitada para la solicitud del RFC.
- 1.2.4 Paso 4: Lee y acepta los términos y condiciones del RFC y presiona el botón de Generar Solicitud.
- 1.2.5 Paso 5:Verifiala los datos que aparecen en la solicitud y presiona el botón de Pagar general/Solicitud. Paso 6: Ingresa los datos de tu tarjeta de débito/crédito para realizar el pago. Paso 7: Una vez realizado el pago, estará disponible para descargar el documento que contiene el RFC. Paso 8: Imprime copias del documento para tus registros y/o para guardar en tu computadora. Cómo puedo descargar mi RFC El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un número de identificación fiscal que se utiliza para propósitos fiscal, laboral y bancario. Es necesario para la mayoría de los trámites relacionados con el SAT, entre los cuales se destacan el pago de impuestos, los trámites de facturación electrónica, trámites de constituciones de empresas, contratación de empleados, entre otros. Si desea hacer cualquiera de estos procesos, necesitará acceder a su RFC. Pasos para descargar mi RFC Tutorial: Acceda al portal de Servicios en línea del SAT, y seleccione el botón rojo bautizado como «Mis Pagos». Una vez dentro de dicha sección, busque el apartado intitulado «Descargar mi RFC», respetando los siguientes pasos: Ingrese el número de la Clave Única de Registro de Población. Ingrese la fecha de nacimiento. Seleccione el género. Una vez hechos los pasos anteriores, presione el botón verde que dice “Consultar información”. Finalmente, descargue la información de su RFC en formato PDF. Con estos sencillos pasos podrás descargar la información fiscal necesaria para seguir adelante con los trámites que desees realizar. ¡No esperes más, descarga tu RFC en el portal del SAT ahora! Cómo descargar mi RFC Introducción La obtención del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un paso básico en la vida de cualquier persona interesada en ingresar al sistema de impuestos mexicano. El RFC es un documento de identificación tributaria que tendrás que compartir con todas las empresas en México con las que interactúes para actuar ante los impuestos. Tutorial El proceso para descargar tu RFC es sencillo y está disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana. A continuación los pasos necesarios: Paso 1: Dirigirse al Padrón de Contribuyentes
- 1.2.6 Paso 2: Consultar tu RFC
- 1.2.7 Paso 3: Descargar el RFC
- 1.3 Ejemplos
- 1.4 Conclusión
Cómo descargar un RFC
¿Qué es un RFC?
RFC significa Registro Federal de Contribuyentes, es un número que se le asigna a las psesonas físicas y a las empresas a efecto de realizar trámites fiscales, como realizar facturas o presentar declaraciones fiscales en México.
Tutorial rápido para descargar tu RFC
Sigue los pasos siguientes para descargar tu RFC.
Paso 1: Ingresa a la página del SAT
Paso 2: En la sección de Trámites y Servicios, elige Personas Morales/Físicas – RFC y CURP – Solicitud de Número de RFC o CURP – Pago con tarjeta bancaria.
Paso 3: Llena la información solicitada para la solicitud del RFC.
-
Nombre
-
Apellido Paterno
-
Apellido Materno
-
Fecha de nacimiento
-
Género
-
Estado de nacimiento
Paso 4: Lee y acepta los términos y condiciones del RFC y presiona el botón de Generar Solicitud.
Paso 5:Verifiala los datos que aparecen en la solicitud y presiona el botón de Pagar general/Solicitud.
Paso 6: Ingresa los datos de tu tarjeta de débito/crédito para realizar el pago.
Paso 7: Una vez realizado el pago, estará disponible para descargar el documento que contiene el RFC.
Paso 8: Imprime copias del documento para tus registros y/o para guardar en tu computadora.
Cómo puedo descargar mi RFC
El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un número de identificación fiscal que se utiliza para propósitos fiscal, laboral y bancario. Es necesario para la mayoría de los trámites relacionados con el SAT, entre los cuales se destacan el pago de impuestos, los trámites de facturación electrónica, trámites de constituciones de empresas, contratación de empleados, entre otros. Si desea hacer cualquiera de estos procesos, necesitará acceder a su RFC.
Pasos para descargar mi RFC
Tutorial:
- Acceda al portal de Servicios en línea del SAT, y seleccione el botón rojo bautizado como «Mis Pagos».
- Una vez dentro de dicha sección, busque el apartado intitulado «Descargar mi RFC», respetando los siguientes pasos:
- Ingrese el número de la Clave Única de Registro de Población.
- Ingrese la fecha de nacimiento.
- Seleccione el género.
- Una vez hechos los pasos anteriores, presione el botón verde que dice “Consultar información”.
- Finalmente, descargue la información de su RFC en formato PDF.
Con estos sencillos pasos podrás descargar la información fiscal necesaria para seguir adelante con los trámites que desees realizar.
¡No esperes más, descarga tu RFC en el portal del SAT ahora!
Cómo descargar mi RFC
Introducción
La obtención del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un paso básico en la vida de cualquier persona interesada en ingresar al sistema de impuestos mexicano. El RFC es un documento de identificación tributaria que tendrás que compartir con todas las empresas en México con las que interactúes para actuar ante los impuestos.
Tutorial
El proceso para descargar tu RFC es sencillo y está disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana. A continuación los pasos necesarios:
Paso 1: Dirigirse al Padrón de Contribuyentes
Debes ingresar a https://www.sat.gob.mx/asistencia/padron. Si ya tienes una cuenta de clave SAT, debes iniciar sesión. De lo contrario debes seguir el enlace «Generar una cuenta de Clave SAT si no la tienes».
Paso 2: Consultar tu RFC
Después de ingresar tus datos, debes seleccionar la opción «Consultar RFC». Esto te llevará a una pantalla donde deberás elegir el tipo de RFC (Física o Moral) y luego ingresar tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
Paso 3: Descargar el RFC
Una vez hecho esto, tendrás una breve visualización de tu RFC. Si es correcto y funcional para lo que necesitas, puedes descargarlo presionando el botón «Descargar RFC».
Ejemplos
Aquí hay unos ejemplos de lo que se espera:
- Nombre de la persona: Juan Pérez
- Tipo de RFC: Física
- CURP: PEHJ930816HDFRLS01
- Descargar RFC:
No te olvides de tener a mano tu CURP para realizar este trámite. Si aún no la tienes, puedes obtenerla en www.curp.gob.mx.
Conclusión
Ahora sabes cómo descargar tu RFC para poder actuar ante el sistema de impuestos mexicano. El proceso es fácil, sencillo y rápido. Recuerda que si aún no obtienes tu CURP, puedes hacerlo desde el sitio web antes mencionado.
- Ingrese el número de la Clave Única de Registro de Población.
- Ingrese la fecha de nacimiento.
- Seleccione el género.