Como Puedo Sacar Un Curp

Cómo sacar el CURP

¿Qué es el CURP?

La Cédula Única de Registro de Población (CURP) es una clave única, alfanumérica y obligatoria que se utiliza para identificar a los ciudadanos mexicanos, para los nacionales extranjeros con fines de trabajo y para los residentes extranjeros.

Procedimiento para obtener el CURP

  • Solicitud: La primera etapa para obtener tu CURP es realizar la solicitud en una Administración Federal. La solicitud se puede hacer en línea a través del Sitio Oficial del CURP o de forma presencial.
  • Verificación: Una vez que hayas completado la solicitud, un representante de la Administración Federal deberá verificar tus datos e identificación para garantizar que toda la información sea verificada.
  • Autorización: Una vez que hayas completado el proceso de verificación, el representante te entregará el CURP o también podrás obtenerlo de forma electrónica.

Requisitos para obtener el CURP:

  • Identificación Oficial: Es necesaria la presentación de un documento oficial (INE, Pasaporte, etc.) para verificar tu identificación.
  • Acta de Nacimiento: Es necesario aportar tu acta de nacimiento para poder solicitar el CURP.
  • Domicilio: Deberás tener el domicilio actualizado para que el trámite se realice sin problemas.

Conclusiones

En síntesis, el trámite es sencillo y solo deberás cumplir con los requisitos mencionados para poder obtener tu CURP. El CURP es una clave que identifica a los mexicanos y es necesario para el trabajo, así como para realizar trámites como las declaraciones de impuestos, solicitar un pasaporte, etc.

Cómo sacar un CURP

El CURP es una Clave Única de Registro de Población, la cual se conserva desde el momento en que se nace como documento oficial.

¿Qué es el CURP?

Es una clave única e irrepetible que sirve de identificador personal a lo largo de la vida de una persona, a su vez sirve como documento para realizar trámites gubernamentales como:

  • Inscripción en el Registro Nacional de Población
  • Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes
  • Jubilación
  • Trámites notariales
  • Inscripción en universidades

¿Cómo solicitarla?

Para solicitar la Clave Única de Registro de Población: CURP, el solicitante tiene que acceder a una dependencia del Gobierno Federal. Allí se les pedirá los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación Oficial

Luego la dependencia emitirá un comprobante para la posterior consulta en línea, es decir, será necesario ingresar al sitio web del Registro Nacional de Población para conocer la clave única de registro de Población.

Conclusiones

En conclusión, el trámite para obtener el CURP es sumamente sencillo y solo tendrás que reunir los requisitos antes mencionados. Se trata de una clave que identifica a todos los mexicanos y sirve como documento para trámites como la declaración de impuestos, el alta patronal, la solicitud de pasaporte, entre otros. Dicho documento es esencial para tener un registro federal único, por lo que es recomendable ejercer el trámite para obtener el mismo.

¿Cómo sacar un CURP?

Se trata de un trámite sencillo y muy útil

El CURP es un documento que acredita la identidad de todos los ciudadanos mexicanos, es una clave que se crea una sola vez y es única para cada individuo. Esta identificación tiene una gran cantidad de usos, desde obtener un trabajo, hasta disponer de un servicio público, por ejemplo puede ser solicitado para:

  • Tramitar el pasaporte mexicano
  • Solicitar un seguro social
  • Hacer una baja en hacienda
  • Afiliarse a un partido político

Proceso para obtener el documento

Para iniciar con el trámite, lo primero que debemos hacer es recabar la documentación necesaria, la cual dependerá del fin para el que queremos obtener el CURP, aunque en la mayoría de los casos demanda lo siguiente:

  • Identificación oficial con fotografía
  • Acta de nacimiento original y copia vigente
  • Domicilio actual y del lugar de nacimiento
  • Comprobante de domicilio y comprobante de estudios (en caso de tratarse de un menor de edad)

Un aspecto importante a destacar es la presencia de los padres, tíos, abuelos o tutores, ya que son los únicos que podrán instruir con los datos para la expedición del CURP.

Una vez reunidos los requisitos citados se puede continuar con el trámite en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Lo segundo es realizar la solicitud online al Servicio Federal de Identificación que está en su web oficial www.curp.sre.gob.mx, aquí hay que llenar una ficha con los datos generales, una vez echa la petición se recibirá un correo con una liga para imprimir el documento, no hay que olvidar imprimir dos copias, una a color y otra en blanco y negro.

Vigencia del documento

El CURP suele perdurar durante toda la vida de una persona, mientras no cambie el nombre o el Estado civil, pero si se traslada o cambia el domicilio se debe realizar una reinscripción para que el documento continúe siendo válido.

Esperanza de respuesta

El trámite debe tardar unos 10 días en completarse, aunque se pueden recolectar los datos el mismo día también es posible que el documento se reciba de uno a tres meses, esto depende del tráfico existente para ese momento, si es demasiado grande es normal que demore.

En pocas palabras, el trámite para obtener el CURP es simple, se compone de las siguientes partes: reunir la documentación, llenar la solicitud en línea, imprimir el formato y recibir el documento. El tiempo aproximado es de 10 días, aunque a veces puede demorase más.

LEER   Como Saco Cedula De Identificacion Fiscal