Cómo quitar manchas amarillas de las axilas
Las manchas amarillas en las axilas pueden ser un problema estético incómodo para algunas personas. Su presencia se debe a la acumulación de bacterias, sudor y restos de desodorante que forman una capa amarillenta en la piel. Aunque no son dañinas, la apariencia no es nada deseable para las personas que las sufren. Por lo tanto, es necesario comprender cómo quitar manchas amarillas de las axilas. ¡Lee los siguientes pasos para saber cómo!
Consejos para eliminar manchas amarillas en las axilas
- Lávate la axila dos veces al día: Esta es la manera más básica de mantener las axilas limpias. La mejor forma de hacerlo es lavarse con agua y jabón pero también puedes usar desodorante para prevenir el mal olor. Limpiar la zona regularmente mantendrá la apariencia limpia e impedirá la acumulación de bacterias.
- Usa agua oxigenada: Mezcla unas gotas de agua oxigenada con agua y aplica la mezcla con un algodón sobre las axilas. Esto evitará que las bacterias proliferen.
- Prueba con el bicarbonato de sodio: Esta sustancia es muy efectiva para comprar manchas amarillas y te dará mejores resultados si lo mezclas con jugo de limón. Aplica la mezcla en la axila con un algodón y déjala actuar durante unos minutos antes de lavarla.
- Aplica una mascarilla: Toma una clara de huevo, agrega una cucharada de limón y un poco de miel para hacer una mascarilla. Aplícala en la axila, deja actuar por 15 minutos y luego lávate la zona con agua tibia.
¡Recuerda!
- Cambia la ropa interior todos los días y usa la ropa más limpia que tengas.
- Evita que la transpiración se quede en contacto con la axila tan pronto como sea posible.
- Usa desodorantes adecuados para tu piel.
- Aplícate los productos en la axila de forma uniforme.
A veces prevenir la acumulación de bacterias y desodorantes puede ser difícil. Sin embargo, con el tiempo gradualmente podrás eliminar las manchas amarillas que tienes en las axilas usando estos consejos. Finalmente, si los resultados no son los que esperabas, es importante consultar a un dermatólogo para evitar daños mayores en tu piel.
Cómo Quitar Manchas Amarillas de las Axilas
¿Qué Son las Manchas Amarillas de las Axilas?
Las manchas amarillas en las axilas son una condición no peligrosa pero incómoda. Pueden presentarse en ambas axilas, como líneas negras, granos blancos, parches irregulares, solitarios o en grupo. Esta condición cutánea se produce comúnmente en adolescentes y adultos jóvenes.
Causas de las Manchas Amarillas de las Axilas
- Habito de afeitarse con demasiada frecuencia.
- Uso prolongado de antitranspirantes que contienen sales de aluminio.
- Humedad excesiva en las axilas.
- Bacterias o infecciones.
- Hormona prostaglandina.
- Alergia a algunas fragancias o productos químicos.
¿Cómo Eliminar las Manchas Amarillas de las Axilas?
Método 1. Remedios Naturales
- Se toma un trozo de papel aluminio y se sumerge en una mezcla de aceite de oliva y vinagre. Se aplica la mezcla en la axila.
- Se consigue una cucharada de bicarbonato de sodio y se mezcla con agua. Se aplica la mezcla en la axila y de se deja actuar media hora.
- Se mezclan dos cucharadas de harina de maíz con el zumo de un limón. Se aplica la mezcla en la axila y se deja actuar media hora.
- Se mezcla una cucharada de aceite de oliva con una cucharada de yogur natural. Se aplica la mezcla en la axila y se deja actuar media hora.
Método 2. Productuos Químicos
- Se comprueban productos con bases alfa-hidroxi-acido.
- Se compran productos con peróxido de benzoílo.
- Se busca productos con ácido kójico o retinil palmitato.
- Se compran productos con ácido salicílico.
Se prueban productos con ácido glicólico y ácido azelaico.
Para obtener los mejores resultados, es importante usar estos productos químicos una vez al día, y aplicarlos en la axila de forma uniforme. Puedes usar guantes para que no irrites tu piel. Si se nota irritación, se recomienda parar el tratamiento.
Además de estos métodos, es imporante mantener la axila limpia y seca, reducir el afeitado frecuente, evitar el uso de desodorantes fuertes y usar ropa suelta para que respire la piel.
Además, es importante consultar con un dermatólogo para el tratamiento más adecuado.