Cómo Quitar la Tinta de la Piel
¿Ha pasado por una experiencia en la que accidentalmente ha dejado una mancha de tinta en su piel? Esto ocurre con frecuencia, en especial si está empleando un bolígrafo o un lápiz y la tinta se ha salpicado en el cuerpo. Si está buscando la manera de remover la tinta de su piel, existen varias técnicas que puede probar antes de recurrir a un profesional.
Plancha y bicarbonato de sodio
Esta es la mejor forma de remover la tinta de su piel sin causarle daño. En primer lugar, es importante calentar una plancha con el nivel de temperatura bajo o medio. Para evitar quemaduras, no lo lleve a un nivel elevado. Una vez tenga la plancha caliente, espolvoree sobre la mancha una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio. Posteriormente, con la plancha caliente presione ligeramente sobre el bicarbonato de sodio para ayudar al proceso de eliminación de la mancha.
Eliminación de Manchas
Otra forma efectiva para quitar la tinta de la piel es utilizando un producto para eliminación de manchas. Estos productos se encuentran en la mayoría de los supermercados y tiendas de artículos para el hogar. El procedimiento para su aplicación es muy sencillo. En primer lugar, aplique suaves toques de producto para eliminación de manchas sobre la zona con la mancha de tinta. Permita que el producto actúe durante 15 a 20 minutos y luego limpie con una almohadilla húmeda.
Utilizar Rubbing Alcohol
Otro producto que puede emplear para remover la tinta de su piel es el alcohol isopropílico, también conocido como alcohol de frotamiento. Tome algo de alcohol de frotamiento en un paño limpio y húmedo y colóquelo sobre el área afectada. Después, con un paño agregue una pequeña cantidad de agua para prevenir la evaporación del alcohol. Repita este procedimiento hasta que obtenga los resultados deseados.
Otra Alternativas
Aunque la plancha y el bicarbonato de sodio sean una excelente técnica para remover la tinta de la piel, existen otras alternativas efectivas como un producto para eliminación de manchas o alcohol isopropílico. Revise la siguiente lista para obtener más opciones:
- Jabón Líquido para Lavar Platos: use un poco de jabón para lavar plat
¿Cómo se quita la tinta en la piel?
En cualquier caso, podremos lavar la mancha con agua caliente y jabón. Si la mancha de tinta es reciente, debería desaparecer con este paso. Además, no existe riesgo de que la tinta penetre en los poros del cuero. Ahora bien, si la mancha está seca, con este paso solo habremos reblandecido la tinta.
Para eliminarla, hay que aplicar una esponja y un limpiador desmaquillador suave, machacar suavemente la mancha de tinta y dejar actuar durante uno o dos minutos. A continuación, humidificar suavemente la esponja y machacar una vez más para eliminar la tinta. Por último, secar la zona con un paño limpio y suave.
En caso de manchas persistentes, también podemos aplicar algunos productos químicos específicos diseñados para eliminar la tinta, como disolventes, benzinas, gasolina, solventes alcoholados o acetona. Estos productos son el último recurso, ya que presentan riesgos para la piel. Por ello, antes de usarlos se debe aplicar siempre una pequeña cantidad de producto en una parte menos visible de la prenda para comprobar que no daña el tejido.
¿Cómo quitar el tinte de la cara y orejas?
Si no tienes, aplica vaselina, una crema hidratante (en cantidad abundante) o aceite de oliva. Estos productos repelen el tinte, y tu piel no se manchará. Aplícalos alrededor del rostro, frente, sienes, nuca y orejas, las zonas más propensas a sufrir las manchas del tinte. Una vez hecho esto, dúchate con agua tibia y repite esta operación hasta que los restos del tinte desaparezcan del todo.
También puedes probar a usar una crema exfoliante especialmente diseñada para la eliminación de tinte, o bien una mezcla de vinagre de alcohol con un poco de agua en la que pruebes a humedecer la piel, y limpie suavemente con una toalla suave.
Para aquellos que quieran una alternativa más natural para quitar el tinte de la cara y las orejas, también pueden usar zumo de limón, ya que contiene ácidos cítricos que ayudan a suavizar e hidratar la piel y, además, permiten la desaparición del tinte.
Finalmente, también es recomendable realizar un tratamiento de belleza profesional o en casa, para evitar que el tinte se vuelva a acumular en la piel. Esto incluye el uso de mascarillas hidratantes y aceites específicos para la piel, ya que previenen la perdida de hidratación y nutrición propia de la piel, y evitan la aparición de horribles manchas.