Como Realizar Un Arbol Genealogico Creativo


Cómo realizar un árbol genealógico creativo

Paso 1: Recopilar información.

Es importante tener una base sólida y muchos detalles acerca de la familia antes de realizar un árbol genealógico creativo. Para empezar, recopilen información sobre los miembros de la familia incluyendo fechas de nacimiento, fechas de defunción, lugar donde vivían y cualquier otro detalle útil.

Paso 2: Utilizar la información.

  • Organízala:Toma los detalle y organízalos de forma lógica, creando una lista con todos los nombres, fechas y lugares. Esto ayudará a mantener bajo control toda la información y te brindará una mejor comprensión de ella.
  • Categorizar: Luego de tener organizada toda la información, se debe categorizar de acuerdo a la edad de los miembros de la familia y, mejor todavía, según la generación a la que pertenecen.
  • Hazte preguntas: Qué relaciones existen entre cada miembro del árbol genealógico? Descuentas ciertos títulos y alias? Estás descubriendo algo nuevo sobre la historia de tu familia? Estas preguntas te ayudarán a descubrir nuevos patrones e ideas relacionados a tu árbol genealógico.

Paso 3: Diseña tu árbol.

Ahora es el momento de empezar a diseñar tu árbol. Utiliza cualquier herramienta que prefieras, como Photoshop o InDesign, para crearlo.

Para un árbol genealógico creativo,considera usar colores vibrantes, formas orgánicas e imágenes para representar detalles interesantes, como las imágenes enmarcadas de los miembros de la familia.

También puedes agregar fondos para hacerlo más interesante, como una ubicación geográfica de donde provienen los miembros de tu familia, una foto de la tierra desde el espacio o una representación de la cultura de aquellos que forman parte de tu árbol genealógico.

Por último, guarda tu árbol en un formato digital para guardarlos o imprímelos para posteriores generaciones. ¡Ahora disfruta la satisfacción que conlleva crear un árbol genealógico con un toque creativo!

¿Cómo es el orden de un árbol genealógico?

Ahora, se comenzará a plasmar a los familiares ascendentes por orden, que son los tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padres. Después vienen los descendientes de estos mismos ancestros (los tíos, primos, sobrinos, hermanos y por supuesto, el propio sujeto que esté realizando el árbol). La representación de un árbol genealógico empezará siempre por el sujeto actual, el cual estará situado en la parte central del diagrama. El resto de los familiares irán, por ejemplo, a los mismos lados respecto al sujeto central, ya sean ascendientes (arriba) o descendientes (abajo). El orden de los vínculos familiares deberá ir alternando entre primero el padre por un lado y luego la madre por el otro, para luego seguir la representación de los hermanos, tíos, y los primos y así sucesivamente.

¿Cómo hacer un árbol genealógico fácil y sencillo?

Cómo hacer un árbol genealógico | El blog de Lucidchart Reúne información sobre tu familia. Escribe lo que sabes, pídeles a tus familiares que completen lo que te falte y busca fotografías y documentos, Dibuja un bosquejo del árbol genealógico. Compila toda la información que tengas y crea un bosquejo, Añade información en cada hoja, Comparte tu árbol genealógico . Una vez que esté completo, el árbol puede ser visto y compartido con los familiares. Usa la tecnología para organizar tu árbol genealógico, Utiliza un programa como Lucidchart para hacer tu árbol genealógico. Esto te permitirá agregar fotos, relaciones y datos específicos a cada persona. Puedes hacer ramas para contar historias, Crea diferentes ramas de tu árbol genealógico para contar historias o destacar algunos temas específicos de tu familia. Esto podrá ayudar a otros a ver la imagen completa.

¡Ahí tienes! Esperamos que con estos consejos hayas aprendido cómo hacer un árbol genealógico fácil y sencillo. ¡Seamos conscientes de nuestras raíces!

¿Cómo hacer un árbol genealógico de la familia creativo en Word?

Para crear tu plantilla de árbol genealógico en este programa, abre Word y, a continuación, dirígete a Insertar>SmartArt. Aparecerá entonces un nuevo menú específico para SmartArt. Ahí tendrás que escoger la opción «Jerarquía».

Cómo realizar un árbol genealógico creativo

Qué necesitas

  • Un libro de árbol genealógico
  • Papel de colores
  • Marcador
  • Recortador
  • Goma
  • Tijeras

Instrucciones

  • Escribe el nombre de todos los miembros de tu famila en el libro de árbol genealógico
  • Dibuja una línea recta en el medio de la página
  • Escribe el nombre del cabeza de familia en la parte superior, al lado de la línea recta
  • Realiza rápidamente un dibujo de la familia bajo el nombre
  • Encuentra un papel de colores para cada miembro de tu familia
  • Dibuja algunos íconos simples para identificarlos en el árbol genealógico
  • Cole cada ícon en la línea que une a cada miembro de la familia
  • Usa el recortador para recortar los íconos
  • Usa la goma para pegar los íconos al árbol genealógico
  • Usa un marcador para escribir los nombres en los íconos
  • Utiliza tijeras para recortar los íconos

Consejos

  • Los colores vivos pueden ayudar a destacar el árbol genealógico y hacer que se vea más creativo.
  • Utiliza materiales de acuerdo al tamaño de tu árbol genealógico para que se vea bien.
  • Es aconsejable imprimir la foto del árbol genealógico una vez que hayas terminado.

LEER   Como Usar La Grenetina Para Hacer Gelatina