Cómo Reciclar Plástico PET en Casa
El reciclaje del plástico suele ser una práctica conocida para todos. Pero a menudo olvidamos que es posible reciclar el plástico PET en casa y que también hay muchas ventajas.
El PET, Perrefina Tereftalato, es un plástico muy comúnmente utilizado para envases y botellas de alimentos y productos de cuidado personal. Aunque es un material muy difícil de degradar, es posible reciclar PET en casa para hacer mejor uso de los residuos.
Beneficios del reciclaje en casa del PET
- Ahorrar recursos – El reciclaje en casa hace posible el uso más eficiente de los recursos y la producción de artículos nuevos con menos desperdicio de material.
- Reducir los residuos – Reducir la cantidad de residuos en los vertederos siempre es una buena idea. Reciclando artículos, como el plástico PET, en casa se garantiza que los residuos se reciclen y no acaben en los vertederos.
- Ahorro de energía-El reciclaje en casa también ahorra energía. El reciclaje a nivel industrial requiere energía para procesar los materiales, mientras que el reciclaje en casa no. Por eso es una forma mucho más sostenible de reciclar materiales.
Cómo reciclar PET en casa
Reciclar plástico PET en casa no es tan difícil como uno podría pensar. Aquí hay algunas formas fáciles de reciclar el plástico PET en casa.
- Cosechar el plástico – Es posible reciclar el plástico PET cosechando los envases en la fuente. Una vez que se haya recogido el plástico puede ser limpiado para ser reutilizado.
- Convertir los residuos PET en objetos útiles – Los residuos PET pueden imaginarse como bisutería, frascos para guardar herramientas, recipientes para guardar cosas personales, etc.
- Donar el PET a un centro de reciclaje – Siempre se puede donar el plástico PET a un centro de reciclaje para ser reciclado de manera segura y adecuada. Esto ayudará a reducir los residuos y ahorrar&á tiempo y esfuerzo.
El reciclaje del plástico PET en casa es un paso hacia el ahorro de recursos y el desarrollo sostenible. No te olvides de reciclar el PET correctamente y hacer un buen uso de los recursos.
¿Cómo reciclar el PET en casa?
Ante todo saber que el PET debe ir en el contenedor amarillo. Después de la identificación llega el momento de tratar el PET para reciclarlo. Esto se puede hacer de manera mecánica o química. El proceso mecánico, -que es el más utilizado-, consiste en trocear el plástico para después reutilizarlo. El proceso químico se refiere a la reacción de disolución y posterior cristalización, es decir, disolver el PET (en una solución acuosa alcalina) y luego cristalizarlo para que su estructura química vuelva a ser la misma que antes del proceso. Ambas formas resultan costosas y difíciles de llevar a cabo en casa, por lo que la mejor opción sería reciclar el PET acudiendo al contenedor amarillo.
¿Cómo se recicla una botella de PET?
Al igual que ocurre con materiales como el vidrio o el papel y el cartón, para reciclar plástico se siguen varias fases. Depósito de envases en el contenedor correspondiente, Recogida y traslado a la planta de selección, Trituración y lavado, Generación de un nuevo envase o producto de plástico.
En cuanto a botellas de PET, estas son recicladas simplemente al colocarlas en el contenedor destinado para ello y después serán recolectadas para realizar un trabajo de trituración y lavado. El material reciclado de la botella de PET se procesa para generar un nuevo envase o producto de plástico. Por lo general, el PET se recicla para hacer productos como juguetes, ropa, alfombras, artículos para el hogar y hasta detergentes.
Cómo Reciclar PET en Casa
¿Qué es PET?
PET (Polietileno Tereftalato) es un polímero reciclable que se usa en algunos productos como botellas de agua y gaseosas, envases para comida, entre otros.
¿Cómo Reciclar PET?
Existen diferentes formas de reciclar el PET en casa, a continuación te mostramos algunas de ellas:
- Crear Muebles: se pueden crear diversos muebles como sillas, mesas, tablas, etc. con botellas PET recicladas.
- Hacer Manualidades: con botellas PET se pueden hacer manualidades como maceteros, colgadores de pared y tazones.
- Realizar Objetos Decorativos: con botellas PET recicladas podemos crear objetos decorativos como floreros, figuras y estatuas.
- Hacer Diseños de Joyería: el PET reciclado se puede usar para hacer hermosas pulseras, anillos y pendientes.
¿Dónde Reciclar PET?
La mejor manera de reciclar PET es entregarlo en puntos de reciclaje autorizados, los cuales reutilizarán sus materiales para crear nuevos productos. Además, existen empresas que compran PET reciclado para fabricar sus propios productos.