¿Cómo Quitarme De Facebook?
En ocasiones, hay gente que se encuentra cansada de usar redes sociales o simplemente desea desvincularse de esta. En este caso, conocer cómo eliminar tu cuenta de Facebook es muy útil para hacerlo rápido.
Estos son los pasos para eliminar tu cuenta de Facebook:
1. Ingresa a la página de configuración
Debes ingresar a la configuración de tu cuenta para proseguir con la desvinculación. Para ello, desde la bandeja de configuración (último ícono de la parte superior derecha de la pantalla principal de Facebook) abre la solapa que se encuentra al final de la opciones de configuración de tu cuenta.
2. Controla tus configuraciones
Desde la configuración debes seleccionar la opción “acciones de seguridad” para comprobar que no existan configuraciones anteriores que no hayas completado. Esto podría consistir en habilitar la verificación en dos pasos o haber desactivado el inicio de sesión por fuerza bruta.
3. Selecciona la opción de desactivar
De manera final, selecciona la opción de desactivar tu cuenta. Al hacerlo, se te desplegará una ventana para ingresar tu contraseña y confirmar tu deseo de desactivarla. Al terminar, tu cuenta ya no se encontrará disponible para ser vista en la plataforma.
Aunque recomendamos desactivar tu cuenta temporalmente, en lugar de eliminarla de manera definitiva, puedes seguir los mismos pasos pero seleccionar en el último punto la opción “eliminar”.
Recuerda que si desactivas tu cuenta temporalmente, una vez la vuelvas a activar, volverás a contar con todos tus contenidos, conexiones e historiales previos.
Requisitos para eliminar tu cuenta
- Debes ser mayor de edad.
- No puedes tener ningún pago activo.
- No puedes tener ningún contenido en edición.
- Los Grupos que administres o sean tuyos debes asignarte a otro administrador.
- Ninguna solicitud pendiente.
Siguiendo estos pasos, podrás desvincularte exitosamente de Facebook.
¿Cómo puedo borrar mi cuenta?
Nota: Si tienes más de una Cuenta de Google, cuando borres una no se borrarán las demás. Ve a la sección Datos y privacidad de tu Cuenta de Google, Desplázate hasta «Tus datos y opciones de privacidad», Selecciona Más opciones. Borra tu Cuenta de Google, Sigue las instrucciones para borrar tu cuenta .
¿Cuándo desactivas tu cuenta de Facebook se borra todo?
Si tienes perfiles adicionales de Facebook y eliminas o desactivas tu cuenta de Facebook, también se eliminarán o desactivarán todos los perfiles que hayas creado en ella. Esto significa que desaparecerán tus publicaciones, fotos, comentarios, me gusta, mensajes, seguidores, amigos, etc. En cambio, si deseas conservar tus datos, puedes almacenarlos antes de eliminar o desactivar tu cuenta de Facebook.
Además, es importante recordar que los contenidos y datos que hayas compartido con otros usuarios de Facebook, que estén enlazados a tu cuenta, también se eliminarán, quedando así sin acceso. Por ejemplo, todas las publicaciones o conversaciones que hayas realizado en grupos se borrarán, e igualmente en aquellos grupos a los cuales hayas pertenecido.
¿Cómo elimino mi cuenta de Facebook desde mi celular?
Para eliminar una cuenta de tu teléfono o dispositivo móvil: Ve a la pantalla de inicio de sesión en Facebook, Toca a la derecha de [tu nombre], Toca Eliminar cuenta del dispositivo , Toca Eliminar.
Después de la eliminación, tu cuenta de Facebook estará desconectada de tu teléfono o dispositivo móvil. Si has compartido tu lista de contactos con Facebook en el pasado, esta información también será eliminada.
Si deseas volver a conectar tu cuenta de Facebook con tu teléfono o dispositivo móvil, inicia sesión con tu ID de Facebook y contraseña en tu teléfono o dispositivo móvil.
Cómo quitarme de Facebook
Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, pero hay momentos en los que queremos darnos de baja de la plataforma. Quizás vamos a cambiar de cuenta, necesitamos un descanso de las redes sociales o deseamos probar con alguna otra.
Aunque encontrar la opción no es fácil, sí es posible desenlazarse definitivamente de la plataforma. Para ello solo hay que seguir unos sencillos pasos.
La desactivación temporal
La desactivación temporal consiste en una forma rápida y fácil de ocultar la cuenta temporalmente. Un usuario que necesite ausentarse temporalmente de la plataforma, utilizando esta opción seguirá teniendo guardada su información y podrá volver a restaurar su cuenta en el momento que desee.
Para desactivar temporalmente la cuenta hay que:
- Ir a la configuración de la cuenta: Para ello hay que dirigirse a la flecha hacia abajo que se encuentra en la parte superior de la plataforma. Allí hay que buscar la opción «Configuración».
- Acceder a la sección «Seguridad»: Una vez dentro de la configuración es necesario dirigirse a la sección «Seguridad» situada en la parte superior del menú.
- Seleccionar la desactivación temporal: Debajo de la sección «Seguridad» hay que elegir «Desactivar tu cuenta temporalmente».
No obstante, esta opción no elimina de forma definitiva la cuenta.
La cancelación definitiva
Para eliminar de forma definitiva una cuenta de Facebook hay que:
- Abrir la configuración: Al igual que en el caso anterior hay que dirigirse a la flecha invertida hacia abajo en la parte superior de la plataforma y buscar «Configuración».
- Ir a la sección de tu cuenta: Una vez dentro de la configuración hay que dirigirse a la sección «Tu cuenta» situada en la parte superior.
- Seleccionar «Eliminar cuenta»: Aquí hay que elegir la opción «Eliminar cuenta».
- Introducir la contraseña: Antes de concluir el proceso, el usuario deberá asegurarse de que es la cuenta que desea cerrar poniendo su contraseña.
Siguiendo estos sencillos pasos, cualquier usuario será capaz de cerrar la cuenta de Facebook de forma definitiva.