Cómo Rasurarse El Bigote Con Rastrillo
La barba es un aspecto importante de la imagen personal de muchas personas. Algunos la afeitan completamente, mientras que otros eligen usar el rastrillo para mantener su barba en forma. Usar un rastrillo para rasurar el bigote es una técnica simple, pero a veces requiere algunas mediciones y tiempo. Aquí compartimos una guía sencilla para ayudarte a rasurarte el bigote con un rastrillo.
Paso 1: Comienza con una toma de medición
Antes de comenzar a cortar el bigote con el rastrillo, es importante tomar mediciones para conocer la distancia entre tus labios y el bigote. Para hacer esto, usa un palillo de dientes para guiarte.
Paso 2: Prepara tu material
Cuando hayas tomado mediciones correctas, es hora de preparar tu material para el afeitado. El material que necesitarás incluye:
- Un rastrillo: elige un rastrillo de buena calidad para que sea suave en la piel.
- Jabón o gel de afeitar: usa la cantidad adecuada para obtener una espuma suficiente para el afeitado.
- Una toalla: para limpiar tu cara antes de aplicar el jabón.
- Agua tibia: para aplicar después de rasurarse el bigote.
Paso 3: Aplica el jabón o el gel
Moja la toalla en agua tibia y usa movimientos circulares para aplicar el jabón o el gel de afeitar en tu cara. Esto debe ayudar a ablandar la barba, que facilita el afeitado con el rastrillo.
Paso 4: Corta el bigote con el rastrillo
Cuando la espuma ya esté lista, comienza a cortar el bigote con el rastrillo con movimientos suaves. Usa la medición anterior como guía para cortar correctamente. Trata de mantener un ritmo uniforme y ten cuidado para evitar irritar la piel.
Paso 5: Limpia y aclara
Cuando estés satisfecho con el afeitado, limpia y enjuaga tu cara con el agua tibia. Asegúrate de quitar los restos de jabón de tu cara. Esto ayudará a evitar irritación e infecciones.
Esperamos que te sea útil nuestra guía sobre cómo rasurarte el bigote con un rastrillo. Si sigue cuidadosamente los pasos anteriores, obtendrás un afeitado suave y uniforme para tu bigote.
¿Qué pasa si me afeito el bigote?
Afeitar el vello no cambia su grosor, color ni velocidad de crecimiento. Al afeitar el vello facial o corporal, la punta del pelo queda roma. La punta puede sentirse gruesa o pinchuda durante un tiempo mientras crece. Esto hace que el bigote y la barba se sientan algo raros hasta que éstos recobran su grosor natural. En cuanto a cuidado y mantenimiento, los bigotes no requieren ningún esfuerzo adicional. Basta con afeitarlos regularmente para mantenerlos bien.
¿Cómo se debe afeitar el bigote?
Aclara el rostro con agua caliente para hidratar el vello y prepararlo para el afeitado. Después, cubre las zonas de la cara que quieras afeitar por completo (las que no conformen el bigote completo) con gel de afeitar. El uso de gel de afeitar puede ayudar a evitar los rasguños, los cortes y la irritación. Usa una maquinilla nueva y de buena calidad para empezar a recortar el vello del bigote con una suavidad constante. Toma los extremos del bigote que deseas separar de los laterales de la cara con la misma maquinilla. Siempre mantiene un ángulo entre 45 y 90 grados para un recorte más limpio. Puedes usar los lados de la maquinilla para seguir los contornos de la nariz, la boca y el área de la barbilla mientras recortas. Si deseas seguir recortando el bigote más finamente, puedes usar una navaja. Esta debe ser afilada para un recorte más limpio y suavizado. Finalmente, limpia alrededor de la nariz y la boca con una toalla húmeda.
¿Qué pasa si soy mujer y me rasuro el bigote con rastrillo?
Si bien esta herramienta otorga algunos beneficios, no es tan bueno como puedes creer. Healthline informa que una depilación con rastrillo puede servir también como una exfoliación mecánica, ya que remueve las células muertas de la capa superficial de la dermis. Esa eliminación de las células muertas puede crear una apariencia visiblemente más suave, desde luego, más que con la depilación por cera y sin los pelos encarnados resultantes de una cuchilla. Sin embargo, el rastrillo tiene un efecto de alisar sólo de corta duración y puede tardar más en eliminar todos los pelos como la cera, según DermaNetwork.org. La depilación con rastrillo es, además, una técnica exigente que requiere atención constante para prevenir lesiones en la piel irritada. Cuando se usa el rastrillo, es importante mantener la misma presión para evitar daños extremos a la piel, especialmente para el vello facial. Claro, cada persona es única, por lo que el depilado con rastrillo puede funcionar mejor para un individuo que para otro. Así que, si quieres depilarte el bigote con rastrillo, recuerda consultar con tu profesional de la salud para determinar si es una buena opción para ti.