Cómo Quitar Los Granos Con Bicarbonato y Limón
Los granos pueden ser un problema incómodo para la piel, ya que no sólo conducen a la inflamación, sino también a la picazón, el enrojecimiento y el dolor. Afortunadamente, existen remedios naturales para tratarlos.
Uno de los remedios más populares es la mezcla de bicarbonato de sodio y limón. Aquí te explicamos cómo quitar los granos con esta mezcla simple:
Los Beneficios de combinar Bicarbonato de Sodio con Limón
El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave con diferentes usos para la piel. Una de sus principales utilidades es la limpieza profunda, ya que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, los restos de maquillaje y la suciedad. De esta forma, ofrece beneficios antinflamatorios y astringentes.
El limón, por su parte, contiene altos niveles de vitamina C y propiedades antibacterianas. La vitamina C ofrece numerosos beneficios para la salud de la piel, desde la reducción de las arrugas hasta el tratamiento del acné.
Cómo Usar Bicarbonato de Sodio y Limón Para Quitar Los Granos
La mezcla de bicarbonato de sodio y limón es muy sencilla de hacer. Esta es la receta:
- Mezcla 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio y el jugo de un limón en un recipiente que tenga boca ancha.
- Agrega 4-5 cucharadas de agua hasta obtener una pasta homogénea.
Una vez que hayas preparado la pasta, aplícala sobre los granos con un pincel de maquillaje limpio. Déjala actuar durante 15-20 minutos, luego enjuaga con agua tibia. Finalmente, retira la pasta y lava tu piel con jabón neutro.
Es aconsejable exfoliar la piel al menos una vez por mes para mantener tu piel suave y saludable. Además, evita aplicar productos de maquillaje sobre la zona afectada.
Recuerda que este remedio solo debe utilizarse durante un periodo corto de tiempo, ya que la combinación de bicarbonato y limón puede irritar la piel.
¿Qué pasa si me pongo limón en los granos?
El limón es uno de los mejores tratamientos naturales para el acné existentes, pues es beneficioso tanto para ayudar a que los granos se seques y desaparezcan como para evitar que estas impurezas acaben dejando antiestéticas marcas o cicatrices en la piel. Para aplicarlo, se recomienda hervir un limón y extender su zumo sobre la zona afectada hasta 3 veces al día.
¿Cómo hacer una mascarilla de bicarbonato para los granos?
Agrega el bicarbonato en un recipiente, añade el agua y el jugo de limón recién exprimido. Remueve todos los ingredientes con una cuchara hasta que veas que se forma una pasta homogénea y sin grumos. Limpiar muy bien la piel del rostro, asegurándote de que no quede ningún rastro de suciedad o maquillaje. La mascarilla debe aplicarse sobre la piel desnuda y limpia. Luego, coloca una cantidad generosa de la mezcla sobre todas las áreas donde se presenten los granos. Después de unos minutos, tomar agua tibia y retirar la mascarilla en forma suave con movimientos circular desde dentro hacia fuera del rostro. Dejar que la piel se seque naturalmente y aplica tu crema humectante preferida.
¿Qué hace el limón y el bicarbonato?
Tomar bicarbonato de sodio con agua y limón mejora las digestiones y ayuda a evitar la flatulencia. Esta mezcla contribuye a que el sistema digestivo funcione mejor. Además, puede combatir la acidez, la indigestión ácida o el malestar estomacal. El ácido cítrico del limón combina con el bicarbonato para ayudar a neutralizar los ácidos del estómago.
Además de sus beneficios digestivos, beber una solución de agua con limón y bicarbonato de sodio diariamente puede tener otros beneficios. Esta mezcla puede ayudar a alcalinizar el cuerpo y a combatir la acidez. También puede ayudar a mejorar la salud de los riñones, a depurar el organismo y a limpiar el hígado. Esto contribuye a desintoxicar el cuerpo y a mejorar su funcionalidad. Además, puede ser beneficioso para mejorar la absorción de los nutrientes y mejorar el bienestar general.
¿Qué pasa si te pones bicarbonato en los granos?
En algunos casos el bicarbonato de sodio puede ayudar a reducir los brotes de acné, así como ayudar a controlar el dolor, inflamación y la cicatrización gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Aplica una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en la zona afectada unas dos veces al día. Si sientes que te quema o irrita puedes añadir un poco de agua para diluirlo. Además, después de aplicar el bicarbonato se recomienda usar una crema hidratante para restaurar la piel.