Cómo Quitar el Dolor de Ejercicio
El dolor muscular después del ejercicio es algo normal y que no debes preocuparte demasiado, se trata de una respuesta del cuerpo después de desgastar tus fibras musculares. Existen muchas maneras de reducir el dolor muscular, el siguiente artículo abarcará la mayoría de ellas.
Descansa
Es fundamental descansar tras la realización de entrenamientos, sin importar si son de cardio o de fuerza. Los días sin entrenamiento son necesarios para que los músculos recuperen su estado normal y así puedan crecer.
Enfriar los músculos después de los entrenamientos es una buena forma de reducir el dolor muscular y mantener el tono.
Poner Compresas de Calor/Frío
Las compresas de calor o frío ayudan con el dolor muscular después de los entrenamientos. Estas te ayudan a relajar los músculos y reducen la inflamación.
- Las compresas de calor ayudan con los dolores musculares crónicos.
- Las compresas de frío sirven para reducir el dolor y la inflamación en los músculos.
Toma un baño caliente
Un baño tibio-caliente puede ayudar con los dolores musculares debido al ejercicio. El agua caliente relaja los músculos y ayuda a reducir la inflamación. Trata de sumergir la parte afectada del cuerpo en el agua caliente por al menos 10-15 minutos.
Otras maneras de reducir el dolor muscular son:
- Aplica cremas antiinflamatorias: Estas cremas ayudan a reducir el dolor y la inflamación.
- Aplica presoterapia: Esta técnica utiliza un aparato para comprimir y descomprimir periódicamente la zona a tratar. Esto ayudará a reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea.
- Mantener el área afectada elevada: Manteniendo el área afectada elevada ayudará a reducir la inflamación y el dolor.
Esperamos que estos consejos te ayuden a reducir el dolor muscular después del ejercicio. Si el dolor persiste, lo mejor es acudir al médico.
¿Por qué me duele después de hacer ejercicio?
Debido a las microruturas en las fibras musculares causadas por el estrés físico del ejercicio, se produce esa sensación de dolor en los días siguientes. El malestar dependerá directamente de la intensidad a la que se somentieron los músculos durante la rutina en el gimnasio. Dicho dolor es el indignio de la realización de ejercicio y forma parte de los mecanismos de trabajo del organismo para fortalecerse y mejorar la resistencia y el rendimiento. Por esa razón, es recomendable estirar los músculos antes y después del ejercicio para minimizar el dolor.
¿Cómo aliviar el dolor muscular después de hacer ejercicio?
Para ayudar a aliviar el dolor muscular, intente: Estirarse suavemente, Hacer masajes musculares, Descansar, Aplicarse hielo para ayudar a reducir la inflamación, Aplicarse calor para ayudar a aumentar el flujo sanguíneo hacia los músculos . Tomar medicamentos para el dolor como ibuprofeno o acetaminofén. Beber agua para rehidratarse. Hacer un baño de agua templada con sales de Epsom para aumentar el flujo sanguíneo. Practicar yoga o airearse para relajar los músculos tensos. La compresión con una banda elástica alrededor de los músculos doloridos. La terapia near infrared (INR).
¿Qué pasa si hago ejercicio con los músculos adoloridos?
Entrenar ligeramente un músculo adolorido puede ayudar a reducir el dolor y acelerar la sanación, pero hacerlo muy duro puede aumentar el riesgo de sufrir una lesión. Sin embargo, si el dolor es intenso ¡descansa completamente y déjalo sanar! Si el dolor no se alivia con el descanso, consulta a tu médico para descartar una lesión.
Cómo quitar el dolor de ejercicio
El dolor y la incomodidad con el ejercicio pueden parecer una mala consecuencia inevitable. Desafortunadamente, esto no es necesariamente cierto. Si bien el dolor durante el ejercicio es algo común, si alcanza niveles extremos, se recomienda descansar y hablar con su médico.
Recuerde, el objetivo principal del ejercicio es mejorar su salud y bienestar físico y mental a largo plazo. Por esta razón, es mejor moderar su entrenamiento con la intención de aliviar el dolor. Aquí hay algunos consejos sobre cómo limitar el dolor causado por el ejercicio:
Comience Lentamente
No es aconsejable exagerar con su programa de ejercicios. Empiece su programa de ejercicio moderadamente y lentamente aumente la dificultad y la intensidad. Reduce el riesgo de lesiones, especialmente en empezar nuevas actividades.
Asegúrese de que su equipo es adecuado
Asegúrese de que el equipo que está utilizando es adecuado para su tamaño y peso. Utilizar el equipo incorrecto puede causar lesiones y dolor en los músculos. Por ejemplo, si estás haciendo levantamiento de pesas, asegúrate de usar congos de peso adecuados. Esto a menudo es un factor desconocido asociado con el dolor muscular.
Haga estiramientos antes y después del entrenamiento
Los estiramientos son esenciales antes y después del entrenamiento. Los estiramientos antes del ejercicio ayudan a preparar el cuerpo para el movimiento, mientras que los estiramientos después del ejercicio ayudan a reducir el dolor muscular. Intenta hacerlos dos veces al día, una vez antes y una vez después del entrenamiento o la actividad.
Recuperación
También es importante que dedique el tiempo para recuperarse entre sesiones de ejercicio. Esto permite a sus músculos sanarse y descansar. Se recomienda a menudo que los músculos entrenados descansen aproximadamente 48 horas antes de volver a ejercitarlos. Esto ayuda a minimizar el dolor muscular agudo que se puede sentir después de un duro entrenamiento.
Hidratación
Asegúrate de que estás adecuadamente hidratado durante tu entrenamiento y después. La deshidratación puede empeorar los síntomas de dolor muscular. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día para mantenerse bien hidratado.
Añada un suplemento de magnesio a su dieta
La mayoría de nosotros no obtenemos la cantidad recomendada de magnesio en nuestra dieta diaria. Esto puede aumentar el dolor muscular. Añada un suplemento de magnesio a su régimen diario para ayudar a reducir el dolor muscular.
Conclusion
Esperamos que este artículo te ayude a encontrar alivio del dolor causado por el ejercicio. Recuerda, no hay límite para lo que puedes lograr, siempre que te mantengas saludable. Mantenga a su médico al tanto de cualquier síntoma persistente y siéntase libre de ajustar sus entrenamientos para lograr un equilibrio adecuado entre exceso y descanso.